1.
Un generador sincrnico conectado en Y de 300MVA, 13.8kV, 60Hz, se ajusta para producir voltaje
nominal en circuito abierto. Se aplica a las terminales una falla trifsica balanceada en t=0. Despus
de analizar los datos se obtiene la siguiente corriente RMS simtrica de falla:
con 1==200ms y
3.
Dos generadores sincrnicos trifsicos de 100 MVA, 11 kV, 60 Hz, estn conectados en paralelo tal
como se muestra en el diagrama unifilar de la figura y alimentan a un motor sincrnico que toma 60
MW con factor de potencia de 0,8 en atraso y a un voltaje en terminales de 6.0 kV . Los datos
de los generadores, transformadores, lnea y motor se dan a continuacin. Asuma una base
de 100 MVA y 11 kV en la zona de los generadores.
5.
MVA
500
750
1000
kV
13,8
18
20
MVA
500
750
1000
Xd"
0,2 pu
0,18 pu
0,17 pu
LV/ HV
13,8/500 kV
18/500kV
20/500 kV
XT %
12
10
10
La impedancia de las lneas a 500 kV es j50. Un corto circuito trifsico slido a tierra
ocurre en la barra 2 donde el voltaje de prefalla es 525 kV. Sbase = 1000 MVA y 20 kV
en la zona del generador G3.
a. Despreciando la corriente de carga de prefalla, encuentre la corriente
subtransiente en p.u y en kA rms.y los voltajes de cada barra despus de la falla
b. Cuales son las contribuciones en kArms de cada generador a la corriente de falla?
6.
La matriz de impedancia Zbus de la red que se muestra en la figura est dada por:
8.
9.
Generador 1
ZG(0)= j0,08 p.u
Generador 2
ZG(0)=
j0,08
p.u
ZG(1)= j0,2 p.u ZG(1)= j0,2 p.u
ZG(2)
=j0.15 ZG(2)
=j0.15
p.u
p.u
Las
reactancias de secuencia cero, secuencia positiva y secuencia
negativa de un generador sincrnico
estn dadas por Xo, X 1 y X2
respectivamente y se cumple que Xo < X 1 ; X1=X2 y el neutro est
aterrizado a travs de una reactancia X N.
Encuentre la expresin de la condicin que debe cumplir la reactancia X N
para que las magnitudes de la corriente de una falla trifsica a travs de
ZF y de la corriente de falla doble lnea a tierra a travs de XF sean
iguales.
11.
12.
13.
[$/h]
[$/h]
[$/h]
14.
15.
Unidad
Limite de cargabilidad
Min (MW)
Max (MW)
Pg1
Pg2
Pg3
100
100
75
625
625
600
Pg4
75
500
+8.0 PG1
+6.4 PG2
+7.9 PG3
+7.5 PG4
+ 500
+ 400
+ 600
+ 400
$/ h
$/ h
$/ h
$/ h