Está en la página 1de 2

Depto de Historia

Control Historia y Ciencias Sociales


Economa Colonial
Nombre:_______________________________ Curso: __________

Fecha:______________

I.- Define los siguientes conceptos (2 puntos c/u)


a) Mercantilismo:

..
b) Contrabando:

..
c) Monopolio:

II.- Complete en Siguiente Cuadro (2 puntos c/u)


Siglo

Producto

Breve Explicacin del Periodo

III.- Responde las siguientes preguntas


1. Por qu Espaa prohiba el comercio de las colonias americanas con otros pases?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. Explica la relacin entre el Monopolio Comercial y el Contrabando.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3. Cul es la importancia de los galeones para la economa colonial?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
4. Cules eran los principales productos exportados por Chile? A qu lugar llegaban esos
productos?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

5. Qu cambios y continuidades puedes establecer con relacin a la Economa Colonial y a la


Economa de hoy? Explica
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

IV.- Trminos Pareados (1 punto c/u)

V. Comprensin de lectura.
De hecho, la hacienda agrcola-ganadera chilena del siglo XVII asumi con sumo xito las demandas
externas del Per y Potos. Pero no slo se destaco por su papel en materia de comercio exterior: a
travs de sus pulperas y obrajes cumpli funciones comerciales distributivas y se transform en un
centro manufacturero local de primera importancia. Durante el transcurso del siglo qued
plenamente configurado por lo tanto el perfil econmico y social de la hacienda como unidad
productiva y de asentamiento, funcin que anteriormente le caba nicamente a las ciudades y villas
(Alfredo Jocelyn Holt,
La Independencia de Chile)

Cul es la idea principal del texto?

Qu sucede con la importancia de las ciudades?

También podría gustarte