Está en la página 1de 8
TABLA 1.1 Clasificacién de los Sedimentos Nombre. | Rango de Tamafios Denominacién del Tamiz (Aperturas por pulg.) Milimetros Pulgadas | Tyler | USA Estandar Pefiones muy grandes 4096 - 2048 160 - 80 Pefiones grandes 2048 - 1024 80-40 Pefiones medios 1024 — 512 40 — 20 Pefiones pequefios 512 - 256 20-10 __ Cantos rodados grandes ___256 - 128 ROD a Cantos rodados pequefios 128 — 64 S25 Grava muy gruesa 64-32 2,5 -1,3 _Grava gruesa 32-16 1,3 -0,6 Grava media 16-8 0,6 - 0,3 2-% Grava fina 8-4 6,3 -0,16 s is Graya muy fina ee ee ee 10_ Arena muy gruesa 2,0 -1,0 16 18 Arena gruesa_ 1,0-0,5 ae 35 Arena media 0,5 -0,25 60 60 Arena fina 0,25 - 0,125 115 120 Arena muy fina 0,125 -0,062 250 230 Limo grueso 0,062 — 0,031 Limo medio 0,031 - 0,016 | Limo fino 0,016 — 0,008 [Limo muy fino 0,008 — 0,004 Arcilla gruesa 0,004 -0,002 |-Arcillamedia _ 0,002 - 0,001 | a Arcilla fina 0,00] — 0,0005 Arcilla muy fina 0,0005-0,00024 | I l Votores de F/P¥* * + Reg io? 103 10% 10% 10° 107 10 10? 10° 10" powcasf SL 11] Th esteraa ta we wt to) wo Figura 1.2 Coeficiente de arrastre de una esfera en funcién det nimero de Reynolds, segiin Rouse. (Aguirre, 1980) os os oa DIAMETRO (mm.) 02] an 0.08} 2.06} 0,04 Tyee 0.02] ReOoh Moor 002 ane ans BF ae oses! 2 Wo so00%0 209 00 600 1009 VELOGIDAD (em. /s) Figura 1.3 Velocidad de caida de esferas de cuarzo en el aire y en el agua, segin Rouse. (Aguirre, 1980) € oa} £& se H Temperatura oe 0a} ETT en °C 0 Gata] Temperatura CG 66 en 86 8: res 0.03 oe 0.08 2.06} H mae 02 ODE 1 2 4 6810 20 40:60 100 FFrO5 ro OT 7 0 ¥ FF S07 hein Ea edlskbtl Siegal tia O41 ¥ eo 5O FFEO.9 Wtom/s) Figura 14 —_ Relacién entre el didmetro geométrico del tamiz, la velocidad de caida y el factor de forma para particulas de cuarzo desgastadas naturalmente, cayendo en agua destilada, segin el Comité entre Agencias de Recursos Hidrdulicos de los EEUU. (Aguirre, 1980) Figura 1.5 Velocidad de cafda para particulas naturales, en agua a 20 °C, segin Rubey. (Maza, 1987). cunva D€ siecos ti Obtemoa Pon AousE r Figura 2.2 Diagrama de Shields para la definicién de las condiciones criticas de iniciacion del movimiento. (Aguirre, 1980). i” v2(%-r)P ref | LL [tx -ryser"l a Figura2.3 Diagrama de Shields modificado por Geesler. (Aguirre, 1980). PARA: AQUA A 249-6 % 2 R080 Kofoe 10 & we oe sph RS 104 ° 8 7 e 3 4 he 2 ELE sevesl0 2 3 456789) - 2 a 4 5678810 d for.) Figura2.4 _Esfuerzo cortante critico graficado por Aguirre a partir del grafico de Geesler

También podría gustarte