Está en la página 1de 3

LOS SUSTANTIVOS

1. Forma el plural de estos sustantivos:


- Profesor:

- Mes:

- Lpiz:

- Codorniz:

- Carnaval:

- Actor:

2. Forma el singular de estos sustantivos:


- Tazones:

- Tenedores:

- Canciones:

- Carteles:

- Destornilladores:

- Esteras:

3. Une con una flecha, los sustantivos individuales con los colectivos:
rbol

ejrcito

perro

vestuario

soldado

bosque

vestido

jaura.

4. Clasifica los siguientes sustantivos en individuales o colectivos:


pjaro, rebao, abejas, profesorado,
oveja ,bandada, profesor, enjambre.

INDIVIDUALES

COLECTIVOS

5. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. Clasifcalos segn sean concretos
o abstractos:
- Siento admiracin por los bailarines.
- Esta pelcula tiene mucha dulzura.
- Sus poemas transmiten tristeza y amor.

LOS SUSTANTIVOS
- La seora anda con mucha elegancia.
CONCRETO

ABSTRACTOS

6. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. Clasifcalos en contables o no


contables:
- El agua hay que beberla en vasos.
- La felicidad lleg a los nios.
- Los lpices se guardaron en el estuche.
- Mi vecino no tiene buena salud.
CONTABLES

NO CONTABLES

7. Sigue el ejemplo y analiza estos sustantivo:


EJEMPLO:
Perro: - Clase: sustantivo comn, concreto, individual, contable y animado.
- Gnero: masculino.
- Nmero: singular.
Irene: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Animales: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:

LOS SUSTANTIVOS
Amistad: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Rebao: -Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Pupitre: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Autobuses: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Manada: - Clase:
- Gnero:
- Nmero:
Madrid: - Clase:
- Gnero:
- Nmero.
8. Forma el femenino de estos sustantivos:
- Seor:

- Conde:

- Cajero:

- Toro:

- El avestruz:

- Pitn:

9. Forma el masculino de estos sustantivos:


- Sacerdotisa:

- Yegua:

- Actriz:

- Madre:

- Herona:

- Nia:
3

También podría gustarte