Está en la página 1de 2

Universidad Autnoma San Francisco

Carrera Profesional: Ingeniera Mecnica


Asignatura: Gestin Empresarial
Tarea N 1.2
I RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1 Cul es el resultado ms til obtenido con la aplicacin de los
presupuestos?
2 Indique los propsitos objetivos del control presupuestario.
3 Cul es el punto de partida de cualquier presupuesto?
4 Indique los procesos principales en la planificacin del presupuesto.
5 Qu seguridad se puede esperar en las planificaciones de los
presupuestos?
6 Cul es el propsito de la Contabilidad?
7 Cmo incrementan las empresas su capital?
8 Cules son las diferencias en la composicin del capital de una
pequea empresa y una grande?
9 Por qu control de costes es el mtodo ms utilizado para el clculo y
control permanente de la empresa?
10 Qu conclusiones se pueden obtener de esta informacin econmica?
II EJEMPLO PRCTICO
Consideremos un ejemplo de dos empresas fabricantes que son competidores
dentro de un mismo sector, pero que toman diferentes decisiones para dotar de
capital para la inversin en activos inmovilizados para sus fbricas.
La compaa A no es propietaria de las naves ni de la maquinaria que las
arrienda en 60.000 euros/ao. Su cifra de negocio es de 1.350.000 euros y los
beneficios obtenidos son de 90.000 euros, representando un 15% sobre los
recursos ajenos empleados.

La compaa B es propietaria de su planta de fabricacin y de la maquinaria


valorado todo en 900.000 euros. Sus ventas son similares a la de la compaa A,
1.400.000 euros y obtiene un beneficio de 108.000 euros, dando solo el 12%
sobre sus recursos propios.
A pesar de la similitud entre ambas empresas, sus diferentes mtodos de
utilizacin de los recursos disponibles y obtenidos, presentan resultados distintos.
Cmo podremos comprobar la rentabilidad sobre los recursos empleados
en un ndice de gestin que determina la eficiencia de la Gerencia?
Haciendo una comparacin entre el volumen de ventas y los beneficios eso nos
dar el panorama total de la gestin empresarial.
COMPAA A

COMPAA B

VOLUMEN DE VENTAS
1,350.000
BENEFICIOS OBTENIDOS
90.000

VOLUMEN DE VENTAS
1,400.00
BENEFICIOS OBTENIDOS
108.000

III BALANCE GENERAL

Cul es el enunciado ms adecuado? Explique


a El aumento de las ventas provoca un aumento del realizable y de los
valores de explotacin.
b El disponible no es lo suficientemente importante.
c Las deudas son demasiado importantes con relacin a las ventas.
d El aumento importante del inmovilizado est financiado por el Pasivo
exigible.

También podría gustarte