Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SEY UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES, ¥ ¥ CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura de Elaboracién y Evaluacién de Proyectos Fecha: Jueves 27 de octubre del 2016 Estudiante: Fausto Marin Chamba Profesora: Ing. Sylvia Mosquera Curso: Octavo Nivel Paralelo: CLASE No.7 (hw aon NO He FE TEMA DE LA CLASE: 2.1.1, El mercado: Definicién geo ye DE OBJETIVO: Identificar las variables que inciden en los escenarios del mercado como condicionantes de la oferta y la demanda. de las farilias son satisfechas tanto en lo bésico como en bienes y servicios. I Idea que pretende ala satisfacer cierta a necesidad wy “reves aeideteoy Se debe tener ween eae informacién bésica Tipo de empresa 6 Capital Propietarios + Rama de actividad 2Quién determina lo que las familias necesitan? "Cuando alinvestgar se descubre tuna nueva necesidad. Cémo podremos investigarla cearancia de algiin bien 0 servicio? {Cémo #8 conoce sun servicio prestade)_. Cuando se atiende de mejor manera lun segmento de mercado. En proyectos se toma n cuenta cambios: Grupo de personas cuyas necesidades se Guus pueden satisfacer conla compra de productos ee ave y servicios. Se refiere a dos ideas relativas ene transacciones comerciales rl ‘Segun Gabriel Baca Urbina. “ Area en que Confluyen la oferta y la demanda para realizar ansacciones de bienes y servicios 2 precios determinados ” oo ) Se dobo tomar on ‘Seguin Rodrigo Moreno. “Esa parte del ‘ouent proyecto en la cual se determina el grado de necesidad que se presenta en la sociedad, con Ingreso Per capita : 2 Probla relacién al bien 0 servicio cuya produccién se debe estudiar através del proyecto”) Identificacién del producto y sus correlaciones Identificacion demanda y oferta Proyeccién demanda y oferta Calculo de la demanda insatisfecha Comercializacion y precios Deberespondera tres preguntas: + {Quien comprara? , | fount comprara? MERCADO + EA que procio compraré ol producto estudlado? Sistematizando el problema encontrado oe eExistira una | 2La proyeccion demanda que de lademanda’ |» Conozeoala Justifique ta ‘erecerale ‘Sompeteniclat: evorslonr. suficiente para i dejar utilidades? Llospreciosdel Se satisfara al producto serael ‘liente con el ‘adecuado para sorviclo mas elsegmentode eficionte y mercado? oportuno? correlaciones | consurridores, es necesario conocer ales ia ullzacién ce producto > ee Pa consumido. 2. Identificacion de la demanda y + Limite geografico + Nivel de ingreso + Rengo de edades + Sector productive + Nivel de educacion + Capacidad de produccién + Caracteristicas del producto + Localizacion empresa con respectoa + Zonas de influencia 3. Recoleccion dela informacién Es nece sario la bisqueda informacion auxiliar por parte del proyectista para definir lo que es el producto yolconsumidor Informacion relativaa: Consumo histérico Capacidad del produccién nacional del producto La poblacién consumidora Gustos y preferoncias El nivel de consumo en funcién del precio Laestructurade consumoen tuncion del ingreso El mercado internacional del producio La poifica econémicade gobiernos nacionales y extranjaros que se relacionen conel consumo del producto. determinacionde demanda insatisfecha + Serrefiere a una organizacion adecuada para la venta. + Adopeion de estratogias mas adecuada para ofertar el producto. + Se escogen canales de distribucién, servicio al cliente, PRODUCTO = PLAZA PRECIO

También podría gustarte