Está en la página 1de 1

Circo sin animales: ley aprobada.

Los animales en los circos son presentados como divertidos y


originales. Sin embargo, para ser exhibidos en este tipo de
espectculos son extrados de su hbitat natural, obligados a vivir la
mayor parte de sus vidas encadenados dentro de pequeas jaulas
donde a veces no pueden ni estirarse, all defecan, duermen y comen.
Adems de que son entrenados con mtodos que incluyen el castigo
fsico.
Con estas modificaciones no se pretende que el circo desaparezca, si
no por el contrario, se busca que este tipo de espectculos
evolucionen, utilizando el talento humano: payasos, trapecistas,
contorsionistas, malabaristas, entre otros, para el entretenimiento
familiar, sin la necesidad de poner en riesgo el bienestar de los
animales. Esta ley es favorable no slo en materia de proteccin
animal, ya que tambin brinda oportunidades de abrir fuentes de
empleo en las compaas circenses, dando espacio a payasos,
trapecistas, acrbatas, magos y ms.
El mundo circense de nuestro pas anticip el fin de esa tradicin, y expres
supreocupacin por la integridad de los animales, as como la de los
trabajadores que vivan de esa actividad.
Sin embargo, en un esfuerzo por recuperar la esencia del arte circense,
las empresas dedicadas a esa actividad le dieron un nuevo auge al
espectculo, perfeccionando e incluyendo nuevos atractivos en sus
presentaciones como: equilibrio, malabarismo, acrobacia, comicidad, magia,
entre otras.
Ahora las actividades propias del arte de las carpas, estn acompaadas
de luces, msica, nuevos personajes, vestuarios y novedosas
tcnicas para dar ese toque de espectacularidad.
Para los empresarios y artistas del circo, esta transicin representa el inicio
de una nueva era del espectculo, que si bien ha sido obligada, abre las
puertas a otras posibilidades para conquistar no slo al pblico, sino
tambin a los artistas que exploran en lo tradicional para llegar a las nuevas
generaciones.

También podría gustarte