Está en la página 1de 5

MOTIVACION

La motivacin posiblemente tenga mucho que ver con la


activacin del sistema reticular activador ascendente y la
corteza cerebral, en s, no es exclusivamente ni actividad
neuronal, ni propsito, ni incentivo exterior, ni causa
interna.
Entendemos que cada uno de los modelos tericos con los
que nos podemos encontrar explican e incluso predicen
considerablemente bien algn aspecto de la conducta
motivada, o un tipo particular de motivo sobre el cual han
desarrollado preferentemente tanto los postulados tericos,

como su labor emprica o experimental

En cualquier condicin es la motivacin la que explica por


qu se ha efectuado una determinada conducta, o por qu
estaba en disposicin de realizarse.
En funcin de las dos dimensiones definitorias de la
motivacin que hemos mencionado podemos clasificar las
variables implicadas en este proceso en energticas,
direccionales y vectoriales (que tienen las dos dimensiones
anteriores), al modo que estableciera Madsen (1973).
Variables energticas seran el impulso o la activacin, por
ejemplo. Variables direccionales las expectativas, valencias,
estmulos discrimina- tivos, o valores y variables vectoriales
la necesidad, el conflicto o los refuerzos.
Tales dimensiones son las siguientes:
Innato vs. Adquirido.
Nomottico vs. Idiogrfico.
Interno vs. Externo.
Mecnico vs. Cognitivo.

Basndonos en la tradicional concepcin de Atkinson


(1957), y atendiendo a numerosos planteamientos tericos,
entendemos que la motivacin est en funcin de dos
factores principales: necesidad, como estado del organismo
que incita a la ejecucin conductual con una intensidad
determinada e incentivo, como meta u objetivo que
pretende alcanzar o evitar el organismo. La conocida
formulacin es como sigue:
Motivacin = f (Necesidad x Incentivo)

También podría gustarte