Está en la página 1de 1

Bitcora de estudio. Comedor Autnomo y Colectivo.

03/11/14

Con fecha del tres de noviembre del dos mil catorce, haciendo el estudio
alrededor de las 17:00 19:00, se ha hecho el primer estudio y rondada sobre
la difusin de la propuesta del comedor autnomo y colectivo, que se pretende
ubicar en la zona del mercado la veracruzana.
El proyecto como propuesta fue visto de la siguiente manera y se observaron
los siguientes hechos:
1.- La comunidad en general, siendo horas de la tarde y noche, se encontraba
cerrando sus puestos, pero se logr llevar la propuesta a una gran cantidad de
vendedores de verduras y un puesto de Quesos y cremas.
2.- Algunos comerciantes de verduras ofrecieron el apoyo en el instante de
hacerles saber el proyecto, sin antes saber en qu consista. Algunos
comerciantes figuraban que este proyecto era otra casa hogar, sin embargo al
momento de explicarle la que ste proyecto es conformado por a comunidad
para la comunidad, le aceptacin de dicho proyecto fue aceptado por cada
comerciante. En algunos casos no se observ simpata aunque s inters.
3.- Se mencion que en primera estancia se hara el estudio y en dilogo entre
los comerciantes para encontrar puntos a favor o en contra de dicho proyecto.
Los comerciantes, sin problema alguno, aceptaron dicho estudio y dilogo.
4.- la cuestin del espacio para la realizacin del espacio fue pregunta centrada
de algunos comerciantes, por lo que se les respondi que en el estudio se
investigara el punto estratgico y que fuese cmodo para los mismos
comerciantes, que de igual forma no afectara a otro comerciante.
Ante la iniciativa expuesta a los comerciantes, la reaccin de estos fue de
manera positiva y fue el resultado esperado. Sin embargo, an faltan varios
puestos por los cuales exponer el proyecto o iniciativa.
Las bases morales existen para poder concientizar a los dems y que adems
se pueda ejercer el proyecto del comedor. Con ellos, doy a favor de que la tesis
de la solidaridad de la gente puede lograrse en cuanto se exponga el proyecto
y se concientice de dicho proyecto. Tambin, el entablar un dilogo claro y
conciso, el no permitir restringir la opinin de los comerciantes y el hacer valer
la voz de los mismos, permite que los comerciantes o la comunidad sienta la
integracin en el proyecto.

También podría gustarte