Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA. we aS, UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES NY CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA x as FE Asignatura de Elaboracién y Evaluacion de Proyectos ane Fecha: 2 de Noviembre del 2016 Estudiante: Fausto Marin Chamba ye Profesora: Ing. Sylvia Mosquera cari Curso: Octavo Nivel Paralelo: “B” KS itutina 9s be CLASE No. 9 TEMA DE LA CLASE: 2.2.1. Estudio de mercado con enfoque tradicional y moderno. OBJETIVO: Analizar la evidencia existente entre los conceptos tradicionales y modernos de estudios de mercado mediante la comparacién de informacién para la determinacién del nivel de incidencia de cada uno de ellos en la solucién de problemas del contexto. Y MODERNODE ESTUDIO DE MERCADO» conceptos de: Sonactividades destinadasa lograr con ie beneficio la satisfaccion {dol consumidor mediante Ss un: oducto jervicio Eselprocesode planificarlacreacion, precio, comunicaciony distribuciéndebienes 0 servicios. Marketing en los proyectos Filosofiadel negocio o dimension Investigacién de mercado Srereeeerenc | 5 sos: compen dtosmercaa ‘Aecion: Conqustagslosmereados Plany presupuesto de Marketing Marketing Estratégico Marketing Operativo Necesidades Productos -Mercados Beeiratice ee ees, Atractividad Medios de Marketing Competitividad Objetivos de cuotade Prevision rcado Demanda Global ees “S OBJETIVODEVENTA ““ PROGRAMADE MARKETING CIFRADE VENTAS GASTOS DE MARKETING ‘AL BENEFICIO + Analisis sistematico y permanente delas + Mercados enla que necesidades del + Analizae! mercado las empresas detecta mercado, en todas sus fases. unaventaja ‘competitiva, + Productodestinadoa — - Determinala grupode competenciao + Previsién dela compradores que compatitividad de demandaencada presentan cualidades otras emprosas uno de los productos distintas al de los =mercados consumidores, ‘considerados ceso de cién del larketing Estrategias de venta y de comunicaciones cuyo objetivo es dara conocer yvalorar a los compradorespotencialesias cualidades distintivas reivindicadas por los productos ofrecidos. Centrada.en a realizacién deun objetivo de cifras de ventas que se apoyaentos “medios tacticos” basados en a politica del producto dedistribucién, precioy de comunicacién. Es la gestion contradaen a realizacionde un objetivo de cifras en ventas queso apoyaen los medios técticos, basados en la politicas del producto, de distribucionde precios y de comunicacién. Horizonte de accién, sesitiaen el cortoy ‘mediano plazoy se concretaobjetivos de ‘cuotas de mercado a alcanzar yen presupuestos de marketing pararealizar dichos objetivos. + Personas: Rangode edad, rango de ingresos, sexo, ocupacién, tamato dela familia, estado civil, raza, religion.ete. + Empresas: Industrias, sectoreconémico, DESCRIPCION afios en el negocio, ingresos dela DEMOGRAFICA, ‘empresa, nimero de empleados, nimero de sucursales, formade propiedaddela empresa + Descripcién Geografica: Areaa ser abordada, condicionesclimaticas. ANALISISDELA ‘COMPETENCIA + EQuiénes son los competidores?— Caracteristicas del ‘competidor (Comportamiento competitivo; recursos; programas de mercadeo) + _gComose distribuyeel mercado? Poder denegociacion de compradores. Amenazade sustitutos: (Disponibilidad, costo del cambio para el usuario; valor ~ precio del susituto; agresividad: rentabilidad del productordel susttuto) Principales fortalezasy debilidades + Factores de percepcién de los consumidores + Caracteristicas del producto, precio, costos, calidad, durabiidad,, reconocimiento de marca, localizacion, tiempo de enirega. Anélisis FODA del proyecto + Intero: Fortalezas, deblidades + Externo: Oportunidades y amenazas PLANESTRATEGICOY OPERATIVO DE MERCADEO

También podría gustarte