Está en la página 1de 2

Evidencia 3: Ventajas y/o desventajas en el diseo del plan de mejoramiento

Realice un cuadro donde indique las ventajas, desventajas, aciertos y dificultades que
pueden surgir al momento de disear el plan de mejoramiento.
Esta evidencia debe presentarse en una pgina, con tipo y tamao de letra Arial 12, en
formato de Microsoft Word o Pdf y enviarla a travs de la plataforma virtual de aprendizaje,
as:
1.
2.
3.
4.

Clic en el ttulo de esta evidencia.


Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
Dejar un comentario al tutor (opcional).
Clic en Enviar.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

ACIERTOS

DIFICULTA
DES

1. Se concentra el
esfuerzo en mbitos
organizativos
y
de procedimientos pun
tuales.
2. Consiguen mejoras
en un corto plazo y
resultados
visibles
3. Si existe reduccin
de productos defectuo
sos,
trae
como
consecuencia
una
reduccin
en
los costos,
como
resultado
de
un consumo menor de
materias
primas.
4.
Incrementa
la productividad y
dirige
a la
organizacin hacia
la competitividad,
lo
cual es de vital
importancia para las
actuales organizacion
es.
5. Contribuye a la
adaptacin
de
los procesos a
los
avances tecnolgicos.
6.
Permite
eliminar procesos repe
titivos

1.
Cuando
el
mejoramiento
se
concentra en un rea
especfica
de la
organizacin,
se
pierde la perspectiva
de la interdependencia
que existe entre todos
los miembros de la
empresa.
2.
Requiere
de
un cambio en toda la
organizacin, ya que
para obtener el xito
es
necesaria
la
participacin de todos
los integrantes de
la organizacin y
a
todo
nivel.
3. En vista de que los
gerentes
en
la
pequea
y
mediana empresa son
muy conservadores, el
Mejoramiento
Continuo se hace un
proceso muy largo.
4.
Hay
que
hacer inversiones impo
rtantes.

1.Su
aplicacin
puede contribuir a
mejorar
las
debilidades y afianzar
las fortalezas de la
organizacin
2. A travs del
mejoramiento
continuo se logra ser
ms productivos y
competitivos
en
el mercado al
cual
pertenece la
organizacin.
3. Por otra parte
las organizaciones de
ben
analizar
los procesos utilizado
s, de manera tal que
si
existe
algn
inconveniente pueda
mejorarse
o
corregirse.
4. Como resultado de
la aplicacin de esta
tcnica puede ser
que
las organizaciones cr
ezcan
dentro
del mercado y hasta
llegar a ser lderes.

1.
Sistematizar
y coordinar
los
diferentes
planes
propuestos.
2. Aceptar
nuevos retos
en la
empresa.
3. Debe
incorporar
todas las
actividades
que se
realicen
en la
empresa a
todos los
niveles.

También podría gustarte