Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA F.Q.F. LAB.

QUMICA ORGNICA
Prctica: Extraccin
viernes 13 de agosto/2010
Deymer Gmez correa
1042091432
Ferney teloundo x
000000000

1. OBJETIVOS.
- Comparar los mtodos de extraccin simple y mltiple
- Observar el efecto salino y su aplicabilidad en un proceso de extraccin.
2. DATOS EXPERIMENTALES
Sustancia (soluto) a extraer

Violeta Genciana (C25H30ClN3)

Disolvente extractor exp.1


Disolvente extractor exp. 2
Sal utilizada

Diclorometano (CH2Cl2)
Acetato de etilo (CH3COOCH2CH3)
Cloruro de sodio (NaCl)

3. RESULTADOS Y DISCUSIN
Los resultados obtenidos en el primer experimento donde se compararon los mtodos de
extraccin simple y mltiple, son acordes a los encontrados en la teora, ya que se obtuvo un
mayor rendimiento en el segundo mtodo mencionado. Esto se evidenci al comparar la coloracin
de las sustancias obtenidas.
En el segundo experimento tambin se obtuvieron los resultados esperados, demostrando as la
eficiencia del efecto salino en las condiciones adecuadas, ya que el NaCl agregado result mucho
ms soluble en agua que las molculas de violeta de genciana, lo que produjo que ste ltimo
migrara y disolviera con ms facilidad en el disolvente orgnico.
4. CONCLUSIONES.
Con el desarrollo de la prctica se pudo determinar la eficiencia de cada uno de los mtodos de
extraccin analizados, siendo el sometido al efecto salino el que obtuvo mejores resultados,
seguido por la extraccin mltiple y simple en dicho orden.
Tambin se concluy que el xito del efecto salino depende, principalmente, de dos factores:
-

La sal empleada debe ser muy soluble en el disolvente contenedor e insoluble en


el disolvente extractor. De lo contrario el resultado se ve desfavorecido.
La sal utilizada debe ser, adems, mucho ms soluble que el soluto a extraer, en el
disolvente que lo contiene. De lo contrario no favorece la extraccin.

Finalmente, un coeficiente de distribucin (K D) relativamente grande no implica necesariamente


mejores resultados en la extraccin. Depende del tipo de extractor que se emplee, ya sea un
orgnico para extraer soluto de una solucin acuosa, o por el contrario, un extractor como el
H2O, para rescatar soluto de un disolvente orgnico.

También podría gustarte