Está en la página 1de 2

LA TOLERANCIA

Tolerancia es la consecuencia necesaria de constatar nuestra falibilidad humana:


errar es humano, y algo que hacemos a cada paso.
Voltaire

La tolerancia es por excelencia el principio fundamental de la Francmasonera, que se


preserva con el objetivo de evitar las divisiones al interior de la fraternidad de hermanos
que la componen. El libro del Aprendiz nos dice al respecto lo siguiente en relacin con la
tolerancia: Estos hombres, reconocidos como buenos, leales y probos estn obligados a
evitar con el mayor cuidado, todo aquello que pudiera dividirlos. Les est especialmente
prohibido discutir acerca de sus convicciones ntimas, tanto religiosas como polticas. La
virtud caracterstica debe ser en todo caso la Tolerancia. Adems, se agrega que, para
evitar las mltiples expresiones de actos intolerantes se deben abandonar los prejuicios y
desarrollar ideas amplias, puesto que entre sus fines la Francmasonera busca que el
hombre se emancipe de los errores a los cuales conducen el odio y la distincin de
clases, razas y nacionalidades, entre otros. Desde un punto de vista filolgico o
lingstico, la palabra tolerancia posee muchos significados, que pueden ir desde la
capacidad que poseen los organismos para aceptar o no ciertas sustancias (intolerancia a
la lactosa o al gluten) hasta la capacidad que poseen los sujetos, por naturaleza diversos,
para coexistir sin anularse mutuamente. De la mano con esta ltima acepcin, se
conectan valores como el respeto, la humildad y el saber. Por otro lado, se podra notar
que la tolerancia como concepto, tiene un aspecto negativo, en el sentido de soportar,
resistir e incluso sufrir, es decir, debo tolerar a alguien aunque por dentro lo quiera matar;
y un aspecto positivo, que tiene que ver con el respeto y aceptacin en un proceso de
continua integracin de la diferencia que aporta el otro, en un marco de relaciones
sociales determinado. Por ltimo, la tolerancia lleva al individuo a reconocer(se) en el otro
la validez en cuanto otro, liberndolo de la tirana del Yo y su autoafirmacin centrada en
s mismo.
Pero, para finalizar, podemos consagrar este principio sin mayor reflexin?, para cual
dejo la siguiente pregunta: podemos ser tolerantes con todo e incluso con la
intolerancia?

También podría gustarte