Está en la página 1de 1

La percepcin es mediada por el lenguaje.

La connotacin en las palabras, que ejerce el emisor de un discurso, predispone y gua


al oyente, pero no crea toda la realidad que este percibe.
El cerebro humano evolucion y es muy eficiente- para hacer una determinada tarea a
la vez. El experimento de sesgo cognitivo, que utiliza un equipo de bsquet y una
persona disfrazada de mono, lo desmuestra claramente.El cerebro es muy eficaz
discrimiando entre dos grupos: amigo-enemigo; blanco de caza-cualquier otro objeto;
etc., pero no lo es tanto cuando se trata de distinguir entre varios grupos distintos. La
razn, seguramente, es que normalmente alcanza histricamente-, para la mayora de
los fines cotidianos, con discriminar entre dos grupos o situaciones, englobando dentro
de ellos a las variadas situaciones y/o variedades que conforman una escena. En el caso
del experimento mencionado, se ven personas distintas (inclusive un mono), que se
mueven cada uno con sus propias caractersticas, pero el cerebro distingue entre: pasa
pelota el blanco y no pasa pelota el blanco. El mono obviamente est dentro del
grupo no pasa pelota blanco; por ello no cuenta, no es necesario para la tarea que se
encomend al grupo de prueba. Tal vez vean al mono aquellas personas que no logran
concentrarse tanto como aquellas que s, y que cuentan con precisin el nmero de
pases entre jugadores con remera blanca. Podra decirse que esas personas estn
enfrascadas en la tarea requerida. Esa misma eficacia podra ser utilizada para guiar a
esas personas hacia una conclusin, no errnea, pero si parcializada de la realidad que
tuvieron frente a sus ojos.

También podría gustarte