Está en la página 1de 2

Marcha Analtica de Aniones

Primer Grupo

clorhdrico.
Y se observara mucha efervescencia producida por
la obtencin del CO2 la cual es gaseoso entonces,
cuando se observa la efervescencia, es seal de que
hay presencia del in carbonato.

2. FUNDAMENTO TERICO
El anin carbonato debe identificarse directamente
en el problema original, puesto que se introduce al
hacer la disolucin preparada o extracto sdico.
Esta identificacin se efecta liberando CO 2 con
agua de barita.
Los aniones de este grupo se separan se separan
por precipitacin con una mezcla de acetato de
calcio y bario. Los precipitados obtenidos se tratan
con una mezcla de carbonato e hidrxido sdico en
una disolucin concentrada. De esta manera, todos
los precipitados sufren una doble descomposicin,
ms o menos total, pero lo suficiente para fines
cualitativos, por ejemplo; esta reaccin est muy
desplazada a la derecha por un exceso de reactivo.

3.2. Observacin:
1)

En el in Carbonato (CO32-) se pudo notar


la efervescencia cuando se le ech el cido
clorhdrico, la cual nos de la existencia del
CO2 y con esto comprobamos la presencia
del in Carbonato.

BaSO4 + NasCO3 BaCO3 + Na2SO4


BaSO4 +2NaOH Ba(OH)2 + Na2SO4
Esto permite obtener una disolucin conteniendo
las sales alcalinas de los aniones de este grupo,
exenta de ion brico y clcico y de los aniones de
los otros grupos.

3.3. Resultados y Reacciones:


In Carbonato (CO32-):

3. DESARROLLO EXPERIMENTAL

Los Carbonatos (CO3), se identifican con cidos,


todos los carbonatos al reaccionar liberan agua,
dixido de carbono (CO2) y su respectiva sal.

Identificacin in Carbonato (CO32-):

CaCO3 + 2HCl CaCl2 + H2O + CO2

Los Carbonatos (CO3), se identifican con cidos,


todos los carbonatos al reaccionar liberan agua,
dixido de carbono (CO2) y su respectiva sal.
Para esto, en un tubo de ensayo vertimos 10 gotas
de solucin y a continuacin echamos 5 gotas de
una solucin que contenga Ca+2 y 7 gotas de HCl
2 N.

Se pudo confirmar la presencia de carbonato, en


la reaccin por la presencia de mucha
efervescencia producida por la obtencin del CO 2.

CaCO3 + 2HCl CaCl2 + H2O + CO2


Entonces para confirmar la presencia de
carbonato, podemos hacerlo reaccionar con cido

4. CONCLUSIONES
1. Cuando a un carbonato se le aade un cido,
siempre se libera efervescencia, el CO 2.

También podría gustarte