Está en la página 1de 2

Hoy en da Podemos ver que aquellas personas que poseen

una discapacidad visual, se ve reflejada la discriminacin y la


exclusin en la parte laboral, nos guiamos por la FORMACION
DE IMPRESIONES, que con el tan solo hecho de verlos los
consideramos como intiles o incapaces por el motivo de no
ver, ya que es una parte esencial en la vida de uno para
realizar actividades. Podemos cambiar esas impresiones por el
modo de la TEORA DE ATRIBUCIN, demostrndoles que
aquellos que tienen una incapacidad visual tambin son
intelectuales y desarrollan otras facultades o habilidades
como reemplazo en su vida para acomodarse al diario vivir,
logran estudiar y salir adelante en sus estudios.
-tambin podemos romper aquellos estereotipos que nos
formamos, que se ha dado por la cultura en que vivimos y en
la conformidad en que se ha llevado de ver o clasificar a las
personas de cierta manera o de cmo se debe vivir y tratar a
los dems, podemos empezar a romper estos estereotipos por
medio de pedagogas, comenzando con los nios y jvenes
que son el futuro del pas , formndoles unas ideas de que
todos tenemos alguna discapacidad sea en el modo de
entender las cosas, o de or, o de ver bien, o respecto a sus
creencias, en fin, todo depende de que la persona haya hecho
lo posible para sobresalir y obtener su meta cumplida, que por
eso no debemos discriminar a nadie ni juzgarlo sin antes
conocerlo y permitirle demostrarles de lo que son capaces de
hacer.
-otra forma de poder quitar estos paradigmas puede ir desde
lo ms alto, al crear polticas o leyes donde las personas con
discapacidad visual se puedan vincular dignamente a un
puesto de trabajo donde pueda verse desarrolladas sus
capacidades por lo que han trabajado arduamente en
conseguir, tambin se puede crear una asociacin especial
donde ellos se vean respaldados y si tienen una dificultad
ayudarlos a mejorar o buscar una medida para solucionar su

problema. En esta teora se ve fundamentada la ACCION


SOCIAL, donde ya no se ver ellos individualmente inmersos o
solos en la sociedad si no que se buscara una medida de
ayuda por medio de un sindicato o un lder, que les ayudara a
guiarse para no volver sufrir discriminacin.

También podría gustarte