Está en la página 1de 10
El mas hermoso del mundo Gabriel Garcia Marquez El colombiano Gabriel Garcia Marquez (1998) forma parte del grupo ‘selecto de escritores que han sido galardonacios con el premio Nobel de literatura. El premio, coneedido en 1982, le ha supuesto la consa- gracién definitiva de su obra que incluye El coronel no tiene quien le escriba (1961), Los funerales de la Mama Grande (1962), Cien anos de soledad (1967) y 1 otofio del patriarea (1975) ‘Son ya numerosos los estudios que se han escrito analizandio et ‘estilo y el mensaje de las obras de Gabriel Garcia Marquez. Pero siem- bre hay algo nuevo que decir sobre él y sus novelas ¥y cuentos cuyas ‘sugerencias, tonos ambiguos y fantasias abren interpretaciones ‘nuevas para eada leetoria. Garcia Marquez situd su farostsima novela Cien aos de soledad ‘en un pueblo mitico Uamado Macondo, que por su aislamiento ¢ histo- ra, es una especie de resumen espiritual de Hispanoamérica. Los habi- tantes de Macondo gozan de cierta inocencia, pero a la vez se ven aco- sados por numerosas fuercas negativas. Al final de la novela el pueblo Mundos inventados 173 0 1 2 5 arrasado por un huracdn de proporciones bibléeas, y queda deste. rradio de la memoria humana Tzual a Cien afios de soledad, et cuento que se presenta a conti nuacibn se sitta en un pueblo remoto que recuerda la sociedad hispa- noamericana en general. Pero si Macondo fue condenado a desapare- cer de la tierra, el pueblo de El ahogedo mAs hermoso del mundo logra florecer. La tolerancia que demuestra el pueblo al aceptar a un igonte como si fuera uno de ellos les permite crea” una sociedad fist camente bella y excepcionalmente humanitaria que no deja de ser ‘admirada por el resto cel mundo. Los primeros niftos quo vieron ¢l promon: torio® oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar, s¢ hicioron la ilusién de® que era un barco enemigo. Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura,® y pensaron que fuera una ballena.° Pero cuando quedé varado? on la playa le quitaron los mato- rrales® de sargazos,* los filamentos de medu- sas? y los restos de earchimenes® y nanfra-