Está en la página 1de 63
METODOS DE RIEGO: ERE METODOS DE RIEGO POR ASPERSION METODOS DE RIEGO POR ASPERSION, EQUIPOS DE MOVIMIENTO PERIODICO Y AQUIPOS DE MOVIMIENTO PERIODICO Y DE MOVIMIENTO CONTINUO PEMOVIMIENTO CONTINUO_ (Sin nuerar) BL1EGO POR ASPERSION (Por Ingo-Agre. Hugo Diae, Daniel Roca y Gabriel Pérsz) I.- Introduceién, ene @e aplicuoisn del rious por aapereisn.. 5 T1.- Postbizidad TIT.~ Elonontos que conatituyen un atetens de riego por asperaién.------ IV.- Clasificacién de los sistonas de riogo por aspereién. 4 V.- Descripoién de 108 elomentos que constituyen un ete - ‘soma do riogo por eepercién-.c---- = a VI.- Unig‘ormidad y datribueién del agua en el sistema agua-euelo-ataéefera, Eficienoia de rego VIT.~ Diseflo de 1a tubersa .. VILI.-quipos de riego por asperaicn mecanizadoa. 2s DICTION 2006 ~ CEARA. (2m runerse) sa oratt22 fteuerate de teaajon pebcticoe aie veninos dest ins Aistahtan opin a Saapeporee Al quaint ol antusia dy las rovaeheoes agar-aoate= Plantae ansiiso oh comportanterto aa distinton tipo de suelo franta al contenisc Geavindtrice y/o voluadtrico de hunedad y los ranges de tensisa que’ dafinen al Contenido de sus Git y ou aprorechontets por Lan pnt {11> POSIBLIOADES DE APLIGACLON EL ALEGO FoR ASPEEAON para ou utilisacién. #1 error podria ser une excepcién, pero cabe menclonar que en EX hegentina se hicieron eatedios pars au cultiva en areas Ge secano regandolo Bor ‘Hi wslo @n ai mimo no seria linitante, por cuanto os posible regula 2a ntennad'Gois"asrad pace fonrin on coneooncia co in voloitad te inlernesoe spot pare is, SpticectGa "aot" ago. or "oc scchjar pecan, ‘Be muwatco pais, donde sxtaten grandes extenaionee somideidsa on posibiliasdes ftobre el tena que hon sconsejado nt onpioo en ei Valle Nedio dol rio Wegeo.(futura Colonia Jonota; segan proyecto dal Cr¥-1-). También so eetetia 1a weliizacisn del tsecodo an santiago de Estero, em reenplaso del mécod> por gravedad (colonise del #f0 Dutee ilo puede dejar Ge wencionares que en el Alto Valle dal so nageo son mina 2a Dpectéreas qe cusntan con inovalacione ‘Ge aepereidn para conbatir heledas (Gipoltetei = chichinaies). ‘catiaad ya gon lovadon tenoren aslinor hacen seesconaejabie ei empleo. de 1a tpereien Puede utilisarse también 2 12 aaperoiéa para ia aplicacién de agroquinicos hidcovolubles (fertilveantes ¥ £itoterdpisos) 1T11.~ HLEMENTOS QUE CONSTATUFSNLUN SISZHMA DH. AxHOO POR ASEERSKOHL. {que contribuyen aun miso. fin, pogenos” Sistinguls Lo focman an aiotana, ge elage, "pec eaperel 24 alee bere nes a tee peel: ages sit Er cuanto a1 conjunto bonbaraotor, on de npliceca 3o visto en 61 fF: ae sigwnos Stperia'e simplonanta, sos comiiceiGe ceerada por'ta cual te conduce seento (0 1 “Stocks pes fudscit del sobeste sobea La sated Fe ee cSar ta batoa Geasgocesnisc boron ol thps do sintaas a eolenes fe see #* 1 ssparaores son Lon elewmnton gue fracctonan a 14-asa iiqua on pageesas gotee, de ditmtre variable, para producit 9 imiver a la Ii Scquidawente peecontanoe, una claeificacisn de equipor de riego por epaeién, stentionisa'ioy cractariat ices Goopieranonte soe tn npertiete Vs SLASIRLCAGION DK LOS SISTRIAS DE RISGO POR ASPERSIOHL. ‘iago por anparaidn. Aeanto que existe una benba, una tabeeta y uno onde aspersores, posaaoe invanear 1a siguiante elasifteactén: ~ Stevens t308. A.2.- No portitiies. x Sintanas wéviles con moviaients continuo 12. Rncotlacores do manguer Bale. Avance frontal. sistemas tion. on aquellos en que 1a tubeeia y los aspersores peranecen on ia olen settcién durante toe An tamporsda ge Fuego y aon en sl caso do enter inactive ol “ittenas ia tuborss peeds ase anbesto-cenento, P.V-Cu, metal, etea, de Gidnetroe my Satisblae, sega las carasteriatican propiac del aistens. 1 sigtena aptsheladan Upifien ‘este aro’ ya gue toda 1a muperticie proteyida debe ser seperiuce 25 vig. 1s sistema #130 n0 portdesi con aplicnsisn en La lucha copies bs (rooate ~ siatenas nino. {S5dor ios components 0.40 parts Go 1.7 Sistema dateral aéeid sanual.. ‘Sigaition que existe una conducelée principal sobre 1a viorar, y que eon Lae que llevan montadou « los aapersores. Eetaa 26 81-207 Slatena lateral abv de ei 20 8.2.- glatenas néviles con sovisiente continuo, engo #1 ado para ia aplicacign dela Ldsias |W operacian de riego. 8 aspera brs unchasie con ruedas, al gue cursea clscaia por la mangiora sine gue aabee' eer Sortgiog sien waingura npectal de lngitu creat us seeds pe Sv'et encho dela trenja mojade foi ser iret i opacacon oe slope ia aseac ect erence eeeidoe dh fie ee movimlento at careatel ons travdo do una turbine hatha ua seine ne Seas S20 rua y/o patines, mbes ducaite el tiego, por medio de is trnccioe Seas 29 4s 1. grape etectecgane na tberta nontedd mediante un tipo sepeciat do construceion sobre wn conjunto de Ceccen at ‘vedas notrices erpactades F0gar. Todo el conjunto pivot siete tomar por io ave superfite rapeta'Sentdante ee ie io sn Les hay de mucha mayer Longltud (ae TiziatRL MME %¢ opertcign det pivote central. Fuente: Revista agein $8 eaupos, cono Los de pivote central, primers topney gee ee fan etoe gon eee at crane a a operen estos equipo en ln Argent ion 40 =.Acople a rotuia y palenca (temple conocido como acople BAUER) Fig. 27: Roope BAUER. Twente: REECE Aeperain, Argentine. . Fig. 181 curvan de 90"y do 45° con acople BADER, Fvante: URA~ AL ~ Nom amisaren, Son Jot slementoe mecdsison gue teecclonan a 1a masa Liguida para Aspacto (o “a nartilic"'}, por aor al que nis no sapl leculo completo woctorial} ae ‘jade. 34 ongited do" cele Cranoy., Torque" genera, up comportestento nigriull eines, 25 Line deci cued gum er afer de i pewnldn de omen (1 = ended exognco. br Bgpavon G2 5'%e (atametco do tobera). — (01 = 1,812 a3/m (0,0005032 43/2) asoacao 35 7 bs 2a tar 8 = 1,620 m3/m (0,0008802 03/0) ‘stgutende on ef anhlisis, 15, peesién de tr wajo dal 6 ene) ‘nia rogedoce (esptcdamiento ‘iano 21, ‘Tpecoldn, anparaién got pa 0B Biss ‘Homoe: Oop 2 Lee main Plovioneteta = 1,822 a3/n / (92 + 9m) ajons wih ee eae ‘seaeette pete eee _ respecto'a 1a 1b del _ a 2 own + 26 2 + 0,012 a/n es amy arto pn coed ean inst ESR LER ete oe ee eeeit on nents que 16 deoteiée de instal a shapes eon soning a ace lt Sy ee Set aSe te tect a teste Guo cia inplicaris pare aeribar eae eters ‘tp ‘eon, ia’ So Sktactestea, ~ eageld"Gs Chagecee ‘ae"dotaiae) = agula" Se Eeayookorua, valosia (eenisn de tesbajo, tengo operative)” spereoces y superposicién : jeetdad del viawtoy eR, TC.) se ta enengen cond iaasoaa St "Daphnia variable Aot-+ soothahente de unkfommidads cee 1 vonage tia te cteten (94h oe ent 000-2 33 convlgne que e1 ou Gabe ear, sono minknoy dal 05 6 pase ‘eeconogdados 0 indican en las tablas vsonfunciGn gel aiconce: (sedienaet Steouls nojado)"es"aapstaor” sie ovtinaae ol espaclanints ae otilien al patesn de gizcula"aojade Se “liege a mayor Valor posible do ) 200% (2-29. wis) -2006 2-228) ng = minaro de pluvigestror coneiderados. + Gis ‘silo hacen, La utiliaad prictisa do felacion que ariaca entce 10 unltormidaa Se Pisse ssl Gpartantints use oe" Srgends eniaacee Cando ata et bouible verlficat que noon oda is superficie BeEELL dat suolo Seepectivo wn igual nadie Sie imayor Denice medida, do microrselievee ceoponecbice Serie hat Peon gue puodan recibir mic agua que otras, Jenertnds cere couttiataye Bessoncot cayeceatase' tees finite eons, oun posta eeauanaeat SEFiniae foctu indice de unifornian, det sistena do So que cosuica und Linina ainacenads 2 Shracterizade por La wigulonte expeesién: Bxe ) Bficiencia de distribucidn(t) ~ 100+ faa © Lining sinacenade neds = ninaro da observacionas. feat, oe rere eee Oe a fh ines yc eae = se ereclaclen protinds omits aiie del ‘radicular D- mom es Sanat oo ede ah Dan Teg Sat” cel Sena meee eres oat ate eae eee dedermiae una altura en an) stictencia de aplicucisa dei sistane gee quads exprevaie por in siguiente relseién: stoncta de aplicacién(s) «100+ HAtina media almacenada_en D sticiencie de aplicacién(s) ‘Ténina Brute derivads die aticLancia om necesatio proceder si mucstres Gel perfil para poser conear son (3 Gute Go"daiaa'sadiaaimecenada en 0 4i 8.3. EfLciencia de slmacensie. 1 Hamina note do conten corrnron «1a cabin a Sipactis de un determinado contenide actual que sorreaponde sl uabvel erfties. Beta ‘EezoTuma naneca' do vaiorer on gue sedida ee scribe Al rassitags buscador erie ‘Gance definince 41a eflciwacia de sinwewanje conot conaje(') -100+1émina media almacenada on D Bticlencla do alnacenajo(t) 100+ 14mine media. atmacenads on st minmcanaje pemneh otIMDEA de lmacenje Ou Le don we cunge om ver.~ piss8_06 iA TUMERIAL Bn ate trabajo ao expiica céoo dinanaionas una tubecta con acoples ipidoe, come Ia gue se aeilisa on low sietenae fijer poctitiien eeanen nee Lateral’ evil manual. Tanblén puede englearre asta tuberia pars abestoces aon qqvite enrotiador de manguara, conwtitiyende ol conjuntey con Sa bombay nator? ‘La Cuberta a anplour ee de aluminio extruide (ain costura), de acuecdo fo ya viato en al panto ¥ J ecurrir a1 cople do trams que ton des m © do'8 my ae gonaca une clenclea special con reapecto al ofievio de 1a pérdida de cargay Yo que cada copie debe fon el 7.2. correspondiente, Ian pledides de ‘Al eratar a cone abo cctrgu ae calcuiaban con 1s férmila de Dercy-eiabech tin conelderae nlnges t160 oe casen scopes) Sscoplaniento entre tramos. En ia presente circunstascia {en Toe cdloulos se efectaan con 1a tSrmaia de Scobey, save expe 45 dldmeteo taterier de la taber‘a‘en a. 2 toe coaticiantes Xs son diatintos aagin ol tubo wen de 6 mo de 9 6 y oo ‘unetén da qua el seopie incovpore ono uaa darivacisn hacia ai aepassor! o> a om = tubo de aluminio de 6m ein tons pars anpersor, Xs = 0,43. ZI'RBo G5 stints de 9 0 ain tone para aupersory to = 9/40. uonte: URA RIBGO, Bepata. Gektioo N'4r Valores do Ks is vou tas ELgucas que siguen descrtben ioe distinton tlyos de euberta da alunite con acopie rtptdot = ry ‘bo con scople tipo UAURR, (tanbide llamado © palanca o wecdnico) {ailas pars sepersor. . — ig. #25 mebrian de sluninto con asopoe sips, Punts URL HBG, a) immple de chlo. ' Dywerminar 1a phrdids de carga que se produce an gna tubacta. de loploe BAUER, ein dorsvacise para eapersce, do 108 om. Go dlimatro exterior 7 3,8 (pated, euanad conduse 39 2 /™. foL 08mm (1, Smne2 Som/h, 5.780m/ 4.5 cos 2 » 08. 5° 0, 0086s 5 = eftowie de 1a pérdida de carga unttarias ehleulo do 1a pérdida de carga tore: \Jeotal=0,0242m/m-160m425 ~ cihoulo para tuberia con salidas miltivios. Boe"efence que sande sna ealign a otra hay cna Gieninucién del caudal fy por is SSESATELL2fipiow's ccpnelaniseta regtlars Para avitar el engoro éaceleviar a Sheteciaten, gue esth crictiade oh ba sh naar 6 ae alta pia Maet ee, a YW 8883S ‘Rig: 23 Factor chetstansen (FCh.) pars tubestas con aalidas mGLtiples. Puente: erigation; section Is) chapter 217 US0R. 1972 anolos, ‘sae tapers det ejonpio dal panto VIT.A.~ oe Le moaten aapersoren cada 432 m que davivan 3,33 ni/n cade uno, caleular a pésdida da cuzge Teaultante. = catcule dei ninero de aepersoree: = 0 nish 7 3,29 am it amon / 12 w= 18 = rector de Chetstiansent ren = pare = chuouie de 1a pérdide de surges + sale Seiad me ae ae us ee op = 3,29 a3/a = 15 (a0 19 snporsores an Le Linea), +S Adeitida (on ot ata) = (20 / 100) + 3,5 atm tSentoo-econénica. ‘ra cuboe de. 9m de longitad, an cas Em Loe valores optentdoe ae 1ae jcarninade proporcién (p. o).t'7 8). A pasar de gee hee feliae con ot ats Sat Teas con acete sido, renee ome rope (won aietintos ‘valores on n/100n de wbaria en funeion Sek eeeied do tanbién con el diamatse conercials ver Asteeyt 4 Dits> Interpestacisa dal shaso.: tuberia poaeta sen de nant dldmat Zo, Ene Blelto pits Gokenae of Uudmeceo Speine a ueiaizar (ose 1"Eahas) (pack setidaa wateipies) 3 ota © 3 ota aamietan fen. Plantesnde mundciomante a1 ajanplo tanenoas 3 ota sms o.378 (para 1 eatida, on ot 10,47 9 go, tos 160 9 de longitud de euberte correrzonden + 10,26 9/1051 de’ Songltud dp Za minm.? lui Gie"ie' pocalan" de" carqe supers lou I'm adsitidon cuendo La tuberia tiene 15 Marificaniint 5 overdo con el, sbeso,,e) tubo de 9 mm de disastro interior a2 conducts 0 n/h genava une pézdiaa’ as” corgt de aprotinadanane 6,6 itd ae eabecta (pera oat Gives a pace ioe Sol! ae lonpivad gue Maas cogetonerar gus al cabo ca 70 4a EQUIPOS DE RIEGO POR ASPERSION MECANIZADOS (Aéeptedo de trabejo orignal de ing.Agr. Hugo E. Dia) Pagivado | Paginade tnpice £486 | Edtn ada Equpes mecarizados para tego por aspersin A) Ala regadora montada sobre reas. 8) Equpos donde se desplaza un aspersor de gran amato, B.No 5.2) Emoladores de manguora, 8 viajoros. ©) Eealpos con desplazamiento continu de un ema de igo ©.1) Avance frontal, ©..2) Phote central Gams Cétedra de Riego y Drenaje. Curso: Sistemas de Riego y Drengje. EQUIPOS MECANIZADOS PARA RIEGO POR ASPERSION. Sabido es que para la practica del rieso por spersisn el agua debe ser conducida por tuberias a una tuberias de hierro cuyo peso complicaba grandemente lat operaciones de cambio” ue posicien de Tas ata con acopies rapidos se iogra en nuestro pais ana" eran Fiego, pero aun asi persicte 1. problema de" los Erasiados perigdicas con el empleo de mans de obra cn Para encontrar una alternative al uso de mano de obra los tecnicos comienzan a imaginar. 1am ge lograr el trasiado de los elementos de riego ton sion metanismo autopropulsado- Se busca ‘asi_minimizar vet acierto que la aplicacisn del agua podria lesravse ce manera continua, sin necesidad de intarrumpir'el risge Eon cada cambio de posician del ala regadora, legranse optimizar por esta via el use de todos los recurso Las etapas evolutivas de este proceso Llevarén al desarrolle de muchos tipos diferentes de maquines oe Fiego autopropulsadas, pero como wn todo ‘proceso Je desarrollo las aplicaciones practicas fueron marcance ventaias y desventajas, produciendo una seleceian de, aguelios ‘modelos que. unen veraatiligad, sencitie: eficiencia en ia aplicacian del agua; ster” todo Ta costo compatibles con los resuitades = obtener: No debe pemsarse que todo es tan simple y que las maquinas riegan solas, con nula atencisn ae oxerarion: esto ‘seria un error’ que puede desprestigiar = und técnica esencialmante buena cuanda no se vinverpreva Adecuadamente como emplearia Para hacer una clasiticacién simpliticada de los eauipos mecanizados actualmente en uso puede deci ro fue estos se dividen ent A) Ala regadora montada sobre ruedas con ubicado al centro, accionado por un pequero motor a explosian. Sistema "trans-roli 3) Equipos donde se desplaza un aspersor de gran Bll) Cafones viajeros. B12) Enrolladores Ge manguera 4g ©) Equipos con desplazamiento continue de un ramai C.1) Avance frontal. 12) Pivote central. excluyente, pero englobs con’ amplitud a los eauipos Seguidamente se iran dose{ibiendo cada uno de 10s A) Ala readora mintada sgbre ruedass Es el caso det sistema “trans roll” (movimiento sobre ruedas metalicas de dismetra grande; com un mocce Suewplosien Instaiads ai “centto Wore Un tare? So regadoral cuando hay que cambiar de posiclia, ase no hay cue desarmar la tuberia para volveria luego armar en la nueva posicién de tego. En cada wns 7ae Bg Cumple con ei tiempo de riega, pragramado, motive por Equipe de trasiaco rogante POMEAOLL HIDROSTATICO En este equipo el motor poses una potencia de & 6 7 HP, accionado una transmisien hidreul ica que permite haste 20 m/min. Las ruedae ton metélicasy con lénerros de 1,50 ma 2,10 m las que forman parte del scares Se traccién y con diametros te 1ya5-my 1sb2 my 1c98 m las de apoyo’ de la tuberie: —_ La conexién entre tubos se logra mediante alguno de tres tinos posibles de acople segin eupaciticaciones de esta marca en particular Cacople fina’ tee eee fempaque de auto drenase: acople andentadonridees con valvula de Grenaje y acople atorniliade con valeula de 1 diametro de las tuberias puede ser de 4 Pulgadas con aspersores y scoples cade ize, (oe iS on de 12m de jongitud con ia rueda metalica cobee, los extrenos a otro conjunte rede tubo. De eta nenoen Be Jogra a longitud de als que se quiere. El mareriet constitutive de los tubos es una aleacion Capoat Slumnio capaz de soportar la torsitn ae weeaie! ae Gesplazamiento. Gon comines alas de 400 mde eens Rormalmente aspersores tino impactor estie’ se "pull montar’ sobre ‘un dispositive” especial quer” poe mantenerios siempre en posicien vertical vanee mie gambios de posicien (tener en cuenta que le, topette Dado que #1 conju Gesacoplaria, se debe i Sitime tuberia ‘se conecta la rama movile Se ectittee como intermediario un tramo de manguera da PE nate ties E1 esquema de despiazamiento es el siguiente: Samp M . aspersores de gran tamaho se concen como “cafones de riego"- Si bien pueden ser de giro compleco que riegan un sector circular pero na un efreulo Complete de 360°. Low caudsles do trabajo onciian entre: 10"'20'y les 150. ma/he Como 10s regadores se van! desplazando mientras Fegan queda una franja mojada de seccién rectangular y dimensiones variables Estos equipos son de alta presién (4 a 10 atm. en 1a entrada de Ia maquina); ‘lo. que puede ser un inconveniente, motive que ha ‘Ilevade al ‘rer canén por un botalén o ala con toberas de be Esta" Variante es optativa ya que nos gran. tamafa, lo. que. tambien se sefala como gran versatilidad, en especial los enrolladores "de manguera; pusden trasladarse dentro de la propiedad con Tetstiva’ facilidad y son muy atiles para, riegos de Spoyo en ronas himedas (riege complementario) « Bul) Cofones viaseros, E1 aspersor de gran tamaco se monta sobre una estructura metalica con ruedas, generaimente del tipo Reunaticos siendo traccionado por'un cable de acero que Ge recoge sobre un malacate accionado hidrsulicamente Instalaco sctre la misma esfructura (se derive al tint agua mediante un by-pass) Este cable ncia tifmemente sobre und de tos lados del fsqado. £1" abactwcimiente de agua se hace por intermedia de una manguera de °= que es ‘rade Otro extreno de ls tuberia de PE queda conectade a un Ridrante presurizads. Actualmente existen varios nodelos de estas maquinasy, desde algunos” pequenag lara el riego de Tampon deportivos (4 a 7 atm: de presign y caudales o S°o°e ws7h) hasta lox que operan con grandes “canones Que purden erager caudaies de 120 m#/n. Exton equipos Bueden desplararse a velocidades de 10a 50 m/h. 82 © de“carones viaveraa.IcHeTarsuclee 4950) B.2) Enrolladores de manquera. En estos equipos, e1 regador, que tambien Viega el agua a una determinada presion de trabsio ne su vex, 1a manguera es enrollada on un tambon sectinade Bor una turbina hidraulica a la que se deriva aque mer mismo circuito mediante un by-pass. En los ental Pesoces ge origen Frances la turbina es remplarsds pee es fuetle hidronsumatico. Para abastecer de agua a esta maquina Disponer en el terreno una tuberia de dracceee con hidrantes espaciados regularmentar ay conecta 1a maquina con una manguera wspeciel Se'e'a TS mde longitud segin modelos Mientras se riega el equipo enroliador esté tiJo gn una posicién y lo que se desplaza de manera continoe ea vel bastidor ‘con el regader ‘ue 83 84 Es importante’ destacar que la calidad de ia equipos: El material que se utilize es a base de PE de Gensidad media para. facilitar su, elscticidady Bependienda su resistencia de las atros componentes de Ta’mezcia empleada en ia tabricaciany En cuanto a diametros y longitu de manguera se ha preparade una tabla con estas eapeciticariones y otras Felativas a presién de servicio y prestacian de riage en funcisn desta velocidad de avance del regador. ms m8 mt wk Sentro del mismo modelo” base. A medica que aumenta la fumenta la presian de conexign de la MGrante. ‘Coma estas presionas son alias ya se na dicho reemplazan al jador de jalte presign per une barra porta toberas de bala presién y hasta 45. m ce. Tongitug, to que lun Thapar caine Se energtas S86 un punto de vista netamente practico frente a muchas, (eopograticas, de ventoso, ete-) Io Que aconseja ser prudentes en Ta Sleceten de le misma trreguiariuades del terreng. (Ge BOUER) S Giatintes, condiciones de riage,” minima” cantigad "ae person a8 jad de guarda base 3F oa ©) Eauinos con desplazamiente continue de un ranai, derieaa. Pueden considerarse camo lo mas avenzado dentro gel grupo de ecipos de riego mecanizade. Dos son ios macuinas. que. constituyen este gruper el “pivoce Eentrai” y el “avance frontal". Desde wi punto de vista mecanico "no tienen grandes diferencias, pero ni las Sienen en ei disese Muraulice En cuanto a mano de obra es e1 pivote el que inconveniente de dejar un 25% de superficie sin regar. fh esta instalado en un lote cuadradey como ast tameion Ta Sita pluviometria hacia electrons. E1 equipo de avance frontal recorre una superficie fuente de agua, ya que esta ‘es movil. Tambien hay Que debe ‘Tegresar sin regar, a bien regenda musvancntes Pero en este caso repite ia aplicacisn sabre los clinos Eramos que recibieran aapersténs cu 2 frontal Se trata de una tuberta montada soore torres que se desplazan paraie coneiende Superficies, mormaimente ta tuberia @ partir de un canal o bien de una tuberia presurizada Elerta distancia), Si el equipo ae eirve de un can pueden ‘habivitar “Jos Tamales, uno a cada lado ue is emtan en el orden de los 200 a 500m. El movimiento ce Togra con motores elactricos instalsdos en cada torre En cuanto a pluvionutria esta es uniforme por cada Erasiado es ‘circular y ‘las superticiwe regadas por hidraulico es, igualmente, maz sencille, an menores perdidas de cargas s Renatga’ Longltudinainent trasladada). La conexién Blea presisn de diametro 140-160 mm y 120-170 mde Tangifud. Esto esta indicands que esta manguers se arrastrada mientras se rieos y tue periodicamente habra Que ir conectandola @ un nuevo hidrante en el sentido dev avance del confunte: G.ts2) Elalinsamients de ta maquin: do ta primera y aleima Que reguian sl desplazami 12) Fives cenke Ta en un xtremo y que se desplaza ala_regadora, estructura tiene como te mismo tubo, que actda 2.2) La conformacién del ala. E1 ala regadora movii ests formada por ia lente epoyada sobre las torres. La olstancsa Entre estas Gltimas astiia entre ios 25 y tee so a0 dependiendo 1a eleccign de una u atra espaciamiente oe la topogratia ‘del terreno en terrone ondulade, se USaran tramos corton). Leclongitud det ata puede 11egar a 10s 600 m, pero kemese como referencia qua ci la micma aicansa los" 400, mise pueden regar alrededor te 50 Ha. Ua aitara ae ia suberia respecte al nivel del terreno sleanta, on se punto mas alta, tos 3m. corrosiény los diametras nominales susion S168 443 mad 6978 (1683 mm) 8 (203;2 mm) S.2.2:12 Los emisores de asus. Le aspersisn del agua se consigue nediante e1 empleo de emizares de distinte tipo: sscen Pulverizadaras y ‘hasta aupersires, de" gran ‘tamane (eahtones) ubicades en el extrema distal del pivoten Segan el tipo de emiuores que 22 use se obtienen Yas Siguientes “arlabies: , = tipo ge emso- = distribuctsn ce emisares 2 lo large de le tuberta Be pueden construir la varkentes siguientes ue ars A) Alas con acpersores, de tamaka creciente desde el centro del pivot hacia of extrenc; espacianionts Feguiar entre ellos, preston media de travajo S atm. y ancho mojade' de SO a SO men el extreme a entre ello a medida ee rer tuberta: roma Iteigation Gop geerecients, 2m en, el primer tercio dei regada (esta motores eléctrica maatee teats team Bases revoluctanga. mivign a tas abe rubdee Gesmultiniicade: veltios. -is- @B 4 ©.2.3) Equipos La torre base de cementoy : tener en cuenta que por cada metro de longitued dei ala es mayor la superficie cublerta al girar. Por esenpior 13 Torre que ste ubicada a 200m del contro re-orre Una Tongitud de circunferencia de 1-286 my y 1a torre US“superticie encerrada entre torres es muy distints, lamina de agua en ambas superficics debera ser distinte. e1 Volumen “de agus derivado. (vslumen con respects = Superficle es altura de agua) en un tiempo que es Tgust. Para lograr esto le que debe variar @s ta Pluviometria y ese explica los diferentes modelos de Eistripucion de emisores sabre el alas El coudel que debe descargar el equipo para un or ese tiempo. La mayor pluvionetria hacia el extremo Get “ala se. explica’ tambien porque el” tiempo de Slendo cada vez menor con la distancia al centro pivot y Sodas low puntos deben recibir la misma altura de Soua (lamina). Esta mayor, pluviometria debe ser tenida Gn cuenta para evitar encharcamientos: €.2.5) Otras caracteristicas de los pivotes 7 La uniformidad de dist?ibucsén del agua qu Bivetecto del viento. No chetante ello, en los equipos de pivots central, se alcanzan valores del orden del @5 31 90% con velocidades del viento de hasta 7,5 m/s (Jensen, {5a0). Gato podria expiicarse pordue al ‘ser circular 1a Superficie reguda el ala ocupa infinitae posiciones Eompensando Ia deriva dl agua por efecto del viento. En cuanto a pendientes que pueden ser vencidas por 1 equipo se dan como Teferencialss los siguientes Valores? Pend. radial Pend. tangencial jorres © 50m IO SSCS Terres 2 38m 15% 0 (Seun J.Tarjuelo, 1995)- oo REzGO Por ASPERSroN Anexo Bi matorial que integra este anexo ha sido obtenide do los manualos téonieos y folloteria que loa fabri pouen © alaposiciés de los usuars Ser considerado tan solo como wna poquefia parte Se oe sleseutos quo co conexeinlizan aetualnester Loz autores han oreido que eat ilustzse con prictiog a lea lectoves de eri URR'RIEGO | °270085 oF canca ev TusERM DEAL UMANO "ACOPLAMIENTO MECANICO Pera Oe CARGA OW wr 19 Mrs. ThA on rtcos eens putas con toed iis logis a 4 PERDIOAS DE CARGA EN TUBERIAS DE ANG URA'RIEGO "ACOPLAMIENTO HIORAULICO 1 mi TH ehOIDA OE CAAGAEN MTS. 05 MTS. Oc TUSEA 2 {en puecantpbapaabor on aed mi og 7 2 [WBiRecadores FG cubren todas la ssidades de rego” Pry ede cro vz ray rns oan, win a,c "To. are que equipo rate aioe ‘icone, omblnacoracaeclen wimpoiana, Dr brcnce year ova enero ene [FFG 20 [tae eo mtr, cra, pr igo da pin mai. o0 selene toa pr sos pons ony sts fs i fertektreesnere rectctsces ence nee ft ns oy mc noo mara mrs cyan 20 my 21 x Sem pare ad, Conan rnc Wo lr a unr F 20 par de ave mires," Eecamlntercomensndo: 8°88 me Bris Conesisn cn354o i elas FG 30 Bes bitch tin iota Pir ema ptertored maina eames pp yateerternloreatng See eee Seer asesie tones |e 100 i a pa a st Besercce feat tai aed pale inp agaag ing Reet ee mie rena perenne fSorargrerncaranssae= cere “ TABLA DE RENDIMIENTO DEL REGADOR FO-20 TABLA DE RENOIMIENTO DEL REGADDN Fo-27 TABLA DE RENDMENTO OEL REGADOR Fo-20 a 92 ‘TABLA DE RENDIMEHTO DEL RECADOR FO-32 ‘TABLA DE RENDIMIENTO OEL REGAGOR FC-100 Shon pare SEzCtorsey zc ovs0 w Betis, eow gra fecbme| ey eect ct Be ie a ea ene aperores de Greulo Compleo 254/94 | ) 254/96 i - “ApesoresdeGrculo Completa @ ‘ite ‘Mra pars Gener de Medan Cpa Salt neti 335/92 letexs) nee ste a ee: REE UF d E 333/50 Aspesore de Circulo Completa | Sot a | 1% a ~—* | aseensonrs De nergct0.- aspersion ..de fama mundial @ » ~ 60- caonss mana 580 POR ASPERSEON 1 SONCEPCION DE LOS CANIONES SF1Y SF2 Lait arate te ace ave Pea” CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DEL CANON SF1 Tieton congas cones alae ‘CANON SF1 Tego ie conan 0 Sonate ire tig CANON SF2-CF2 Bi op ese nana Pasion [ae os Toners a) Fy aon | 7a 30 [uae [os 265 | 48s: = [as CAR SF2 [presen 20 ~8l- aspensonesacnico.as (@AGORZA&CIA. Geor - fan | Tamia eaten | Tam eaten) | Toeadar Gismn | a, 48) 4: 22 48) mut] 7 55 2300 Sm 9m 3.800 40m Sie xe om sie or tm as Geom ne — Pete | Tieataye | Teme ya | iam Mri | tee”: secon | pitas thee | une fee Sim kn xo ee fm oe 32m ha | Ste SE Se te BE Pe ee uote. 22 eis Sate | nS Gaor — — — Train] Toba 0" (95 ms Tana" Osa the | denen eee iene tom | ease) 0 ae Sim be oe fn om Be i 3: 8 fe as Se Gs saom - — rate | too Tae ry wm =10 "7.000, Om 2 Pre) io Be | cs im 4100 4m | oo _—s tee | sax Peain | Tawatisyssum” | Ton nsyeatnm | Tobe 15587 dai wm 8 14.000 Bm 20500 iu 6.000 am | iso oem ‘ccs emton gone t CSS TT ame |

También podría gustarte