Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA MARTICAS SEDE PRINCIPAL

RECUPERACION DE ESPAOL 8
1. Realiza una narracin, en la cual la princesa de tu pas fue raptada y
debes rescatarla con la ayuda de un objeto mgico.
2. Transformar oraciones
Activa I
Ejemplo: Alicia es atendida por el mdico > El mdico atiende a Alicia

La carroza fue donada al museo por el marqus >


El ladrn era perseguido por un turista >
La suciedad no es tolerada por ella >
El caballo fue ensillado por el jinete >
El mozo es buscado por Paquita >
El agua era recogida por Marta con una bayeta >
Lisboa ser visitada por nosotros >
La muerte es temida por los humanos >
Mi ta Mara era querida por todo el mundo >
La gloria es deseada por muchos >

3. Completa las siguientes oraciones con la palabra del parntesis que


corresponda.
1. Las __________________ radiofonicas llegan hasta el ltimo confin del
mundo. (hondas / ondas)
2. La limpiadora __________________ hacer lo que le ordenaban por
considerarlo humillante. (rehus / reus)
3. Nios, ya habis acabado de cenar, as que, .__________________!, a la
cama. (hala / ala)
4. Un tsunami es una gran __________________ de origen s.smico que se lo
traga todo. (hola / ola)
5. Sebastin se ha construido una casa de campo con materiales de
__________________. (deshecho / desecho)
6. A pesar de compartir el mismo meridiano el Reino Unido tiene un
__________________ Horario distinto al de Espaa. (huso / uso)
7. La costumbre de __________________ margaritas para saber si nos
quieren o no es muy poco ecolgica. (deshojar / desojar)
8. __________________ es de humanos, pero de idiotas es permanecer
equivocados. (herrar / errar)
9. Creo que Paco no __________________ venido __________________
disculparse, porque es muy orgulloso. (ha / a)
10. No recuerdo si Carrefour __________________ a las nueve o a las diez.
(habra / abra)
11. Este problema es tan fcil que __________________ mi jefe sabr
resolverlo. (hasta / asta)
12. No __________________ derecho a que asusten a algunos alumnos de
primero. (hay / ay)

13. Yo no duermo nunca la siesta, pero, despus de comer me


__________________ en el sof. y no me levanto hasta las seis. (hecho / echo)
14. Ya s que, cuando tienes miedo, vas a la iglesia, te arrodillas y
__________________ a tu dios; eso consuela mucho. (horas / oras)
4. Realiza un crucigrama con las caractersticas del gnero lrico.

También podría gustarte