Está en la página 1de 2

La relacin entre derechos humanos y derechos

fundamentales
El problema de la relacin entre derechos humanos y derechos
fundamentales presenta dos aspectos importantes, como hasta
ahora lo hemos visto. El primero de ellos es la imprecisin
conceptual de los trminos, al equipararse los derechos
fundamentales con los derechos naturales del ser humano. Esta
imprecisin es conflictiva porque no pueden ser identificados en
todas las tradiciones, sino slo y nicamente desde el
paradigma iusnaturalista.
Para pensadores como castellano, por ejemplo, mentar la
categora derechos humanos significa hacer referencia a la
tradicin moderna que ve en esos derechos una serie de
principios establecidos de forma nominal. Desde su punto de
vista, los derechos humanos modernos estn expresados en las
Declaraciones internacionales y en las constituciones polticas,
siendo meramente ostensivos. Los derechos humanos seran
una categora histrica de uso jurdico-poltico contemporneo,
mientras que los derechos naturales del hombre seran la
categora filosfica que sirve para denominar a aquella realidad
que sostiene a los aparatos normativos en lo que tienen de
universales y racionales. Segn este desarrollo, el concepto de
los derechos humanos en su versin moderna encierra un
problema tautolgico, pues aquellos seran los derechos creados
por los seres humanos para el ser humano de forma arbitraria,
sin ninguna remisin a un sustrato objetivo o invariable.
Otro problema que surge de la conceptuacin de derechos
humanos derivado del anterior es que pueden ser confundidos
con los derechos subjetivos o las libertades individuales,
remitiendo su validez y existencia a la previa aparicin de dos
rganos: uno legislador y el otro sancionador. Sin declaracin y
sin coaccin, bajo esta postura, no habra derecho. As entonces,
entenderamos a los derechos humanos en su sentido ostensivo,
y no sustancial, tal como lo sostiene el propio castellano.

También podría gustarte