Está en la página 1de 160
un buen comienzo guia para promover la lectura en la infancia OS Alena Cortes Altsiirans Leonor Varga Gil Lamadtid Commitee onthe Prevention of Resding Difcultes in Young Childeen, FUA CCornnistion on Behavioral and Socal Sciences and Education, BUA [National Reseach Council, EUA Des o sn icin be an oi gt are rine elt on fai a Bilis pc a Arai del Mase ee ‘soda Diesen Goren de Matera Mss Ea ‘Tilo dela dic oii: Stang Ou ig Proper eicion nigh: Neto Academy Pre, 1999 1M Sucin Barns, Pop Gein y Cathrine ES de) Seti Oat igh & Gud Prong hid’ Rak Sub he Nass Reseach Coun! © 199 Natal Atalery af Snes lot pelted a Engh ‘Acteny Pe Al Right eed (© 2000 Primes ein dea vein mnie SCE Coocdinacin de In iin menicena Gees Pais Adapracién Tonos Vagus Gl mee evan de contenidos Tar Mai Capel ede Ryton Angulo st Manel Mate Calero opel Center Oreix ‘Ageia 28 Cenc IsaN 97018-50700 Ienpeeifen México Prkbide os reptucin pe ulgue io ecco lc iver de Subnet de Edo Bis y Nora IMarracign de por: Primes Cte anes (1901-1938) Bronce, 22133 1D (Colci de Mars Ele Marines) ogra Jo Igneio Genes Mantels Fotografias rt Calncina Ces de Bocumencda, DOME): 19 ut Cao Bao (Cato de Decent, PEND: 7, 13, 62,64, 67.79, 91, ‘Alma Cars 4,2, 4,4, 38, 101 9 104 eoto de Docu, Dehn: 83, 113,122,128, 131 Yond ae Meroe 21.72 Jean Gedo Rats Helin: 7, 21,28, 27, 6, 3, 36,57, 38,47, 51, 53,54 56,57 72:85, 487 Bb 9, 1, (10 181, 120 Ire de a Peta (Cenrn de Doren, DEANE 60, 98 Jaan Franco Rie (Caner ce Dace, 00308) 77 Joan Soler 16, 21,31781, 96 Cente Fret romeo, Yael, Publ (Conlerios Peitriar Se Pca specimen al doctor Jaime Gone Ménde Giatders Puiu 37 Cell, Ch, Poe Tle Macs eotesson Rancho Verge Meco, DE po) 4.12 Logue sscede en segundo grado 104 5.2 Lo quese pode hacer ane de que lot nos Neguen ala ecu /120 4121 Decodiiaris,reconacimiena de palabra y lectus en vor ls /104 3:21 Le profesonales de sly I cara /120 : 4.122 Lenguaje, compreniin y respest ace el ext 108 © Lesa play pif dle 121 4223 Omogeaiayessieura 104 5722 Las pefesiomaes gue acenden es nos pequeo yl dtecin oporcans 12 4.13 Lo que sucee en tererghado 105 512.3 Hijo de padey con anrecedene de dificultades de esse (123. + 4131 Deceit, econocimieno de palbrsy leur n vrale 108. 4132 Lenguaje, compensa y sespuesta ante el taro 05 5.3. Foumas de interencn pars l desl de sno ns paquets /123 4.13.3 Onagetayecrcare 105 aoe (© Dewi dodo oa itreipranennt 124 * 53.1 Cimo mantener el contac con ls fila els nid. 125g 4.14 Logs del alumao de andy terceo de primar /106 40141 Logs esperade en sega genda de primaria 106 54 En ora plans 125 : 4.14.2 Loprosesperads en ercer grado de primera 107 5.5 Ayuda elo prmeros gros de eimai 125, : 4.15 las computador en el aln de clas y en el hogs 108" 9G Meomnidd ence 125, ae 58 4.6 Le excelencia en la emefanza de Tos primers grades de prima eta eon el aes 126 5° tna carer ago plao 109 : ia SA teppemors veo dea teal Ly ia te on ee df 128 . Gomo prevenir las dificultades de Ia lecraph 113 (© eter proms parent oie 29° ‘loro ee oi deci 1A rns oa 58 Concusidn 130 + Solos 51 Quieres ono tos con diicades de ecto 115 va oak 51.1 Nien que winen x excucas catalogad de bao nvelaadémico 15 ters 32 moo uc 5.1.2 Nites con ecw domino del oma 816s Pare may ors 36 4 © Rem td ie eee jy eres 117 ‘Atte 43 a 513 Variants dialects 9 dificutades de etura/119 ‘ei 8 5.14 Nios que wten en amanda pobees 119. . © ‘ 2 , Le 23,7 Ln logos de lox mis pequefas 61 : Actividad 9 371 Lagos dee el acimiento hasten sas 1 ‘aur ech 80 5.72 Lage entre ls tes y ls cust tos /5 Smid y cat 181 Veter ime 8 ‘Cémo convertirse en verdaderos leg@tes 163, Comoe at a en? 182 Dade prescla haa ercer grad de pimati 163 © rapper 183 452 Oreoraiey esciue84 4.1 Cas nite diferente 64 ‘Aetividades 8A @ sntaae cl wmdece 165 laren dela 8A 483 Gonciour con la oncincia fonéics el conocieienco (42.8 eo del pescola 167 de letras, bone impress 185 Avviviade 185. 43 Lo qu se debe lograr metas de precler 168, Siu y tar alae 85 Distt fora 786 44 Prctics prea de peso 68 aca 796 ‘44.1 Conacimieno de libros mpesot 68 ere 187 444.2 Conceaciafonogica 168, Cora 187 ‘Aetiodader (69 © Lib abe (88 New ei 69) : ‘18.4 Decodifcaci,reconocimieno de plans lecrrs en vo 8) woe be si 70 Actividades 90 Nae pay, aa 70 Tamar lata 90 ‘443 Lenguaje comprensin y espera lest 71 Marl pai 190 ‘Aetvidades 70 (hae ty rela as 71 49 Lengusi, compres y respuesta ace resto Lamney etn 72 ‘Aina 92 Oyo a nen? 73 ‘Neves mi dee pie 92 2) ay mac gel 73 Arie, deat yd deter 9 5 © Chowan lis TA © Ren eds rnd on fii de la dem A 4911 Onograiay esctar 96 45 Logis de alumno de prescoae 75 ‘Aiea '97 (C511 Logan enperado eel alumna de prescla/75. lar io 97 Tale ete 97 4.6! piner grado deprienai: un ao imporate 76 4.10 Logos de sumao de primer grado de primaria 9 45.7 Caracas el io 177 4101 Loge esperados en primer goad 29 . Pm nt (78 4.11 Gui paca segunda y trex de primis 100 |440BL ln de clases de primer prado de primar: actividades ypeeteas 78 ATLL Eerazeias pra compen y ler con Mes /102 “$4.1 Reconocimient de les, decaiicasin yreconocimiento 4.11.2 Palabras yconocimieno 102 Se pales 78 4113 Pacnien de comprensin /103 © Neen eats /108 Indice Prefacio a la edicién mexicana/8 Prefacio a la edicién en inglés/12 Introduccién /14 Guia del eo 5, Cémo propiciar el éxito de los nips en la lectura 17 21 Garcenencias que propia la let (Estes aay so rec hee Phs rimaric 22 Crecer y leer, Dede el nicimien’ MS los coat aos /25 © Arata cs else leah 26 3.1 Aspects clave del lengua ye aprendinae de la lcoescritus actividades par nites muy pequeto 28 511 Amplacdn del voeabelerio dercoll dellengusie 28 Activia [29 3.1.2 Concencia fonogie 30 Actividades 130 (line marr ear pale 131 3.13 Dinerminacin de sonidos en el abla (31 ‘Aeteidede 132 wh ins vin alae 32 3.14 Conocminco def arava 33 Actividades 93 ‘i a coi 33 Narain 33 premade nae 33 (La maine ies Lt merci dan las cia /34 315 Conciencia acerca dl iby dea escsiura 35 Actividad 38 © Primes ts sland er (ine ane) 36 3.16 Faunciones de nexresin eis (37 Abtividades 137 © aprile wnt 58 3.17 Concepeor de a expesion exci 38 ‘Ania 39 35.8 Las lees yc reconacimicnc tmprane dels palabras (39 Actividad 39 re aa © Later mtsimpotane OE aye 3.1.9 Comprension M0, ae . Auta 40 (© Prec edt x41 SILO El apeendiane de electors coma algo plcenter 41 ‘Actividades 2 (© Cine mr La ew bee cidal 2 Teale cunts sree 43 3:2 B proceso de a etoesricur: de pad bios 46 3.3 adel eel nnd des cena de uci 46 34 Educacén inca decalidad M77 PT Sa © Lele eras 35 Actividades de lengua, eaeansnyspreadizje del esos centro de eeacién nical 49 3.3.1 Concine fanaa 49 cen Aeveiade 150 Poses te 35.2 Represericignes de eto /52 Asniat 152 35.3 Saber escuchar 92 ‘Aetna 152 S54 Lenguaje lablado 30g ‘Aetna 93 55.5 Lectura compart /54 Aina 54 Lear on i gt rile tin al 98 3.36 Acco sor libros 56. + ‘siviades 196 (© Ena dy ite prod de eins 96 3.5.7 Cémo teconocery sombre ls lec 57 ‘Aisne 59 © Site nib nb lar 158 3.38 scriura 58 Aavvidade 158 5.6 Ecadores pat os primera ais 59 Presentacién La Secretaria de Educacién Péblica edita la Biblioceca para la ‘Actualizacién del Maestro con el propésito de apoyar al personal docente y diectivo de los cres niveles de educacién bisiea en el desemperio de su valiosa labor. * ‘Los eitulos que forman parte de esa Biblioteca han sid seleccionadé® ppensando en las necesidades més frecuentes de informacién y ‘orientacién planteadas por el trabajo cocidiano de maestros y directivos ‘escolares. Algunos efculos estén relacionados de manera directa con Ja actividad préctica; otcos responden ainceresesculeurales expresados por ls educadores, tienen que ver con el mejoramiento de a calidad de la educacién que reciben los nifos y jévenes en las escuelas Les libros de esta Biblioteca se entregan gratuitamente a los maestros y dircetivos que losolicten, Este Biblioteca se agrega a otros materia- les de actualizacién y apoyo didéctico, puestos a disposicién del personal docente de educacin bésica, La Secretaria de Bducacién Péblica confia en que esta tarea resulte Sicily espera las sugerencias de los maestros paca mejorara Secretarfade Educacién Pablica Prefacio a la edicién mexicana b £A { . ae Elbo que agu se presene es una adapeacidn del dicen inglés, public sdven 1999 porel Naina Raza Corn, pertencentea lat Netional Acadenits of Scand Enpnering de los Exados Unies de Amerie, La Secretaria de ducacién Pablica, en colaborsién con el Fondo de Culeura Baoncmica, dio area de eaduiloyadaprario alas caacesstices el espaol yal contento| ‘nacional, en un esfuero por apoyar a maestro, padres de fila & cad ‘quelos que paricipan en Ia formas de los noe mexicans Sin desconocer importanes diferencias enee Ia resided etadounidence y la mexicana el eto encontrarken ete material endemescoinciencis en cuanto 4 as preecupaciones cette, que tienen que ver con as dfcltades que ios ‘yadultosenfensan prs acerearse al mundo dea lectus. Ea México = compa ‘eniguietces semejances las que planen ls edicores de la version engl Pareles, cada vez es mayor el nimero de estudiantes que na sn buenos lector ses y encuentran que hay adultos a quienes se le dul alec a pesac de Imaber ido a a escuela Sus ivesigaiones muescran que cutto de cil diez ifs tienen peablemas de lcroesrieur, Con extort a vst sadism de publiear el cexco se conve en un intenco por denice la experince Inbilidades especies necesaris pra lograc que leno se convieran en be os lectores. Un sletocomitéformado por eduvcadores, ings, pedis ricdlogos se iz argo del revi cuidadosa de licratuta cineca cerca del ema, us allzg0s son los que apurecen elejados ene bo qu a 3 = ‘sei basdo ene informe de investigtcidntivulado Proeating Reading Diffie Jn Yaung Children,s fe elaborado por el Comite on te Provan of Reading . Difaie in Young Children staves en espaol, mis que une mera eradvcin dl inglés, constiuye ‘una adapaacige que repeal sentid de!texo orginal adecuando lo ejemplos yas consderacionesescolares a a esalidad de esto past. lo signi tx bisquday sistemacizacia de informacisn sre progr, proyecto, publi= ‘caconesy demas recursos disponibles, ranco pablicos come comerciales @ PREFACIO A LA EDICION MEXICANA TECUFRESCEACONTRAGG Ngcvanerl GOL icy ik iNQLOENEC vERTO La sete de dapeaciones realized edasideran los siguientes aspects © Las paricolasidades de ca lengua. Bate el inglés ye espaol exincen diferencias que necesuiamenteafectan el ritmo y la mancea en que se > ‘enseta alos nifios pequetos; por ejemplo, los ejercicios de fonética pare 490! Se eae eee rea Yj S28 © Las programas educativos nacionals vigentes para la edad bis, queen México iica en el nivel prscolat. En ese sentido hubo que Ince tlgunos cambios en la recomendacin de actividades yen eie lamicato de logros, especialmenc para lor nifior ms paqueios. Como se comenta oporcunamenteen nots pie de pigin, en In edicidn en inglés ce sugicten actividades y se peevén logros que, en el contexto A mexicano, comienzan a pcsentarse a cdadesy grades ecolares poscerio: tes los abt indicados aos de los programas que se desacallan en México para apoyar la 1 Recomendar textos de consulta y lectures para nfs que sean de ci acceso para el pblico mexicano. € 1a incorpracin de varios spines con eefencias y dacs props dle realidad mexicins. Paiculament oftecemo datos epecfcas de matei- eye ce quel Seceaia de EduccignPblia ha puesto a cisposiciin (© Ademis de las ns finales, se agregaron, «lo largo de todo el ib, algunos comentarios que prectan aspects relacionados con la realidad mexicana, Su insecin, forma de nota al pie de pigina, evi alterar €l cent orignal y pesmi ofeerinformacién adicional dela czueas mediance programas como ede Rincons de Lars. Asi- mismo se ofecen as referencia de asdioy videocints,dspoibles en = cuca, Centr de Massy bibles de escuela normals. (© La inclasn de palabras que no aparecian ene gloserioceiginal (© Lacdicn dens secionesen as que se presetael wo de ls compuradoras cn el hoger, pars niflosprescoars, dado queen nuestro pas todavia no ‘ontamos con paqueteri en espal semejane 2 la analiza en la edi ci en inglés, nila paquetera existent ha sido sufcientementedifun- fice y probada pars ato genealizado en este nivel edcatvo, Por la ‘misma ann se edihel ea de consulea de recursos en inter (© Para varias dels nora ile del libro se consteayé la eerencia equi EE libgo comienza con wn texto ieteoductori en el que se explicacimo ett “organizado el material y chm sprovecarlo, Desputs, lainformacién se ag «pe en custro capitulos: en el primero a sfalan ls apectos mis generals fespecto del promocin del lecturs entre ls ios ls siguientes dos cap ‘culos estin dedicados » preventarsugerecias partculaes para promot 1a formacién de lectoresy leccomas jvenes,divididedolos en dos grupos: desde nacimenco hast ls cuatro afosy de peescolar hasta el rercer grado de prevenci de dificuleades, ‘ara a Tesura Finalmente, ee ofee un glosiio, una seccién de nots donde ‘se amaplia I informacign principal (ao largo del bro se remite al ecco pimaria. El Gkimo eapieulo esd deicado a fextas moras mediante némers: D), cao apéndices con sugerencas bio _rifics, ecomendacionesadicionles yun adic eemacico. valence para México; algunos ota se conservaron tl cal sparen eo cl cexto origial, Pasticularmence, se ofece bibliograla en espatoly en : ste es un libro que conien aformacién de diferentes tos ycotespondien ea vatosaiveles educativos, por fo que no hace fala lela de prinipi aia ¥ puede consulase por seciones, de acverdo con el tema de interés 0 as fades de las aos con los que elector ett en contact. A coninoncion se escriben ls rasgos geneles de cada tipo de reso, queen cl diseto ha quedo claramentedierenciados: 1, Texto princi o cera ecto eau gene de dvi ft lo subir numenos en ls dives eplo ditinguen cae gue de eo. 2. Hay dos ion de exo gue realain de especial inerts pra gun lante en la etuacinprescolae yuna excelence instrccion en primaria pueden sr fictresdecisivos pata érico 0 el frictofatseo, Por eo, este libeo se ‘cup peincipalmente de los armbientes de la eduacin inicial y prescoag ¥ scala algunas consideraiones para la inseracci en los primers gras de Primaria. Ninguna etapa ex ta importante i tan core como los primeros fos de vida y de esoscad de un nif. En esto rdica nuestra mage espe- come le posibilidad ms eel y efectiva para esperar el inerésy prevent as dlfcltnds de leccu en los nos ‘Ae lango de rool libro hemes includ estimoaios de muy divers petso- ‘as: mnaestos, paces de familia, pediacss, pomoroce voluneaios de a lec ‘re iavestigadores. Tambidn proporionsmos datos sobee programas accio- es fetivas paca atender problemas de lectra OFCOM ree, Ms Pcs Ore 2 eos we it sofa eye COMO PROPICIAR EL EXITO EN LA LECTURA, lectura, desde el prescolar hasta el tercer grado de primaria ‘Recomendaciones sobre la mecénica de la lectura En pesca, aensePanza deberia estar concebida pars que ls nore fui- liacicen coo los objetvee yl mecanismosfundamentales dele ears y Ia serum, y pate que econaacen que ls lems “dicen algo" Enel primer grado de primaria, ls eosefanan debeis esa died part 4) proporcionarinstrucign y tempo de pesca pats dominae li eevee ‘eo sonidos que leva a a concienciafnémica;b conslidar ls corcespon- enciassonidarafi, ast com las cosveaciones octogrifiese communes y st ‘empleo pura idenificar palabras escrito) conocer palabras de uso fre= ‘uence a primer vst; ¥ ) ler de manecs independiente, incluyendo la * lectus en vr alta Se debees proporconae rabid una api vaciedad de textos atractivesy bien escrtas que o ein ano fea coma pats gue ,losniiossesintan fasts, sean un elementals como para aburrilos* La enseianza para los nifios que han empendo a ler de manera indepen- | diente—aque sutlen st los de segundo texcer grado de primar debeta slencarlosadeciey cootiemat a identi dea pales vieualmence desco- nocidas gue speecen en los textor que lee, afin de que tena sentido pate tls: a mismo tempo, se debera promoves que reconozcan as palabras, en | principio, establecendo relsciones snido-grafa. Aunque el context y las | itusraciones pueden ser recursos emplesdos pre verifier Ia identi _ de as pelabras, no Se debe enseBar alos nif a surtieuils por Is ifoema- » idagque proporcionan es letras, por mismas, en la palabra, Considersn- in lan or ita sag pga ae ssc era kh at enna eaten Seek do que la capaci para extrac signiicado del cexo imapeso depende en ‘gran media de la idenifcacién dels palabras y de I ides del 1a, estos dos aspectosdeben ser evalusdos periédicamente en clase lo que etme una etencién oporcunay adecuad cuando se peeseacea dificul= tades oreesoe Recomendaciones con respecte a la comprensién [En prescola,laensehanza deberia esa concebia pas foment a interac verbal, enseRar vosbulario y propia la converacgn sabe libros. ‘ Fn los prirmecos grados dela primar, la inserecién busca foment be compeensio, conseayendo activaente el saber lingtcoy conceptual en luna gan vida de campos, Durante todo el sempo, los progeimas de letuts de Jos primeros grades 5} Hay que crear una aemésfea cide y grade a hora de platican, leery desartlla acrividaes de leceus, De veren cuando, invites pticipar elas ects aotas personas queidas. Responda los camencariony obser ~vacioes que aga el aio sobre los Hibs, y oforgue In aencisn necesiria para contestar sus pregunta lo lang dea cue Hage que as actividades ‘on as libros sean diverts y parce de un juego, que ses cose que el nie dlesce hacer y no que est obliga allo, Dé alos nis a oportunidad de * elegc ls libros que desean ler y usted cambiéneseoja algae, anc pcs asegurnrse de que la select resulte manesble como pars que ellos vena _ etnies ede pa i “eve alos ion fa biblioecs con certs egulaidad y no alvde ‘fecerles diversostipos de Libros. A un pequeto pueden no gusare oe we La lectur coneribuye alimentr ls mente de lo nif poqueiog en deste lle, quienes neestan contr con bueno ibeot.Cundo lee anita la biblioteca pid a persona cargo que le recomiende leer. Inférmele "sobre In edad y os inereses de su peer. Buegue ars ls aie Is bras que hayan sido periads 0 aquelis que se recomiendan en publicaciones cpecialzadas, en la prens, en os eatilogor de las cass editors, en lt ‘eventos, pero le pueden eneanra los libeos informativos sb dinosurio, trenes, animales 0 sobre ln naeualera. A otter les encanean la canciones ‘nani y la poesia. A codos los nos pequess les fascia que ls lan ss ‘coentosfivoritos una y otra vez, pero también experimentan una feecvence necesidad de libeos auews ydiferenes, Pare ls ios que gustan dela elevisiény ls videojueges, procure sean staan con ler yes ios. Prep dpe deer | ‘en prgrama evi de oe animals, ofetcales un bo sobre el mismo era a queamplensusconeimientosylodisften. Acer exenss en video | que les guste aydelas arma sus propos bes con em de programas de | Celevisin o videojuegos: un reores de revises ocatlogas, dbus hechon a ‘man, y eal srt pr usted, as el ni sence se ibro como saya. feria de bos yen las ibceris des lcaidad. Muchas biblioteca univer Sidades tienen coleccionesdecliscs de todos los iene para aii” Coos? dere Ia seleccién que aparece en las siguientes piginas. No son codes los que ‘sein disponibles en ef mercado porque afortunadamente yu hay muchos mist son so algunas posbilidads para que conozcanedioraes,cleccanes ys! ‘ores dedicador al crac ifs ‘ees Jee ip. Enel apeiron gon ta acl Lh ct Roc. Ce) CRECER ¥ LEER ‘Titulos de cuentos ilusteados* Libros para muy pequetios Libros para nifios en edad prescolar St Kine, = eae pian ‘el on, Me. ce vernal re ite Moi. i ae fi Ms aan Fos, Ca Conc (CRECER Y LEER Dane deri i Sai Seok Libros para quienes estin aprendiendo leer de manera independiente tei Can, Eo Ee or Poh wid eke coset Mei Ene cde Yap, ‘tsps in eo 1 Syratipn a rr “ ear el Mx ce, ‘Peleg sad, Mes, ines Cord Libros para quienes ya leen sin ayuda i or ep, Mei 9 CCRECER ¥ LEER Ee an, Mb, Ei (Ba Yi oe ey dona, Menen,Anagueci. Jaden Yn Nwpon fr CRECER ¥ LEER 3.2. El proceso de la lectoescritura: de padees a hijos ‘es padtes de fii pueden estimalae el aprendizaje de a lectoesceitues po curando que sus hijspuriipen en ue vaiedad de juegos yacvidades co diana que tengan que ver oon cl lnguse.Hablar con elles, hacer junc lista de compra y sua en a iene, cantar canciones, contac cueiter todo sco ajuda qu les tos dsarellen sus abides pars el aprendiaj deb lectesriturs. Otto fictor importante conse en eer una activa pti hacia el sprendizse; ls nits en cuyas familias se manifesaaprecio por sus ogres, ienden a mejore. Lar padres pueden aprender mucho sel spend aaje de los nifios: por ejemplo, pueden estar atentot = posible problemas y iscsi algunas de sus nuecides con la maestros, Desde qu ss jos te en ts © custo af, los padtes pueden obsevar sos nics recuedan Ls ‘nas de as eanciones infantile y si partcipan en juegos efemicos. Cuan os qe vienen alrededor de cuato ao, e posible notes enfentan probe as para entender la norman o lar intruciones que le dan en converse cones on textos dos en voz ales. Una vex qu las ios ingresan la prima tia los paps deben estar al anco dessus ijonempieran anombnary ascribe las leas los nimeroe que ven en diferentes contents. Ya al ead de seis cs, ls ios dben see capes de dsruar con juego como buscar objec que empiecen con b para distrerse durace un viaje ago. Cuando ls iio llega os cinco y seis os, es posible dercar si entienden que las palabras habladas pueden diviirse en pequtas pars (par ejemplo, notando que radical grande eh en grand ol sonido in en atin) y que con slo cam bia uaa pequeta pure, la palabra se transforma en otra muy diferent (por «ejemplo, cambiando Is consonant inical para hace as palabras rate y lata, Pity mid, 0 en sa, cay seal). Dicho exo, es crucial que los pees siempre ‘estén atentos a de aquello que aprenden lor nis y que sepan que cada uno sprende an ritmo distinco, ne interests diferentes y que, aunque porde see
  • ‘Adulto: Aste, ycambién le dice por qué noes un perro (vain y laemel ques expne una forma stems pra coment a tans. ampli. sca prope considers dot aepeces 1) interceue con los nifos de Ls ipo de preguncas que comprende el segundo pet on ‘ ‘cae nici mentees coments sectors 2) plantese cinco tips | de preguntas dora es intercon, Las ds specs se rgenbajoel_ a) Pregunas pra complearco aspalabrasempleaasenel oe, Por 4 principio primordial de que se deben tenders intrees del ito, espe ciewplo { | tendo ques pacticpain sex cada vex emyor conform avanea a eta ‘Adulto: Elio noes. i | ra simismo, hay que procura que ls interaciones sean diverts y Nite: per. { mean. ‘Adult: porque ao lege caret adeno es tenaweos, : 2 Presume prs estat Se referenced dl it, prem: + | Blprime spec comprende ls siguientes pasos Adal: ¢Reccerds cme cermin hte? Qué lps ial sie? ‘ 2) La amd el pap, calguer oo adult iia vn digo soe la [iio Seda cuena de ge ieee a pro 5 ear 0) Preguntas ies par ampli coven see acu y pts 1) Se eval spt de io, centr en detalles. Por ejemplo: i |e) Seampli respuesta del ni. Adulto: {Que elo qu socedeen exe pins? €D Serpe a pregunta nial paraaegure de eel sito ha emen [ito io habla con so mans dol rues elemento de arene. 4 Preguntas con cq? pas ensearvcsbulasio nero Por ejemplo: Adu: Besos furs pet scart lengua oy afc una en eam un emp. 00 {50 ernde y himeda, también aullaris po a nach sin dejarcs doce Qué esl? Ado: Que et ace man dl nit? iii del dito) Nifo: Es como hablan pros. | ito: Be parads, an poco apna 0) Pregonas de ditanciamenco qu ayuda a si relcionar acess Adal: Si cats pada, un poo agachada y ext contest spe 4 libro con au experienc peal Por ejemplo une de su Bj eval y api a espe). “Adu: cT ene un er camo lv Co ces qu seca ‘Ado: nots pasa hrane leur) oe haciendo a mam si por tener ascot 8? de ita? (Te accede? epi la preguns Nito: Muy comes (2) CRECER Y LEER © 3.5.6, Acceso alos libros Ex necesrio que lot ibe de calidad forme parte de avid cotiians de es not. Que siempre lo tenga al alance Actividades a revista variads de calidad, Los nits deben poder exoger los ibcos, pero el macsuo cmbién ha de augerie algunos como apoyo para und ctivided de clase o parn responder alos inetees patiulates de los El libeero del sande clases debe era bien abstecide de libros y El cuidado de los nifios y el aprendizaje de Ia lectoescritura Cada veres mayocel nimero de infaces que pasa parce del dia en centes de ‘elucacién tempran,eradicionamente dedcados brindares una buen scencién fics Bl eniqueciesento del ambience parse apendizae de la lectoescritars ea sos sitios de uidado infil no sido asta aoc wna de las pricier de nuesrs sociedad, “Entre los principales obstculos pur brindar una atncin de calidad alos nitios que acuden estos centros se encente Ifa de beat libeos. En in stereante programa llevado a cabo on Fetadee Unidos, se eunis un amplio equipo (compuesto por repesentates de una Fundacion peivads, delist de bibliorecas de una importance ciudad, de ciaco biblioteca de los municipios dees inmediaiones, un invstgudorunivesitaro, epecaisas ‘en ifs de coraedad y maestros de centres infaniles}cone! fn deiniciac 3 los nidas ene apeendiaje de I lectoscritr, desde ls peimeron meses de ‘ia husa Lor cinco aos. El propio: incrementarel contact con el tesco impoesoy con el lenge sgaficativoente noe muy pesueios. 3 By lo ques conace como La gra avalanche de iborde 1998, 322 centon de elucacigninicial que cenfan 2 su cago 17 675 aii de escasus curses seciberon grandes canidades de bros de calidad, a rnin de cinco por aio, ‘Adem, recibieron ef material aecessio pars establecet eas de likes y incones de lecur. Lot maestros reibieton dee hoes de expactacdin sobre claprendinaecemprano dela lectern, nics pa lecuta cde cunt, selecin de libro y actividades elacionadas con lelectra, La blionecs proporcionaron conferences, actividades y actos dediados alos libros, ‘A nal del programa, los macstossefalaron que bors lian pat sus os on mayoefecuenciay duran nis iempo cada da, ademds de facilitates el acceso alr libros en el slén de eles, Los dios mostaron consertes logros, pues mejor su capacidad paa la mara, su manera de percibir lo iempreto, su concepein de la xcritura ys conocimieno de a lees. En un ‘estudio de sepuimieno se observ que ls nis experimentaron progres durane el resto dees af exo CC) 35.7. fmo reconocer y nonabeas las leeras Quienes participa en la formacién de ls nfs en los ceatos de educscin Jnical pueden aydatlos «recnacee algunas lees dl afabeo. Tener alga ‘contacto con elas los pone en venta ahora de ener ia primaria, Por lio, Tos nifiosdeben tener acceso a ls letras en distiness Formas: eubosy ares «con lees, juegos deme sbecedatioe morales colocados nla pared alaaleura 4e los nfo, por nombra sl algunas opciones Actividades {3 Incluys algunos libra pars aprender el abecedato en el ibrero del saldo, Utilicelos a menudo e invite alos aifos aque nombven cad lea v2 ‘que observer las ilstrciones que las acompafian. BL Tinbsjedorane tes sesionescoasccuivas con Ia dara del dé, Selecio~ nena por ada sesidn y dibijelaen un carte, colcndolaen el ceneo, La Tera debe ser mayscu, Pid aos nfs cuyo nombre empiece con la let el dia que se acenqueny peguen una area con su nombre ene care. Al sla siguiente epen cl eereii y compare ls dos cacles. El ercer di com pare los eres careles. Pong « todo los nis @ buscar Is Tera entre sus tarers de easy onganice ane bsqods dl ts, deci, que identifiquen Ineeen en los impresos que tengan la mano, Luego,dibuje una gea letra ‘enel patio dea ecucl, pong. los iss caminas ya marcha alo largo de Ja figura. Puede inventar una rims que haga alas ala focra dela letra paca que lo ios la canten mientras marchan. En los doe dtimes das dela | semana, organice juegos con lat eres letras y haga gue os ios devecen | semejanzasy diferencias ent lls, Repts etn activided con otras lees. crecenvucer @ Comience co is incites de los nombres dels ios. CCanndo los nifioshagan como qu extn excribiendo, ee peadientey toss empieza a dar formals letas. Placiqueles de la centre dibujar y eseibi lees cambién dela diferencia ete as leas ¥ los mimezos. Animes a copia as leas dels Minas que tenga colgedas ‘en lapared y aque fiemen ss dibujosy les pongan lecreros, Recoéreles que ‘sen I ee del in. Cuan le pian que ecb el nombre de alguna ius- ‘tac o histori, haga qu ellos excita las letas que yaconoceny que les ‘aust. EP tos nifios que Hever la case sus leas favorite par a ssi ge convericidn, Pueden aparece en una player, en ut libro 00a caja Ge cereal. Pidaa los nifios que expliquen qué eo que los ayuda reconocte Inlet, Por ejemplo puede que un nif comene que las paece una lombriz Y quel ose parece sla ana lens CY Cuando se vio ea ecesdad de nombre ets doe lctat “ey ta — mi ia, que cee slo ees fos, me mitédesafantey dijo, may decid: "Yo las Hamm ca las das. No et que no piers ditingut us ferns; or lo ‘ener fo hace muy bien con ls mayisculs de wn juego de ls computadort nombres diferentes eta dos les ern eviente que su respuesta pretenlie {S85 comico fom pares. Trspoco esque no sepe que ine gta dar | adetancare al corcecién que sabia que se avec, i. Ae ao 3.5.8, Escrieura Gracias susexperenciasempranascon ls excita, los aes paqusion apren- len muchos de los aspectos clave del Funcocumento del sistema de lecto- cecricur, como la concenca de lo impreso, sus coneeptoey sts fucionesy posbilita I adgusicin del conciencafooligica. Actividades Los nies necesitan tener aces a divenoetpoe de papel, ils pace cccribir.y material pars elabors libros (pegento cota adhesv, ngrapador, pssas) Un dea de abajo bien acondcionade debe renee papel de diversas ‘amas y colores, pncurs, plumones, cols, ylipices de colores. “También puede designare un tea exclusiva pare esrbirw fins, donde haya libros en blanc, papel, sores, exiquess pars envior, cacomanise y escamplls. Cuando vea que los nifiorgarabutano simula | biendo, oo los desanime; por el contsio, brindele apoyo y meciveloe paca ‘que exeriban letras, Al hacerlo usted nota cémo, poco a poco, las letras ‘empiezana coma ferma. Observe tambien que 2 medida que ln apten- dee formar lees yderrrola ls concienciafnol6gics, emia va apare- endo I orografa personal. Pucdon pasa algunos aos antes de que age cas esque tien rnin. Bn qué clate de mundo vivins en gue a gente ‘0 tiene inconvenienteen llamar “peto” por igual «un chikwsuefo oa un | San Bernardo, y sin embargo distingue entre estas ds letra Isnndols & lana cy a Ia ora ea? Pata nosocos, la respuesta et obvist en el mundo | donde la gente ula y dssingue ls ey Is star para leery exccbie Algo | qe, por supuesto x: hija codavia no ace Mes ga suya a orogrfiaconvencional. Rs posible que algunas palabris, como el nombee de nfo rates xpecisles como ig aed ¢ proce répidamente Y sean memorzadas, peo la verdaera captacin dela ortograia conven ional sured mae adele Ades de hacer que lr nifor expesimenten Ia escrtuce pots enis> * ‘os, deste tiempo paraescribilo que ells le dicten, Vuclva alee exactae iment le que el nisi, sin coreg a geamscica el vocabularies dlemostar que used valoa el abajo de cada un les ayuda a empezae a ender a relaci eneree! lenge habladoy el ecsito Sia tote dict | una lengua qu usted no conoc, pid ayuda a alguien que hable ets. | lengua, la mami de io, su pap w oto maestro. Los nites vambién pur- | den actu sus historias. 7, { i 3.6. Educadores para los primeros afios Los maestfos deduct nici son ators Fundamentles pea propiciae lt sedguisicién de un lengua rico inicia os ios en los concepts yhabili- ade necearios pr a lectescritur, Conviene que le educadores de ls primeros sor de vida evitesrepeir el sistema de iseruccign formal de La leecura que se den ls eimai, Su funcin es, més bien, yada ala ios «5 desarollet los conocimiento, el inenés y las Bases fundamentales que les permitan despegar cuando llegu ef momento de recibir ex ipo de iserac- ‘dn, Para peevenis a cempo as diflculades en Is lecture, son fundamenales los canacimentos, Is experiencia y el apoyo coa que cuente el maestro de ‘educa inca. Estas caracetticas pueden vine sgn la formacién profe- ‘Sonal de quienes Inboran en estos centonedcatvos ‘Un componente determinante en preparacién de lo profesionales que atien- den lo nifior mie pequcos, antes de que empieen 2 eercer, es que hayan ‘endo una experiencia adecuada ysupevisida en centos de educacin nici] durane la cual hayanreibido aesort y eeoalimentacién constanes, Uaa de Jos mera principales de eta experiencia esque los Facuros docentesineegren y leven ala petia lot conacimientos adquiridos. En ete sentido, es ands mental el apoyo y ls claboracidn ente las iscencions que forman esos rofesioneles y ls astcuckones donde lian as perc. (CRECER Y LEER (CRECER ¥ LEER ‘Los peogetras pe formar profsionales de la cc inca debian cenee como requisite dominio dela infoemacia sbee los divers tipos de canoe mientosy habilidades zelacionades con a lecruraquc lor nies pueden adquisit durante esa ecapa de su edoccién, Seria muy convenience que esa base de conocimientes de ls maestros estuvierafrmada, cuanda meno, pot ls ‘sient element: © Iformaci sobre cémo generac experience concepeuales que favores ‘anel destrolo de habildades de vocabulario y de caronamiento, © Conocimiento sobre el apreadizaje de palabras y wocabulatia desde as primera habildades references (pombe) ast el dominio deem os telacionados ence (abtacos) y los matics de sentido, © Conacimiento sobre el desicalo tempeina dels babilidaes de come prensién auitivay del abl, scomo de a ips de etrerure since 1 de pros que lo nif deberin ete enposbilidades de donna © Iormacign sobre ls naif quetenen los nis de core edad acer de la parc, © Toormacin sobre a sensbilidad del no ane los sonidos del lengua. © Informacin sobre la compeeasén de los ios acerca del lees ipeesa sabe los pauones de desarrollo de ls lecuray la excita inipietes, © Ioformacisn sobre destrtollo de los concepts de espacio, enerecllos a dicccinalidd dela excita, © Conocimiento del dearolo de la morricidd fin, © Conccimienco sobre eémo desperate interés poe I lect Dorance su formacién, los mesos jvenes necesita el apoyo de les maestros experimentados. Sia embargo, aun después de haber conclude su eras, leg maestosdcben tenet acceso oportinidades de actuliracin profesional a lo lego de coda su carera* Le cronn & one NETALIE RE ere ea Nim a AG Leora « COMA Gg Eman. Cota et 4) ae cram en sa kat gi cece ee | ' 3.7. Los logros de los mas pequefios ‘Obeervados en cas y en excucla mientons parccipan en actividades dele gone y aprendiaje de la ecoescrtury, los nidos se musscan juguerones ¥ ‘thus, de hecho, su menses estn ocapadas en un advo trabajo intelectual ‘A continuacin aparece una reac de lo lagtos que, en crcunseancias not= ‘ales, el no debe alcanzarduranre su aos de educai6n ical. Esa lisa 90 fs exhaustva ai acaba, pero sefiala muchos elementos importantes pare Ja dguisicién de a lctescrtura que se han ido descubriendo fo largo de vax tins décadas de ivestgaci6n. Por supueso,etas mets se van alanzando se- ‘ln la madre y las experiencias de cada no. 3.7.1. Logeos desde el nacimiento hasta los tres afios © Reconoce detrminados libeos por su pores (© Sinula i ecu, @ Sube que los libros se wilizan de deteminad forma. © Habitoalmente compare la lceura con ls personas que lo cuidan (Pasa de los balbuceosjuguecones en la uns al placer de lenguaje rime do, los juegor de palabras sn sentido, eredtera © Nomibra objets que aparecen en ls libros. (Hace comentrios sobre los peruones de los libs. (© Mira las ihustacions y se ds cusnca de que representa abjetos reales (© Escacha eats. © Pie o exige que un edulo le esebao Le Lea. (© Porde empezar fire en determinados impress, como lt ltrs de su nombre. (CRECER'Y LEER. ‘© Sus gansbaros precen tenet cada ver mis sentido (© En ocasiones parece distinguir nee el dibujo y a escricura {© Dibaja formas que paecen lees y gnabstea com algunos rags dela Tens eset, 3.7.2 Logros entee los tres y los cuatro afios* {© Reconoce la informacién imprest de so encorno. (© Sabe que lo ques lee en los cutee sn as lees. ‘© Eniende que se ulisan diferences spor devextor epi a Fncin de Lo ques cicribe (por ejempla una lise de comps es diferente dea lisa de platillos de un mend) (© Preseasrencién a sonidos repesidosy separable en el legs © Usilizavocabulato y nuevas constracionesgramatiaes al hblr. (© Entiendey sigue inserucionesvecbales. (© Reaccions ante algunas secsencas de lox soceios mutados en un elo (© Mocs interés por los bees y po alec (© Cuando se le ee un cuenco, elacions Ia informacisny ls sucess gue tise maran con su experincis personales (© Sus preguntas y comentarios emuescan que et enendiendo el signi fica etl de eat, © loentsesriry ler, pide ques jen en: “Mira mi cuenta" (© scribe (guabates) mensajes como parte de un actividad de juego. © Puede empezar s Fars en el Sonido ical de as palabras oe ls soni- ds que tien, 1 Sequelae pen ef vii gor pn nb tale 4, Cémo convertirse en verdaderos lectores Desde prescolar hasta tercer grado de prim: Li misin de a educscin pblica es ofrecer las misma oporunidadesdeacee- soainaeducacin complet todos ls nos, independientemence de su or [gen de i educacién ode les ingresos de ss padres. Paralcanzar ese peops- sito no hay un periodo me valio ni ma corto que los primerosafos de ‘icolaridad. Las iavestigaconesdemuestzan que ls nifios que comienzan bien “st apeoximaci als lectua ns vex topietan, mientras que quienes no cuen- ran con est experiencia enfentandificleaes en su vida académica [a ensefanas complementatia y lor cuts de eegularizaciéa pueden ser de yada palo pequeioslectores con dificuledes. Peo para que, efeceivamen: ‘e, odos los nie tenga ls ismas oportunidedes elacatias, se debe conear con excelente planes deestadio desde peescolayhasa ls primers grades de primasi. Ese apielo presenta un panorama del modo en que aprenden leer los nifos. Baa ello se hace referencia lot resultados de las investigaciones sms recientes, presentindolos de manera accesible, con imagenes y ejemplos concrete de actividades, Nuestra meta es proporionseconacimentosbisicos que permitan# ls familis y « la comunidad eocendery colaborar con ls aesros que tabsjan con los ifs en el proceso de convertneen verdaderos lector * ‘elena quent nt dapesars aces orm rade fet ae eee y I 22 -Faeanc ert ersten eo ave no- 000) ce ptahag ce] be wee om eee f ~YPovip nae itae= NN Re ng ARH TE nin Late a gnetay DANE A \ FRR mene BP Onn ah FO 2, ent a BORED (COMO CONVERTIASE EN VERDADEROS LECTORES. 4.1. Cada nifio es diferente ote En cualquier sslin de clas, en cuter moment, encontracemos nis que tienen uy difrenesfreleas ydebilidades en at ormacién. Ligicamense 0 ted aprenden al mismo riemo, De gua arma, lo ais que asisten por primers vers peescolaroal primer fo de primar llegsn con diferentes clases dle expeciencias en cuanto al aprendizaerempan de a leceoescrinars ‘A a mayorie de os most eles proporcionan programs deena con los objexivosy la Secuencia semanal que deben aplicar, programs qe et pre viamencecoocebido por las autridades educative La venta de estos rate= ales ¢ que ofecen tin plan pars todo! af, clement fundamental pore ena ensefanzaeféctiv.* Sin embasgo, aus Tos nif mejor prepsrsda pueden 10 sranzar oa fcilided alo largo de una secencia preter ce lcciones os maestosdeben ajusca yamplia ls Jeccones par responder lat neces des pariculares de ccs uno de st alumnos en clase Lowen necesita wn scercumient af letute que ls motive, a emo practice cho, La pit cx hace al macs, y la epeicén continua ayuda a que las hubildides que ‘mpiezon a despuntae se welvan automa, Caan los nifosempiezan a ler aecesitan condiciones pars hacerlo por $8 cuenta dariamente, escogiendo los eats por sf mismcs. stot mattis de ben str de ran calidoytenerel grado de difcltad adeeuado para ced no, a Tecra tepetida de tats lor ayods a praca a asimilar lo que has aprendid,* Los libros rns difiles les fcen la oportunidad de vans, 8 ‘veces 2 grandes pasos. Las cetos que provocan su entusiemo ee ayaa & ‘iment wn amor perdarable por Is leer, Tas autosidaes educatvas on esponsbl de asegurar que a ease de la lesa sea coherete es deci queen todos los grads esclares cl enfoge ea . conssentey que ls maestros de los lcm grids span lo que sue comp eros de los grades anteriores han hecho nN Exacansal grantee, o eis age» individualmentdeendiond delat ‘mccidade def nies Las Hratr o tee grape, Lage, cuande tc lt dae de eter, pntamot a tre ii com Lt mina maida de apredizje. Se ‘ata de veri lo quel 8s ya sch par lars bai lo dsc. Ensefianza de calidad: un salén de clases Para convecirse en verdaderoslecores, ls alumnos de prescolary de los primero grados de primacianecsitan una enseRanza bien aviculada que Jos ayude a desrcllar las siguiencs habilidaes fundamentales: 1) reco- nocer palabras utlizando correspondenciassonido-grafiay reconocer pai bras 2 primera vista: 2) utilizar sus conocimieatos peevios, vocabuaeio y ‘escategias de comprensin 4 para enconcrar el sencido significado de lo que se lee; 3) lee con Nudes. Los buenos meesrosaydan asus alumaas 4 desarrollar estas habilidades, ofteciéndoles una gran variedad de activi- aces, ‘A continaacin se describe un slén de clases donde se et reaizando una sctividad de eer, Bn la clase con el profesor de primer grado, cada slumno tenes caja pero ‘al de libro, slecionados seg sus abildadeseincerees. Bn caculnas, ppegades en la pared, se muestra lita de palabras, envnciacos,cextos més ' largos —le un pétrafo 0 dos, lists de reglas ortogrfiasy rimas. Cada slumno tiene una carpeea con exits que son de su inter ee (COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES ——_ Cade ic eg La xa co tu ch, em La tae algo dint del ge saranda Alun tao gra espera cir ns maa, (trs ha eivid a pada jan com tas quice pot Lo qu me stv a nar ebro oq, com a, wie dentro deat mace Tek pee als Debido que se tate denis sumamente pobres, las auoridades educa vas de ls zona se han preocupado porque los grapos sean pequetio. Ete tiene slo 18 nos, lo cul es una buens decisis se coma en cuena, adem, que los nos provinen de dvessos grupos lingUisticesyculruse les de Somalia, Filipinas, Gustemale yVieenam, Hl sade exe bien iluminado yes acogedor,tene mucho maceial en expos ‘i: ftor de ineecto, letra, lor dias de a semana, lo cores, una grabado- ty aces cuentan con una hortalita, Lot centre de atvidades en odo el salda era ben otgunizads; enn iere, animals de plstico accesories, papel y mocho material para escibie incurs, ero lo mis lentador es ver profesor dando case. Durance dos hors, las de 1a clase de feces, manene a oe nies rbajando a un ritmo encusis y dinkmico, pasando de una stvidad interesante yeniquecedor aot, Pera empezar, los nifos toman sus cas de libros y Se sientan a ler en silencio, indvidualmente. El peofesoetambiea los pone a leer en paras, COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES Ihombro con hombro,o en pequeios grupos formando ceculos,sentados cen el suelo. Durante esce ompo, el maestio aprovecha la casi6n para pasearse por el saldny offeceeatencin persnalzada, Con un nif revisa das plabeas nuevas excudiadas el dia anteriot. Caindo son grupos pegue- os, senta con ellos ene suelo y les empieza hacer pregunes,ayén- Aolos a essblecerconexions signficativas ene lo que len sus Propias experiencia. ‘Ahora oct In stsién de flabras mamas Ls ios gustan sus ej com lc bees y se sgrupsn en toeno al maestro, rent al prarén. Cad io esienta ‘ene! piso con su propia paca y un mateadoc Es evideste que estas aucvas hhecramienras dan ue aie de imporencia als manias que ls sstenen, Lex Ihace sentirse como maesrs, cl vez pot Ia auoridad que les da ener su ptopio pinartén. Aparte de la divecsién, las pizaras individales permite A el ni cori ss errors "El msestoempiesleyendo ia oracién que ha escritoen el pcan, Aguas paces de a palabras etincubieras. Cusado legs sf palsbea or a dice en vor ala, pero lo que los ios ven es Ia letra P. Les pide que digas at Jecras que falar, Después de vais respuesta, corrects incoctects, mes sla palabra conecta Dexpots pide + ls nies que exriban ls palabras gate ras ensuspzaress, Conincahaciendeel mismo ejetcici con difecen- tes palabess, Alora ccs lecturen voz lt. Los nos se sientan en ctcul co dos ibs, tana de cunt y otro de informacié Como ls nis encueneran al Fnal Oo. 1 Predic y jstifica la contnuaci dels cuentas. 1 Discure los conocimientosprevos Sobre los temas expuestos en textos informative. (© Usa os interroganes in for gay qa prt, pate discal conee- ido de eatos oo leracion. €# Disctibecon ss palabras le ew inforacin que aque dee estos. (© Dissingue si una fase sencilla ex incomples ono ene sentido; detec. ‘cuando un reac sencilla no een sentido, 1 Puede contestar preguntas sencilla soe la compeensién del ext lego (Ped contar el rmero de slabs de una palabra 1 Puede nie o separ os fonemas de cs ods las palabras (© Deeeres correceamente las palabras (© Connpone exciton bartantecomprensibles usando partes del proceso de cécriara planes, hace borradors, vuelve alee para veri e sentido, hasta certo punto para aurocorregise)*** (© Gat orrograa personal invent, ai como sus eocimicnos de fo- névca para excribiede forma independiente cuando es necesito, (© Muxsies conic noriinosensibalidanel orto coowencional (© Usa Is puncuacin elemental y las ayes. 1 Produce vation tpos de compesiciones (eventos, descripcions, accu lot) y eelacions spropindamene el esto imprso con las iluseacones y ‘oxo elementos grsicos (© Bspontineamente reais diverse acividades de lecroscieua (cope libros ycuencos pars ler, excrberecados los amigos, tcécea. ie mt tres opel a oie gt repens coven gas nian Prey hd pee dunes io VERDADEROS © e@rocnmarn: oad 4,11. Gufa para segundo y tercero de primaria Em el primer cia de clases de segundo geo, poe lo geet, los maestros se topan con dos groper de estudiantes lor que ya len bien de maners indepen dente y los que parseen ao saber nid sobre emo lee. La maya en exe segundo grupa parce haber olvidado lo apeendido en el primer af, después de todo un verano sin aber peacticado la lectra. Otros, encillamence ode ‘a no aban sprenio bien. La misin media del maestro de segundo sido et descubri, la més pronto posible, quién pertenece a cada grupo y Ibuce as formas de garancizar que cod leancen orecupeen los logos el primer grado.* ‘Uns dee principales Inbores del dacente cs, por lo tant, ssegurane de gue ‘odos los estadianesenciendan e pinepio alfabécco, ya partic dea ay dssesconsinuae progresand ens proceso de adic yconsolidariga de ta lengua excita. Se puede empezae a trabajar con palabras cortas como: ca sma, le, eet, y leo para patrons ¥ palabras mds comple, sem fre con la find de hacee ver el funcionamientoy ls regularidades del sistema alféic, Bn eecer grado se debe abuecar también Ia octogrt, los sigaiiades de preios, los suo y la a de as plabes Mis que efozroexcataexas bila, los planes de exci del segundo 1 tercer grado tienen dos metas pineal: (© Ayudara que ls nid desarollen el econocimienco aucomsice dep labs, mejoren sus habildades orogrfices y adkuieran Hues en Tecur. 1 Mejorar a comprensin a parte dl conocimientn dels palabras, de ls seructars de lenguse, desarellacdo ls acticudesylsestetegiscons- lentes necesariae pars entender y war reas oe pra ours ang tae a gm or Shopng pte congas pnp ere lobjecive principal de ee libro e ayudar a prevents dliculades de lect ‘ve enfentan lor nfo. Por eo se ha dado un expecial Enis a los aos de ‘esc incl, prescols y primero de peas, peiodo formative pace el desitllo del lenge, apecndize de a lectcartur y pastcuaemenee de ta lect, Sin ugura cds, as accividadesdesria n las eeciones precedente pueden sprovecarse en segundo y eer grado, eineegrarie as materials de ense- fanza existences, ef como adapete las neceidades de los extant. Ea particular ls actividades decreas en la secidn de primer ata erin de mucha ‘yu, con las correxpondiencesadspeaiones, pas los alumor que aia 00 ddominan el peincipio alfabécico y as habildades de decodifcacis, Cann los nis llega segura, ya han consecido una historia pero tal de relacin con Is leceura** Ademas, lr maesteos een sguiendo planes oficiales de etudiny se espera que coatiaien trabajando de acuerdo con la secueeiy los ritmo que acortumbran. Pores esl dill baer genet saciones aera de la que las maestros deben y no deben acer Dea que esta ecci6n no contenga actividades expeiias para segundo y vere? grado. En st lige, presentamou un panorama general de lor logros especies para eicos niveler, Mis que una lisa de ret se oftece pades y msestos una orient ie general pasa a fomacin ye desarollo de leccores Al rip dla ear chs dem la stan vas» pope perc lor may loans agate en comatose Cr us cms ars orgies dfs be cdf afi a ua dequ lacl araiceradile Env de gra dtr, faeces de ie. Hogs xm fientes on ops dara. ees ltr in dea ‘abil db is par prepara des ge ete aa, oro met bcos momar nd eos ia feat ca ch alge gue lea pc moe En sr cae de is able la sep sr ‘abl co lo dene, mtr tarde pel ise forma se ‘ton ts a as shail et meade Una bana parte dd tabaje ques por majoar la fade aca ov tat om, cuando so eta prt I cut rato ra. A we 0 9 een ional, prs es ya ee Ait pertipon mad ge sete ue ma cra etriad. Leprosy, tm qa lB eam dy cen deg ham compres (COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES, nando i ompiecan alr par rao alt rein mh pr lar daramente oper wa bens prance es preg al def gue (ua ed os comer Le clare qe cd wa cman gue mustra ene cated, ae podem il dee gue eames led uw. esac co fro sin gue coms 4a a es gu es caret isn ena dcubren gue aclu dire drt qua fal am arn proycttbed ibe empicon a rfleconar sre ini, br gud ne de dived yore guts oq pods di de. As unde epic ted. Aprondn ao leo ara sare ede aw. Noles dome ray aides. Le para entender vi) (COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES 4.11.1 Esteategias para comprender y leer con fluider Para que ls aos peogresen tanto els habildades de Mies como en las de ‘omptensién y puedan leer de maness independiente en ls siguientes ive: les, necesita practcae’ lee yeler. Ea ue ambicios estado pacticado en 1a 'alones de segundo grado se rorganisacon lx planes de estudio con mires «2 proporiona esteazepiss de compeension de eextos ¥ mucha pectca pa mejorar Ia Muider. Despuds dele en vor alta cada testo slecionao, la mace lo disotia con Is clase y explicaba el voabulario, Pasa que entendieran mejor se vali de cuadeossigpeicos, gras y dageamas de Ia cama, lo que peemita lo lumnos analiza el sgoiicado del eco. Algae 3c, lor nifioswovan 3 lee xe texto de pefeencn en vor ala alguno desu pds. Al siguiente lia ef una vex an os passes del mismo text, ahors en pass. dems, los nfs escriban en sus cuaderosy lla bes que ellos mismosescogtan, por percdos de 13 «20 minutayal di, anton escuela como a acs Eos resultados fueron muy posiivs: en ef cranscurso del fio escola los ios meserton un importante dsacllo de sus habilidades de lectur 4.11.2, Palabras y conocimiento Bs posible que el maestco haya que ef alumno conoxca mls palabras y las ‘encienda mejor? La resputsta 6 aftmaciva. Amplia el voabulatio efctiva rence genera mejrssrangiblesen cuanto al conocimisato de pals, pero shore I pregunta que debemos cones ram cualquier converaeiéne importante explora alas onceptos e908 1 recordarlos con frecienciaenriqueciendo su uso y significado, Tambien es 4 cba umpliae el wocabultio. De imporeance desarrollr Is inctinacin de los nites por descubre y aprender palabras nscwas que vayan enconerandl a lee, lo que aes fs Hevaré ‘conform un Vocabulario por mado de a Lectura. Como se ha vido pla reando en todo ere libro, los nis necesita lee odor losis, deo y Bera de Ineo, Al eter mre stds de ceria, a Lt mis limites en 1 ‘abilidades decomp de cesarllar cabelas y sractaras gms. ‘gut id imple um mena aonaer ara lor sara deni de bajo sprecbamiont: amanda dspam al ear decambar lat bilge member exit a msm bite elu per arial ge se eral or i: la bili rel” 4.11.3. Técnicas de comprensién + Los nfs pueden aprender suit el avance de sus propos procesos de lecrura ¥ desatollar mejores hebildades de comprensién. De acuerdo con divers ‘seadios,ensefar explicramente al nie aempleaeextracepiae consciences e¢ ‘muy efectvo, en particular con nifiosencesgo. Un ejemplo es tenia Hi mada enone rere, conrad el participaciénaciva mediane el flo ‘go entze mastosy alumeos a hora dele leccura En I enefana recproca Jos muestes inducen als nfs a practice cua ‘staepie:preeir, reguncar, cesumiry aclaar. Nios y maestros se van slkeenando pace tomar Is riendas de las discusiones alrededor del texto. La ‘eta no enkanente racicr la esttategis sino, enti instance _gst «conclusones sobre el significado del passe leldo Enel modelo de ese Maestros sobresalientes Fs probable que factor més important ene apeendizaje dela leccura de tan nil sea su mast 6 meesta. NingGn Vibro, ngs plan de estudio, ninguna computadora pueden reemplaza el enoeme valor de ura buena es- ‘sefanza de persons pesona. aes es acer de una buen ese? unseen Exar Unidos anliaon a oat {cura de one acted por 123 prone pins tps id cited Racine cs ‘Una de las oes que estos maestos tena en comin ea que contaban co von plan lective ydeliberao que stendia ls necesidades de ss estudiantes He atl que par estos maestro es fundamental ene ala: /RTIRSEEN VERDADEROS LECTORES anzaeeiprca el contenido dels texas inca al debate. Tabi s cups eos temas que, cone iempo desarllin el conocimenco de los nits sobre ‘ererinado aso, Cut os nis estén erpezando aaprender ct tcni= ase maestro es debe proporcionar mucho apoyo, Lensefianzaceciproe cha proba sore todo con nis de alo riesgo, con revultsdos positives. Ent lot alumaos de primer y segundo grad sea abser ‘lo ura mejor signfcaiva en I cmpensién dele lectus, reduce el rndmero de nie emitidor a programas de daca especialy a peogeamss ‘orrectvos. Adem, los mst que an peacticado te tipo de ensetanaa han expresado gue ls nls que ances se mostesban poco capaciadosFancio- ‘aan bastante bien darance ae sesones de easeBarzarecipeocs. (© Crear wn entono de lectoscieus ene que ls nos raveran acceso ‘una gran varied! de materiales pars leery exribit. (© Conear con estateiasespcitias paral leceray a escriera, em- lean libros de excoy terse, pracicanda juegos y actividades {elacionads no con los textos. 1 (© Sceccionarcuidosumentedeentreuna gran aed de marrales, tex tes acodes con el nivel de ensefanza, prticlarmentliteratos lito de [ aan frat, vnc as acividaces de eee con sd escricu. (© Creat muchas oportunidad para la pricticacostane defector en ran varied de foemas (coral, individ y por pareja) (© Ajustarpermancatement la incnsidad de a ensefiana para atender Jas ecesidadespaticulares dels alumna. (© Alenar los nos a comar conciencia de sus aanees (© Mancjae on forma competent lat actividades y le cnducea del grupo, ssf coma los recurso dl aula (COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES 4.12. Lo que sucede en segundo grado 4.12.1, Decodificacién, reconocimiento de palabras ylectura en vor alta Al inaliza segundo grado de prieatia, lot aos en eee ycomprender eats liceratios enformativosadecuadoe a i lar Estarin em capac de decdifica con recisin palabras diverse, nl 4.12.3. Ortogeafia y escritura a segundo ao los ion debecin eerie correcament la mayor ds labs yaestudiads.Alescribicuna palabea ane representatin tod lot in dos, incluso los que ino dominan. Ripidsmente incorporarin sls palabras rnueat lor patrones octoyriicr de la yx eatudiadss, Graduslmente sein convtvendo en ecrizotes,utilizando en sus ects patrones del lengua for ral (come la cea) y wand apropiadameate las formas verbs, Emin to palabras sin sentido (por ejemplo, aracdaira), Poin hacer uso de 50 conocimiento de Ia Fonte pars desi palabras desconacidas de woo ie juices xzonables con respecoa logue deben inclu cuando esceben y endo Ia apacidad de dscuce de manersprodcriva [a forms de sev, corcegit ‘mejorar un escric, Con un poco de ayuda organiaada, escibigncexes if rativas y eeportes bien eseructarads. lo lego del proceso comenzaréa& presar atencd la ortogrfi, la mecinicay la presenta de los productos ‘rales, que pede tenes una ampli varied de formaeos por empl, ros cto, nformesdeinvesigncin y carta. Si cienen acceso Is computa, Jes nis de esta edad se valde deel para excribi algunos erabaos. tise ilabas asimimo, aumentnin eidamente su habilidad para ler con fluides y expresvida algunos enunciados mis grandes y mas complejo, 4.12.2. Lenguaje, comprensiGn y respuesta ante el texto Los witos deberian estar lo sulicientemente motivados pars lee voluncais mente, y atendiendo 3 propésitos deverminidos por ellos mismos, Debe rian leer para enconcateespuesta a sus inguiecades y estar Fsmiliaizadon oa los propésitos de los diverse materiales impesos, como dicionscos, alas, libros divdides en caprculos,artiulos petidisticos,boleines me: teoraldgicos, libros de chistes e incluso guiat sobre ruse de ranepore, Leerin todos ls das por su cuenta, fuera de Ia escuela Ea su habla y sa ura mestrasén un tepetorio més amplio de los sos det lenguale ye voeabulirio, Los nifos de segundo so tumbign debeian eter preparados para apeender de los texcos, de sus formatos, de su organinacién y de los ecurios que ofrcen.Incerpretain informacisn de dingramas, cuadeos y gesficas, 9 F condanin hechos y detalles: Parviciparkn en actividades creacvas basis en tos ens, cme damatiaione, rman oles jegs de fie, | @ sfa, Comparasin personajes y sucess de los relat, sabrén dstinguclosy odin concesar Is pregunts ino, or guy gu rar ren texts infor rmativos. Explicitin y desebinininformacign y concepros nuevos ean ss propias palabras, Pedsin identifica clases de palabras: stantvor, verbo, sdjtivos yadvrbios 4.13, Lo que sucede en tercer grado 4.13.1, Decodificacisn, ceconocimiento de palabras ylectura en voz alta Al finalizr el rercer aio de pimatia, fs alumpos ya vendria que domina l leceura en vor alta, con fluidee y comprensia, para cualquiera de ls exc ‘estudindos al inicio del ao escolar, Tabi pods ler y entender cualquier texto de ecer grado, yu seu ltrti o informatio, Deberin er capaces de utodrigitse para releerenunciados cuando haga flea, ai como desea po si solos palabras, Fass conceptes que no endendan para investiga acerca de ‘lo, princpalmence por meio de pregunte. Se seein cade vex compe- ‘ences pa identifier y usr I correspondenciagrafissonido y sib here nisi estructural de profi y sues pura decodfca pales desconocidas * 4.13.2. Lenguaje, compreasiGn y respuesta ante el texto ‘La mayorade los nifos de ercer grado estar leyenl de manera indepenien= te, fuera de la escuela, relatos largosy libros com caput al menos duran 20 minus diarios. En clase, roman parce en las actividades cescivas en torno a os kexts, como escenificaciones, presencaciones orale y jugos de imaioacién. En el habla y Is escricuraexhibiin vocabulacoy lenguaje nue- ‘os. También estarinuelnando diverios recurs para obtene Is informacién que necesitan, por ejemplo: abs de contenido, odie, dicionaios ya cc rologi disponible . COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTORES (Cada vez ns, ene acer prado los nos apenden alee ya obtene conoci= rmiento de textos informative Resumen los puntos principals y dicate los nls confoeme a propisicosclaramene esablecidos. Peden dstnguiren- tue causa y efecto. Idecifican lide pincipal discinguen los aspects secur aris. Examinan ls fundamentos de Ins dias hips y opiniones con ase en a informa ye tanonamieneo. Come las aes, pelos y suo se ensein em clase, los nis aprenden a diviie palabras para infers significa: lo. Ahora no slo estén capacitados para ela palabras oenunciado pec ficos que es eausun problemas sino que tienen ms capacidad para aplice ls ‘sraegias de comprensién yo ce Is informacin de context, para inferiry cenriquecerel sends de una pals o un concepto neo, 4.13.3. Ortografia y escrieura Los lumnos de rerce ao ya deberin estar produciendo sna gran varied de uabajosesrits:ensayosctios, informs y sus propiaspublicacions.** Sus ‘cron empiezin a adopt paones de lenguaje mis soiticaosy sus des “ipeione didlos son mas aborades. Ya pueden combina informacion de mileples fuentes al prepara informesy produce sus texts, aunque a menudo rnecesitanin ayo pars parfebear y desde luego, para inelue los exis de COMO CONVERTIRSE EN VERDADEROS LECTO! 5. Cémo prevenir las dificultades de la lectura {Lamar pute de los nos que aprenden alee en la escuela, y que reciben en lle una buena preparaciga al respec, legan asec buenos lecrres durante ‘oda vida. Sin embargo, hay nfs para quienes no es sufcinte una buens inscoucin, Hay ues obsedculos que se oponun 2 gue el aio avance con pao firme en] sJominia de Is ear: © Falles en le comprensin o uso del principio allabético, es deci, de La nocin de que lor signos escrito sistemcicamente represent oe soni dos de as palabras habladas en la lecteay a escrtur. © Dificulead para adquitiey war lashabilidades y esacegias de compren si ain de capa el significado dels textos, © Fats de Muides, atos tts abseeulos pueden combinane y diaminuir la motivaciin del nfo por aprender a leet. Afortunadamence, extten miltiples formas de interven «6a pare aydar los nifios con dificulacs: seiones reo, clases deed ‘ac especial, programas de Libros gratuites, proyectos de albeszacga mili yenseanva orrectiva,en las que ein tabajdo cducadors, axiiates ¥ volutsros que taran de ayudar tls nis con dificltades recuperate terreno perdido. srr} Co Los programas con planteamientos 0 puntos de vista vaiados tan maveado ‘buenos reltadordebido aque estén dzeadas pars ayudar aloe nie apn der lo que necestan. Por eso, en este capitulo te presenta uns game muy dives de acciones, ence lat cuales se encuentaan la cutri, le progamas corrective intensvosy la eestrcaracién exolar La lect es un logro que 10 slo depende de habildadesespecis,sino de toda una serie de apoyos telacionidos con el desatlle yl vances cognitvos. Aunque ae lgren star lgonos cabos iniciles en el aprendizae del lengua, quizéexg no sea s- dente pars lograr tun efecto en a leccurade palabras iy tes conexiones de Ja red que extn fallndo, Siendo la Iectuts a actividad tan comple, loz nis necesita un entorno que les ofrea un apoyo muy slid y oporruni- es muy varadss para aprovechar cada una dels eapas del proceso de area diac dela ecrocsriars iy nos que ciemen més problemas pas apendera ler que otros, Aun cuando ‘20 parca un hecho senillamente svn, con demain Fecueni 903 le prestaladebida ctencin, Si musta met es procure que todos ones puedan leer, debemos desarollar afer de prevencén para rcs agvellos qc sabe- ‘mos que los van a neces mis. Debemos pone en marcha eos exfuersoe de revencén lo antes posible, antes de que empicen os case ecole, ances de que el nigos estanquey ances de que la aecesidad nas haya eure a eeme: dios ms corraos. Cualquieresfiero en este sentido vl ape. COMO PREVENIR LAS DIFICULTADES DE LA LECTURA, Cad romana mo wna carta lo ade defile parae=plicara leg boner ‘bon cae Al fa dl carta inca a i cde rena que debe bac Ios wir par evi mw camper. macho de In adres mo 6 le wari hacer eas Prag. Si asa ls sins 9 nome cme, tee or @ ©®) _Cémo reconocer un buen programa de lectura * r es Elon primes go, lo mje programas de eur fees un om | nari equi de elemento ue nclien experienc de err con lime de calided een iets en vie y mbar pera despre yc. Sin embargo, algunos programa pan or lees opcode onion, Aru maori ed imports be Scividdes de compres, quid vo dean sufiene tempo ale con | fies aes yal pric lien 1 Qué carcterinies tiene un progr bien equilibeada? Como cjemplo, ‘encionaremor un pogrsma comercial disponible en Estados Unidos y que fece un enfoque ben integraco que es organizad en ees ses distiness de ensefana al argo de primes geado. $8 ‘Durante la primera ise el trabajo estar encaminado a que los alumnos esarollen la concenciafonémic, el principio alfbécico y una compren- [sion general sre el fuacionamiento de la expen seria, Con una varie expriosia gu probablomnss pars otabe a Encore sya tr get der ini nia, ps egeramente cers lr de arene dad de juegos y actividades los alumaospesctcan el reconecmiento de as lets, su relacin con ln expeesin oral y In segmentacin, Poe eiemplo maestro puede peeguntar: /Qué pulabearima con salén y empleca con jx? (pen; bien: (Qu palabras de as que les voy a deci empieran con Para yur Joe nfo afamilisrizaree con Is expresin esis, os mae les leen libros y lo sien a que esctban diagiamence. Con juegos ¥activide- y ses en corn al lengua, ol grupo trabsja en el reconocimien a primers vise de palabras de uso frcuence | Durante a segunda fise del programa, los maestros explictamenteensean 4 correspondencasgrafis-sonid y convencionesottgrifcas. Por vex peime- "los ifs lnen por su cuenta una serie graduade de libros que refverzan su ‘ocabulatioy las norms crtogrificsextudidas bast ee momnenco, Como pare de sus nuevos esfuerzos de leur, aprenden la extateia de ler la palabea en voz alta, au cuando no la hayan vst anes Seto dre ul ito oe yen opnine same eny
  • También podría gustarte