Está en la página 1de 6

IPN

E.N.C.B
LABORATORIO DE FSICA
PRCTICA No.5
PRESIN HIDROSTTICA
SNCHEZ SOLIS OCTAVIO
2FV1
PROF. FRANCISCO NAVA
CERVANTES
20 ABRIL 2010

OBJETIVO
Determinar la relacin de la presin absoluta, densidad y
profundidad en el interior de un lquido en reposo.
INTRODUCCIN
Un fluido pesa y ejerce presin sobre las paredes, sobre el fondo
del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier
objeto sumergido en l. Esta presin, llamada presin hidrosttica,
provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las
paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin
importar la orientacin que adopten las caras. Si el lquido fluyera,
las fuerzas resultantes de las presiones ya no seran
necesariamente perpendiculares a las superficies.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Equipo empleado:
- 4 lquidos con diferente densidad.
- 1 probeta de 500 ml.
- 15 balines.
- 1 tubo lastrado.
- 1 balanza granataria.
- 1 vernier.
- 1 pipeta volumtrica de 50 ml.
- 1 probeta de 50 ml.
Desarrollo experimental:
1.- Llenar la probeta con alguno de los lquidos.
2.- introducir el tubo lastrado sin balines y medir la profundidad h
que alcanza su base.
3.- Agregar los balines de tres en tres.
4.- Registrar los datos en una tabla.
4.- Hacer la grfica de acuerdo con los datos.

Dibujos:

Registro de datos:
# de
Profundidad de la base del tubo h, en cm
balines
en el
L1
L2
L3
L4
tubo
0
14
16.9
12.8
12
1
2
18
13.2
3
15.3
13
4
19
14.2
5
6
17
20.2
15.2
14.1
7
8
21.8
16.1
9
18.1
15.3
10
22.2
17
11
12
19.9
23.9
17.9
16.3
13
14
18.8
15
21
19
17.9

Calculo de
Pr
9449.4
9831.8
10214.3
10596.7
10979.1
11361.6
11744.06
12126.5
12508.9
12891.3
13273.8
13656.2
14038.6
14421.1
14803.5
15186.01

ANLISIS DE DATOS Y GRAFICAS

CONCLUSIONES
De Acuerdo con la ecuacin, logramos saber que cuando tenemos
una mayor profundidad (h), aumenta la presin relativa (Pr). La
ecuacin tambin permite calcular el peso especfico.
CUESTIONARIO
1.- Observando su valor numrico y sus unidades:
A) Qu significado fsico le atribuye al la ecuacin 12?
b) Segn esto qu sentido tendra el parmetro b?
A.- Se trata del Peso Especfico.
B.- Es la Presin Relativa.
2.- La ecuacin terica P=f (h, p) ==
Es el hecho de que un instrumento este perfectamente calibrado, y
se encuentre preparado para la funcin a desempear y as obtener
la minima cantidad de errores por el instrumental.
3.- Qu es exactitud?
Se denomina exactitud a la capacidad de un instrumento de medir
un
valor
cercano
al
valor
de
la
magnitud
real.

4.- De acuerdo a la ecuacin Obtenida por el M. Seleccin de


Puntos, calcule:
a) la masa para un volumen de 60 cm3
b) el volumen para una masa de 16 gr

5.- Si la densidad del agua es de 1 gr/cm3 Cunta masa hay en 1


litro?

1 kilogramo.
BIBLIOGRAFA
- Fsica Fundamentos y Fronteras
Stollberg / Hill
Robert Stollberg
Faith Fitch Hill
-

También podría gustarte