Está en la página 1de 7

Trastorno Narcisista

de la Personalidad
Maria Fernanda Martinez
11-0908

Evaluacin
Durante la entrevista el clnico tiene la impresin de que estos sujetos utilizan la
interaccin para darse notoriedad y ensalzar sus virtudes, comportndose con indiferencia
ante la perspectiva del entrevistador. Si el clnico cumple las expectativas del rol que tiene
creadas el paciente, podr llegar a ser idealizado por ste, mientras que si ataca su
grandiosidad desde el principi del tratamiento corre el riesgo de que el sujeto lo
abandone.
Aunque el terapeuta observa claramente que la grandiosidad del paciente narcisista
contrasta con la realidad, este tipo de sujetos carecen de introspeccin para diferenciar
entre su forma de ser saludable y sus tendencias patolgicas. No es posible aliarse con la
parte saludable, ya que la falta de introspeccin dificulta la relacin.

Instrumentos de Evaluacin

Escala de Rasgos Narcisistas


(Narcissistic Trait Seale, NTS; Richman
y Flaherty, 1987)

"Inventario de la Personalidad
Narcisista" (Narcissistic Personality
Inventory, NPI; Raskin y Hall, 1979)

"Inventario Multifsico de Narcisismo


de O'Brien" (O'Brien Multipha- sic
Narcissism Inventory; O'Brien, 1987)

Escala de Narcisismo del MMPI. Instrumentos globales (tanto entrevistas como


inventarios)

Tratamiento

El TNP es crnico y muy difcil de tratar por las caractersticas tpicas del
mismo. Es difcil conseguir rebajar la auto importancia de un sujeto que se
cree superior a los dems. y, adems, un individuo narcisista nunca acudir
a terapia por las caractersticas propias de este trastorno de la personalidad.

En general, el objetivo a largo plazo del tratamiento del sujeto con una
personalidad narcisista consiste en aumentar su empata para con los
dems.

La terapia cognitiva plantea tambin algunas posibles pautas para la


intervencin sobre este tipo de trastorno.Uno de los primeros objetivos de la
terapia es establecer una colaboracin en la tarea de concordar con los
objetivos de la misma.

También podría gustarte