el cuerpo del pliege vocal y la mucosa, que forma la cubierta (teora cuerpo
cubierta)
Por ultimo en 1981 Dejonckre, basndose en los conceptos de Hirano,
describe la teora osciloimpedencial de la vibracin de los plieges vocales.
Crticas:
-(Husson) dice que es imposible explicar cmo puede conseguirse variar la
intensidad de un sonido sin modificar al mismo tiempo la altura.
-seria fsicamente imposible ejecutar un sonido prolongado en una nota
determinada cuya intensidad disminuye hasta extingirse.
-(Vallancien y Van der Ver, sealan que puede obtenerse una independencia
altura/intensidas interviniendo en el grosor, y por lo tanto en la masa del
pliegue vocal que vibra. Mediante un ajuste de la existencia de la mucosa de la
infraglotis.
-(Damste) ha demostrado la variacion del grosor consiguen sonidos afilados.
La teora no era absolutamente falsa pero era insuficiente y debera
completarse.
Imagen
6. Teora osciloimpedancial(Dejonckre)
Esta teora complementa hasta cierto punto las de Ewald y cornut Lafon al
afirmar que la laringe es en realidad un oscilador con amortiguacin