Está en la página 1de 1

Gestin Humana en la Venezuela

de Hoy
Demos
Una Mirada Breve a la Realidad Actual de las
Organizaciones
Analizando

Captaci
n
observamos

. Exceso de
oferta de
personal
calificado
. Uso
creciente
del internet
para la
captacin
. Candidatos
espontneo
s
. Visitas a
institucione
s educativas

Selecci
n
observamos

. Entrevista
continua
. Perfil
requerido
para el
cargo

Capacitaci
n
observamos

. Disminucin
de la
inversin
para
capacitacin
. Formacin
de acuerdo a
las
necesidades
de la
empresa
. Nuevas

Evaluacin
del
Desempeo
observamos

. Prevalece la
vinculacin
de la
compensaci
n
. Existencia
de problemas
y dificultades
para
retroalimenta
r al evaluado
. El uso dado
a los

Remuneraci
n e Incentivo
observamos

. Compensacin
variable ms
frecuente
. Asignacin de
bonos por
rendimiento
(eficiencia o
productividad)
. Reduccin de
beneficios
socioeconmicos
. Ajustes
salariales segn
las condiciones
Es muy cierto que en el proceso de captacin, persiste una realidad de sobre
oferta de mano de obra calificada, producto quizs de no planificar
eficazmente el sistema educativo nacional o quizs por una recesin en la
expansin de las empresas ubicadas en el territorio nacional, o tal vez una
sealando
suma de ambas causas.
A pesar de que las empresas y organizaciones, han realizado un muy buen
trabajo tomando en cuenta la cultura organizacional como punto fuerte para
generar sentimientos de pertenencia en los trabajadores, pienso que hay un
camino largo por recorrer, puesto que se trata de educar y concientizar,
tanto a trabajadores como a dueos de las empresas. Factores como la
globalizacin, los avances tecnolgicos y el aspecto pluricultural, no pueden

Cultur
a
observamos

. Alta
motivacin de
poder
. Fuerte y clara
necesidad de
afiliacin
(venezolano
esencialmente
colectivista)
. Frecuentes
vnculos
especiales y
relaciones de
compadrazgo
. Poca
motivacin del
logro
. Se da menor
importancia al
conocimiento
. Dificultad para
lograr que los
empleados
traten con
amabilidad y

También podría gustarte