Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA S35 ey UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ny CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ss ne ame: Asignatura de Elaboracién y Evaluacion de Proyectos Fecha: Jueves 13 de octubre del 2016 Estudiante: Fausto Marin Chamba Docente: Ing. Sylvia Mosquera ‘Curso: Octavo Nivel Paralelo: “B” CLASE No. 4 TEMA DE LA CLASE: 1.2.3. Ciclo de vida de los proyectos. OBJETIVO: Comprender el ciclo de vida de los proyectos mediante el andlisis de sus componentes para el entendimiento de las fases que deben realizarse dando solucién @ un problema del contexto. CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Conjunto de Fasesen las que se organizaun proyecto. Resuelven necesidadeso problemas detectados. Ciclos de Vida de un proyecto segin organismos internacionales Banco Mundi ILPES Aan * Preinversion * Inversion * Operacién Los ciclos de vida (= a) Wes const fa Qué: Trabajo técnico se debe haceren cada fase. ‘Cudndo: Se deben generar los productos catregables en cada fase. (Quiéa: Esti involucrado en cada fase, Cémo: Se debe controlar y aprobar cada Fase, Ciclo de vida de un proyecto ———_—__}+_,, | Fase | | Fase Il "Fase Il + 1 + a, -—— es Pre Inversion Inversion Operacion 1 I I (one oe yecays aes tudes de vabided Sener eee tereece |B eet Gear ss inert. Sepograms eects |e scien. coe eee eee Pe eeeee com voce realzr dependerd aces bees seo elo aue se cspones, + Corresponde al proceso de funcionamiento normal cel proyecto. + El proyecto est Isto para su inversion, alfinalizer la Fase de pre inversion Tea: Se ta debe cristalizar Perfil: Se realizan estudios para determina: Ia viebilidad. Pre factibilidad: Selo conoce como aateproyecto. Facuibilidad: Se cechaza o acepta el proyecto,

También podría gustarte