Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Crdenas-Aristizbal. A
Universidad del Quindo, Facultad de Ciencias Bsicas y Tecnologas, Programa de fsica.
RESUMEN
En esta prctica se hizo un estudio de los patrones de difraccin de Fraunhofer producidos
por obstculos y aberturas de distintos tamaos y formas
INTRODUCCION
La difraccin se manifiesta en la aparente
flexin de las ondas alrededor de pequeos
obstculos y en la difusin de las ondas
una vez pasadas por pequeas aberturas.
Este comportamiento indica que la luz, una
vez que ha pasado por una rendija angosta,
se esparce ms all de la trayectoria
definida por esta en regiones que quedaran
en la sombra si la luz se desplazara en lnea
recta. Otras ondas, como las sonoras y las
que se producen en el agua, tambin tienen
esta propiedad de dispersin cuando pasan
por aberturas o bordes agudos.
Ilustracin 1
MARCO TEORICO
Sera de esperar que la luz que cruza por
una abertura pequea d como resultado
simplemente una amplia regin de luz en la
pantalla, debido a la dispersin de la luz al
pasar por la abertura. Sin embargo, hay
algo ms interesante. Se observa un patrn
de difraccin formado por reas
iluminadas y reas oscuras, algo similar a
lo que ocurre con los patrones de
interferencia ya explicados. Por ejemplo,
cuando se coloca una rendija angosta entre
una fuente distante de luz (o un rayo lser)
y una pantalla, la luz produce un patrn de
difraccin parecido al de la figura 1. El
Ilustracin 2
Ilustracin 3
Donde:
a: Es un lser de helio len = 632,8 x10 -9
m.
b: Rendijas y rejillas, respectivas.
c: Soporte.
1. Se instal el montaje de la figura 1.
2. Se procedi a colocar las rendijas en su
respectivo lugar.
3. Se tom la distancia entre el objeto
(rejillas) y la pantalla (sitio donde se
puede apreciar la luz del lser).
4. Para la toma de datos se dibujaron las
figuras obtenidas en la pantalla.
Luego de realizar lo anterior y con ayuda
de un calibrador digital, se obtuvieron los
siguientes datos:
Tabla 1.
= longitud de onda= 632,8 x 10-9m.
L= longitud objeto-pantalla= 3,66m.
b= dimetro alambre- calibrador= 0,38mm
DESCRIPCION DE LA PRCTICA
Rejilla rectangular Sen
b(mm)=
(mm)
9,13
0,002494528
0,253675269
15,19
0,004150237
0,304946405
19,67
0,005374239
0,353240688
24,6
0,00672116
0,376601677
30,14
0,008234693
0,384228024
Promedio b=
Tabla 3.
= longitud de onda= 632,8 x 10-9m.
L= longitud objeto-pantalla= 1,02m.
d= valor dado por el fabricante= 5,8 x 10 -5
m.
0,334538413
Rendija
difraccin
doble 25x35
(mm)
Sen
d(mm)=
12,02
0,011783496
0,053702231
22,43
0,021984881
0,057566834
Promedio d=
E= ((Vt-Ve)/Vt) x 100%
0,055634532
E= 11,96%
Tabla 2.
E= 4,08%
Sen
d(mm)=
13,23
0,012969497
0,048791405
26,46
0,025932452
0,048803714
Promedio d=
0,04879756
Tabla 4.
= longitud de onda= 632,8 x 10-9m.
L= longitud objeto-pantalla= 1,02m.
d= valor dado por el fabricante= 10 x 10-5
m.
Rendija
difraccin
doble 50x50
(mm)
Sen
d(mm)=
6,71
0,006578289
0,096195226
Tabla 5.
= longitud de onda= 632,8 x 10-9m.
L= longitud objeto-pantalla= 1,02m.
Lneas por milmetro- fabricante= 25
lneas/mm.
Distancia
(mm)
Sen
d(mm)=
Lneas por
milmetro
Distancia
(mm)
Sen
d(mm)=
Lneas por
milmetro
15
0,014704292
0,043035053
23,23687175
61,53
0,060214072
0,010509171
95,15498034
30,44
0,029829857
0,042427291
23,56973513
45
0,044074775
0,043072256
23,21680103
59,67
0,058400155
0,04334235
23,07212207
0,042969237
23,27388249
Promedios
Sen
d(mm)=
Lneas por
milmetro
31,57
0,030936166
0,020455023
48,88774666
Tabla 8.
= longitud de onda= 632,8 x 10-9m.
L= longitud objeto-pantalla= 1,76m.
D= dimetro aguja- calibrador= 0,38mm
Distancia (mm)
Sen
D(mm)=
5,06
0,002874988
0,268528414
7,05
0,00400565
0,192731782
9,08
0,005159022
0,149643859
Promedio D=
0,203634685
E= 46,11%
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
ANALISIS DE RESULTADOS