Está en la página 1de 4

Un nmero consecutivo se obtiene sumando una unidad al anterior.

Nmero consecutivo = n + 1. n es cualquier nmero entero.


Son nmeros consecutivos 2 y 3, 158 y 159.
Nmeros pares consecutivos
Un nmero par consecutivo se obtiene sumando dos unidades al anterior nmero par.
Nmero par consecutivo = 2n + 2. n es cualquier nmero entero.
Son nmeros pares consecutivos 4 y 6, 158 y 160.
Nmeros impares consecutivos
Un nmero impar consecutivo se obtiene sumando dos unidades al anterior nmero
impar.
Nmero impar consecutivo = (2 n 1) + 2. n es cualquier nmero entero.
Nmero impar consecutivo = (2 n + 1) + 2. n es cualquier nmero entero.
Son nmeros impares consecutivos 5 y 7, 151 y 153.
Nmeros que siguen el uno al otro en orden, sin saltos, del menor al mayor.
12, 13, 14 y 15 son nmeros consecutivos.

oy Patricia est de cumpleaos. Si el ao pasado cumpli 53, cuntos aos cumple


ahora?, cuntos aos cumplir el prximo ao?
Si el ao pasado cumpli 53, Patricia este ao cumple 54 aos y el prximo ao
cumplir 55.

El antecesor de un nmero es el nmero que est justo antes de l y el sucesor es el


nmero que est inmediatamente despus de l.
Ejemplos:
Cul es el antecesor de 40?
El antecesor de 40 es 39, ya que, este nmero est justo antes de 40.
Cul es el sucesor de 96?
El sucesor de 96 es el nmero 97, ya que, es el nmero que est inmediatamente
despus de l.
Pablo, Mara y Cecilia fueron a Fantasilandia el fin de semana. La entrada de Pablo
tiene el nmero 642. Qu nmero tiene la entrada de Mara si entr justo despus de
Pablo?

La entrada de Mara tiene el nmero 643, ya que, 643 es el nmero que est
inmediatamente despus de 642.
Cecilia entr justo antes que Pablo. Qu nmero tiene su entrada?

La entrada de Cecilia tiene el nmero 641, ya que, 641 es el nmero que est
inmediatamente antes de 642.
1- Antecesor y sucesor de un nmero natural
Excluyendo el cero, el antecesor de un nmero natural es aquel que est inmediatamente a su izquierda
en la recta numrica.

1.1- Antecesor
Por ejemplo: antecesor de 1

El nmero que est inmediatamente a la izquierda del 1, en la recta numrica, es el 0, luego, el antecesor
de 1 es 0.

De igual forma se tiene que:


- el antecesor de 3 es 2
- el antecesor de 6 es 5
- el antecesor de 10 es 9

1.2- Sucesor
El sucesor de un nmero natural es aquel que est inmediatamente a la
derecha de un nmero en la recta numrica

Por Ejemplo: sucesor

de 0

El nmero que est inmediatamente a la derecha del 0, en la recta nu mrica, es el 1. Luego, el sucesor
de 0 es 1.

De igual forma se tiene que:


- el sucesor de 2 es 3
- el sucesor de 5 es 6
- el sucesor de 12 es 13

Ejemplos con nmeros grandes:


43509 es el antecesor de 43510
79785 es el sucesor de 79784

También podría gustarte