Está en la página 1de 1

4 PRINCIPIOS TICOS

INTRODUCCIN
La tica es una disciplina de la maravillosa filosofa cuyo objeto de estudio es el fenmeno moral el cual
describe los trminos de lo que es bueno y lo que es debido.
La tica entrega el concepto de moral, es quien precisa cuales son los bienes supremos y las reglas que deben
guiar la accin, adems, cuestiona cuales son los criterios y principios para establecer los juicios morales,
examina y ofrece los argumentos que justifican la existencia de una moral, la necesidad y la obligatoriedad de
asumir una moral. Entre todos sus quehaceres la tica ha entablado cuatro principios bsicos cuyo objetivo es
guiar el actuar del profesional mdico, le entrega conocimientos que le permitirn a ste, si se encuentra en
algn conflicto, argumentar a favor o en contra de dichas alternativas presentadas en el conflicto. Los
principios ticos son: AUTONOMA, BENEFICENCIA, NO MALEFICENCIA, JUSTICIA.
I. PRINCIPIO DE AUTONOMA
Libertad que tiene una persona para establecer sus normas personales de conducta, se otorga la capacidad de
autogobierno basado en su propio sistema de valores y principios. La persona debe estar en pleno uso de sus
facultades mentales para ejercer este principio. Para ejercer este principio debe primar el uso de la razn.
II. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA
Se busca el bien del paciente o por solidaridad con una determinada comunidad. Consiste en procurar
beneficios al paciente con la prctica de la medicina, o en otras palabras, pretende orientar el ejercicio de la
medicina a buscar el bien del paciente.
III. PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA
Existe un deber de no daar y es ms obligatorio que la exigencia de promover el bien.
Pretende orientar al profesional de medicina a no realizar un dao innecesario.
IV. PRINCIPIO DE JUSTICIA
El concepto de este principio hace referencia al reparto equitativo de beneficios y obligaciones entre las
personas y las instituciones de una sociedad, evitando la discriminacin en el acceso a los recursos sanitarios.
Dar a conocer y reconocer a cada uno lo que le corresponde, entregarse con prioridad y preferencia. Pero la
justicia tambin dicta; dar a los iguales de forma igual y a los desiguales de forma desigual.

También podría gustarte