Está en la página 1de 4
PROGRAMA DE SALUD BUCO-DENTAL wv~wewwrwrwww SB junta de Castilla y Leon _ No hay salud sin dientes sanos La salud y el bienestar de nuestro organismo depende en gran parte del estado de nuestros dientes. Vivimos sanos, fuertes, alegres y equi- librados gracias, en buena medida, a los alimentos que comemos.Y para que estos alimentos aporten al organismo energia, minerales y riqueza de vitaminas, los dientes tienen que hacer un trabajo dificil y preciso: cortar, triturar, desmenuzar, amasar. Y esto diariamente, a lo largo de toda la vida, con materiales de diversa dureza y caracteristicas dife- rentes. Son piezas imprescindibles de una delicada maquinaria. Debemos, pues, cuidarlos, mantenerlos siempre a punto. De ellos también depende nuestra salud. Cuida tus dientes El aseo diario debe formar parte de nuestras cos- tumbres. Nos duchamos, nos lavamos varias veces las manos, Cambiamos la ropa sucia por vestidos re- cién lavados. {Por qué entonces nos da pereza la higiene de la boca, cuando resulta tan importante para la salud? Conviene que nos acostumbremos desde pequefios a limpiarnos los dientes, al menos, dos o tres veces cada dia. Especialmente, después de las comidas. El cepillo de dientes es una pieza clave. Hay que cuidarlo y mantener lo limpio, con las puntas de las fibras redondeadas. Sustituirlo por uno nuevo con frecuencia. El fluor, bien en dentifrico, bien en forma liquida para enjuagar la boca es también una inestimable ayuda para la higiene dental ee DIME LO QUE COMES Y TE DIRE ... $s perjudicial abusar de las golosi- nas. Los alimentos dulces, durante las comidas pueden tomarse y no hacen dafio. Pero es muy malo para la salud de la boca abusar a deshora de caramelos, chicles, chocolates, bollos helados y refrescos... Los azticares y las harinas refinadas de estos alimentos se depositan como una plaga silenciosa sobre el esmalte de los dientes y producen focos de caries que van poco apoco destruyéndolos. a comida en el ser humano est4 sometida a unas reglas, a una cultura. Hay un horario, unos utensilios, unos modales. No todos los alimentos, incluso, a veces los que mas nos gustan, son igualmente saludables. Para conservar una dentadura sana los mejores alimentos son los ricos en fibras (verduras, ensaladas, frutas). O los que tienen una buena apor- tacion de calcio y minerales (leche, queso, yogur). © los bien dotados de vitaminas y proteinas (pescados, car- nes, frutos secos). ... QUE DIENTES TIENES 7 oncede a la 4 salud de tu boca y de tus dientes la impor- tancia que tiene. Es algo vital para el organismo. egtin los informes x de la Organizacin < Mundial de la Salud, NR, ¢ cuando tenemos un « diente enfermo la salud x 4 he de otras partes de nués- ae tro organismo se puede fa alterar gravemente. costuimbrate a una cuidadosa higiene diaria. El cepillo, fa pasta dentifrica y el flor son los mejores “amigos” de la dentadura y deben ser compafieros inseparables de tu aseo. Be © impia tu boca dos o tres veces al dia. Especialmente después de las comidas. No te acuestes nunca sin lavarte antes los dientes. ¢ uida la alimentacion. Escoge, siempre que sea posible, alimentos ricos en fibras, minerales, proteinas y vitaminas. No comas dulces a deshora y evita el abuso de golosinas. | médico esta para curar y tam- bien para evitar que enfermemos. Es nece- sario visitar al dentista con frecuencia, al menos cada seis o doce meses, para que vigile la salud de nuestra boca. 3] a Wi. hay que limpiarse los dientes (las flechas indican el sentido del ‘movimiento del cepillo) Desde el arranque de la encia hacia la punta de los dientes La parte interior y la exterior de la dentadura Frotar la superficie de masticacion de los dientes de delante hacia atrés

También podría gustarte