Está en la página 1de 2

Carta Descriptiva

Nombre de la actividad: Lo tuyo, lo mo, lo nuestro.


Lugar y Fecha de la actividad: 4 de noviembre de 2016 en las instalaciones de la Unidad Acadmica de Psicologa, aula 7,
Acapulco, Gro.
Nombre de los/las facilitadores: Jackelyne Rabadn Solorio, Hctor Uriel Victoriano Castellanos, Mara Fernanda Martnez
Hernndez y Javier Mendoza Melchor.
Perfil de las/os participantes: Estudiantes de psicologa.
Objetivo General: Conocer tcnicas especficas para la imparticin de talleres de sensibilizacin en gnero.

Resultados de
Aprendizaje

Tema

Estrategias de aprendizaje o
actividades a desarrollar

Tcnica instrucional

Material didctico

Tiempo
(Minutos)

Demostrativa

Plumones
Cartulinas
Post its
Pintura blanca
Cinta adhesiva

10 min.

Facilitador/a

Ampliar los
conocimientos de
los temas que se
trabajarn en la
actividad.

Trabajo en
equipo

La recreacin de una
imagen con post its

Tiempo total
10 min.

Total de participantes (58) 17 Hombres

41 Mujeres

N.- Nmero consecutivo.


1.-

Nmero de sesiones: 1

2.-

Lo tuyo, lo mo, lo nuestro.


Lugar y fecha en que se desarrollar la sesin de la actividad: 4 de noviembre de 2016 en las instalaciones de la
Unidad Acadmica de Psicologa, aula 7, Acapulco, Gro.

3.4.-

Nombre de los/ las facilitadoras: Jackelyne Rabadn Solorio, Hctor Uriel Victoriano Castellanos, Mara
Fernanda Martnez Hernndez y Javier Mendoza Melchor.

5.-

Perfil de las / los participantes. Estudiantes de psicologa en la Unidad Acadmica de Psicologa.


Propsito central de la actividad demostrar la coordinacin y trabajo en equipo multidisciplinario contando con las
diferentes capacidades y habilidades de los integrantes, aplicndolas en un mural de post its.
La actividad a desarrollar consiste en recrear un imagen en un mural hecho post its, donde los cuatro facilitadores
demostraran el trabajo en equipo y cooperacin al realizar cada uno una parte de la imagen y al finalizar juntar
cada parte y as recrear la imagen completa.

6.7.8.-

La modalidad de aprendizaje que utilizarn los Facilitadores en el desarrollo de los talleres es demostrativa.

9.-

El material de apoyo que se emplearn durante el desarrollo de la actividad son plumones, cartulinas, post its,
pintura blanca y cinta adhesiva

10.-

La actividad durar 10 minutos.

11.-

El nmero total de mujeres es de 41 y hombres es de que asistieron a la actividad 17

También podría gustarte