Está en la página 1de 1

Marco Terico

En la prctica previa se defini y estudi los conceptos de calor y temperatura.


Agregar energa en forma de calor a un sistema incrementar su temperatura.
Ahora bien, la cantidad de energa en forma de calor que se requiere para cambiar
la temperatura de una masa dada de materia, no es la misma para todos los
materiales. Por ejemplo, el calor necesario para elevar la temperatura en un grado
Celsius de un kilogramo de agua es 4186 J, pero el calor necesario para elevar la
temperatura en 1 C de 1 kg de cobre es solo 387 J.
La cantidad de calor que estamos tratando se define entonces como calor
especfico. Segn su definicin, podemos notar fcilmente que el calor especfico
es una propiedad fsica de los cuerpos. Una magnitud cuantitativa de cada tipo de
material. A esta propiedad tambin se le conoce como capacidad calorfica y tiene
definiciones un poco ms formales que la citada:
Si durante la absorcin de Q unidades de calor, un sistema experimenta un
cambio de temperatura de t i a t f , se define como capacidad calorfica media
del sistema a la razn:
Q

C=
t f t i
Si tanto Q como

t f t i

se hacen cada vez menores, esta razn tiende hacia la

capacidad calorfica instantnea o, simplemente, capacidad calorfica:

C=lim

tf ti

Q
t f t i

Se denomina capacidad calorfica especfica o calor especfico de un sistema a su


capacidad calorfica por unidad de masa o mol y se la designa con c, de modo que
C = m c.
El calor especfico de una sustancia puede ser negativo, positivo, nulo o infinito,
dependiendo del proceso que experimente el sistema durante la transferencia de
calor. Slo tiene un valor definido para un proceso determinado. Por lo tanto, la
capacidad calorfica de un sistema depende tanto de la naturaleza del sistema,
como del proceso particular que el sistema experimenta.

También podría gustarte