Está en la página 1de 1

Alan Turing

Alan Turing matemtico informtico terico, criptgrafo y filsofo ingls


nacido el 23 de Junio de 1912 en Maida Vale un distrito residencial al
oeste de Londres, realizo importantes contribuciones a las ciencias
computacionales, la inteligencia artificial y la vida artificial. Considerado
como uno de los padres de la computacin moderna, proporciono un
dispositivo de reconocimientos de lenguaje, siendo ms general que
cualquier autmata finito y cualquier autmata de pila, debido a que
ellas pueden reconocer tanto los lenguajes regulares, como los lenguajes
independientes de contexto y entre otros tipos de lenguajes llamada la
mquina de Turing en honor a su creador.
La mquina de Turing operaba con una serie de instrucciones lgicas
que dieron origen a los algoritmos modernos, describiendo en trminos
matemticos precisos cmo un sistema automtico con reglas
extremadamente simples, poda efectuar toda clase de operaciones
matemticas expresadas en un lenguaje formal determinado.
Durante la segunda guerra mundial logro poner prctica sus teoras, al
surgir la necesidad de descifrar los mensajes codificados que la Marina
alemana empleaba para enviar instrucciones a los submarinos que
hostigaban los acompaes de ayuda material enviados desde Estados
Unidos; Turing, al mando de una divisin de la Inteligencia britnica,
dise tanto los procesos como las mquinas que, capaces de efectuar
clculos combinatorios mucho ms rpido que cualquier ser humano,
fueron decisivos en la ruptura final del cdigo.
En 1950, Turing abord el problema de la inteligencia artificial y propuso
el experimento que hoy se conoce como el test de Turing cuya intencin
era intentar definir un estndar por el cual se pudiera conocer si una
mquina poda ser llamada inteligente. La idea consista en que se
puede llegar a decir que una computadora piensa si un interrogador
humano no pudiera distinguir a travs de una conversacin, si estuviera
conversando con un ser humano o con una mquina. Turing propuso que
en lugar de simular una mente artificial adulta, era mejor simular una
mente infantil para someterla ms tarde a un proceso de aprendizaje

También podría gustarte