Titulos de Credito DM

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Por su modo de circulacin:

Pueden ser:
1. nominativos o directos: Creados en serie, donde
aparece una persona como titular, y que para poder ser
transmitido necesita que esa persona lo endose y que el
obligado en el ttulo lo consienta, y lleve un registro de
todos los ttulos emitidos.
2. A la orden: Donde se designa un titular especfico
que para transmitirlo, debe necesariamente endosarlo.
Ttulos de3.Crdito
Al portador, que otorga la calidad de titular por la
simple
tenencia
un
documento
quedel documento, ya que no hay un titular
especfico
designado.

Por su consagracin legal:


Algunos estn contemplados por la ley, que les ha
dado un nombre y una regulacin jurdica, por eso se
llamantpicos o nominados, como la letra de
cambio, el cheque o el pagar.Los innominadosson
los que los usos mercantiles consagraron como vlidos
y vigentes.

Es
expresa en su contenido, un
derecho literal y autnomo, y
que con solo poseer ese
soporte
material
(el
documento)
puede
ejecutarse, sin probar los
Por su objeto: hechos que determinaron su
Personales o corporativos,
cuando no
emisin.

Por su efcacia procesal


Pueden clasificarse en:
1. Plenos, que dan derecho a la accin por s mismos,
como el cheque.
2. limitados: cuando deben probarse ciertos hechos
extracartulares, como por ejemplo cuando se tiene un
cupn con el que se pretende cobrar los dividendos de
una sociedad annima. Adems del cupn, debe
acompaarse copia del Acta de Asamblea que
reconoci
ese
pago.

1.
confieren un derecho de crdito, sino la calidad de
miembro societario.
2. Obligacionales: Que confieren un ttulo de
crdito.
3. Reales: Que hacen constar un derecho real sobre
mercaderas, siendo representativos de ellas.

También podría gustarte