Está en la página 1de 9
ORDENANZA METROPOLITANA No, 0041 EXPOSICION DE MOTIVOS El Cédigo Organico de Ordenamiento Territorial, Autonomia y Descentralizacién — COOTAD, establece que cada gobierno auténomo descentralizado debe actualizar los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial al inicio de la gestién; y que éstos constituyen referentes obligatorios para la formulacién de los planes operatives anuales, programas, proyectos, presupuestos y demas instrumentos de gestion. El articulo 97 de la Ley Organica Electoral y de Organizaciones Politicas de la Reptiblica del Ecuador-Cédigo de la Democracia-, establece que los candidatos a Alcalde presentaran, junto con el formulario de inscripcién, un plan de trabajo con al menos el siguiente contenido: diagnéstico de la situacién actual; objetivos generales y especificos; y, propuesta de plan plurianual que incluya las estrategias para el cumplimiento de los objetivos La obligatoriedad de cumplimiento del Plan de Gobiemno del Alcalde, Dr. Mauricio ién, adaptacién y actualizacién de los Rodas Espinel, requiere de un proceso de rev planes antes seiialados, con la finalidad de armonizar la propuesta del Plan de Gobierno con las visiones de desarrollo y ordenamiento territorial a largo plazo. Con base en los motives expuestos, las entidades a cargo de la planificacién estratégica del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el marco de un proceso ampliamente participativo y con base en las disposiciones de ley, formularon el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015 - 2025, que debe ponerse en vigencia por medio de la Ordenanza correspondiente. El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito 2015 - 2025, cuya Ordenanza y Anexo tinico se presentan para a aprobacion por parte del Concejo Metropolitano de Quito, ha sido formulado con base en un proceso dirigido y coordinado por la Secretaria General de Planificacién y la Secretarfa de Territorio, Habitat y Vivienda y con la participacién activa de las demas Sectetarfas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y los aportes de los siguientes colectivos: © Juntas Parroquiales Urbanas del Distrito Metropolitano de Quito; C ‘+ Juntas Parroquiales Rurales del Distrito Metropolitano de Quit. ORDENANZA METROPOLITANA No. 0041 + Comunas del Distrito Metropolitano de Quito; © Representantes de Jas zonas administrativas del Distrito Metropolitano de Quito; + Representantes de la Academia y grupos de profesionales con experiencia en planificacién estratégica; + Foros urbanos y representantes de la sociedad civil: organizaciones sociales, harriales, de mujeres, sectores empresariales, entre otros; * Concejo Metropolitano del Distrito Metropolitano de Quito, en sesién extraordinaria, del 6 de febrero de 2015; y, * Mesas de trabajo sectoriales, conformadas por sefiores y seftoras concejalas. En tal sentido, el contenido del Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito 2015 - 2025, presenta la visién y enfoque compartidos y consensuado con los y las ciudadanas del Distrito. iA Goal ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos los Informes Nos. IC-O-2015-026 e IC-O-2015-030, de 4 y 11 de febrero de 2015, respectivamente, emitidos por la Comisién de Planificacién Estratégica. Que, Que, Que, Que, Que, CONSIDERANDO: el articulo 241 de la Constitucién de la Republica (en adelante “Constitucién”) sefiala que la planificacién garantizaré el ordenamiento territorial y seré obligatoria en todos los gobiernos auténomos descentralizados; de conformidad con el numeral 1 del articulo 264 de la Constitucién, los gobiernos municipales tendran la competencia exclusiva de planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, conel fin de regular el uso y la ocupacién del suelo urbano y rural; el articulo 266 de a Constitucién establece que los gobiernas de los distritos metropolitanos auténomos ejercerin las competencias que correspondan a los gobiernos cantonales; el literal ¢) de los articulos 54 y 84 del Cédigo Organico de Organizacion Territorial, Autonomfa y Descentralizacién determina como una de las funciones de los gobiernos auténomos descentralizacos municipales y metropolitanos, la elaboracién y ejecucién del plan cantonal de desarrollo, el de ordenamiento territorial y las politicas piblicas en el dmbito de sus competencias dentro de su citcunscripcién territorial, de manera coordinada con a planificacidn nacional, regional, provincial y parroquial; el articulo 295 del Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién (en adelante “COOTAD”) dispone que los gobiernos auténomos descentralizados, con la participacisn protagénica de la ciudadanfa, planificardn estratégicamente su desarrollo con visién de largo. plazo, considerando las particularidades de su jurisdiccién, que ademés permitan ordenar la localizacién de las acciones piiblicas en funcién de las cualidades territoriales; Pagina 1 de7 “ Que, Que, Que, Que, Que, Que, ORDENANZA METROPOLITANA No. 0044 el articulo 296 del COOTAD establece que: “ EI ordenamaiento territorial comprende un conjunto de politicas democriticas y participations de los gobiernos auténomos dos que permiten su apropiado desarrollo territorial, asf como una descentra concepcién de la planificacién con autonomia para la gestion territorial, que parte de to local a to regional en a interncci6n de planes que posibititen la construcciin de un proyecto nacional, basado en el reconocimiento y Ia valoracién de Ia diversidad cultural 1 la proyeccién espacial de las politicas sociales, econdmicas y ambientales, proponiendo un nivel adecuado de bienestar a ta poblacién en donde prime Ia preservacién del ambiente para las futuras generacion: de acuerdo con el tercer inciso del articulo 295 del COOTAD sefiala que los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial deberén ser aprobades por los Srganos legislativos de cada gobiemo auténomo descentralizado, por mayoria absoluta; el articulo 467 del COOTAD estable que: “Los planes de desarrollo y de ordenamiento se expedirin mediante ordenanzas y entrarén en vigencia una vez publicados; podrén ser actualizados periédicamente, siendo obligatoria su actualizecién al inicio de cada gestion"; el articulo 41 del Cédigo Orgénico de Planificacién y Finanzas Puiblicas (en adelante “COPFP”) determina que los planes de desarrollo son las directrices principales de los gobiernos auténomos descentralizados, respecto de las decisiones estratégicas de desarrollo en el territorio; de conformidad con el articulo 43 del COPFP, los planes de ordenamiento territorial son los instramentos de la planificacién del desarrollo que tienen por objeto el ordenar, compatibilizar y armonizar las decisiones estratégicas de desarrollo respecto de los asentamientos humanos, las actividades econémico- productivas y el manejo de los recursos naturales en funcidn de las cualidades territoriales, a través de la definicion de lineamientos para la materializacién del modelo territorial de largo plazo, establecido por el nivel de gobierno respectivo el articulo 46 del COPFP dispone que los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial de los gobiernos auténomos descentralizados se formularan con la participac Pagina 2 de7 041 ORDENANZA METROPOLITANA No. Que, en cumplimiento del articulo 29 del COPFP y el 300 del COOTAD, el Consejo Metropolitano de Planificacién, entidad creada mediante la Ordenanza Metropolitana No. 123, emitié con fecha 4 de febrero de 2015 una resolucién favorable sobre las prioridades estratégicas de desarrollo, como requisite indispensable para la aprobacion de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial; Que, mediante Ordenanza Metropolitana No. 0170, sancionada el 30 de diciembre de 2011, se aprueba el Plan Metropolitano de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito; Que, mediante Ordenanza Metropolitana No. 0171, sancionada el 30 de diciembre de 2011, se aprueba el Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMOT) del Distrito Metropolitano de Quito, la cual fue reformada mediante Ordenanza Metropolitana No. 447, de 21 de octubre de 2013, por la cual se modificé su Anexo 11, que contiene el Plan de Uso y Ocupacién del Suelo. En ejercicio de la atribucion que le confiere los articulos 57 letra a), 87 letra a), 295 y 467 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacion, y 47 del Codigo Organico de Planificacion y Finanzas Publicas. EXPIDE LA SIGUIENTE: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO. Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QuITo Articulo tinico- Se aprueba y expide el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito, el cual se adjunta como Anexo Unico a la presente Ordenanza, como el instrumento de planificacién del desarrollo y de ordenamiento territorial del Distrito Metropolitano de Quito entre los afios 2015 y 2025. 1. Definiciones.- El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del con una visién de corto, mediano y largo plazo; y, determina la forma de organizacin rito Metropolitano de Quito contiene las directrices estratégicas de desarrollo, Pagina 3 de7 del territorio para el togro del desarrollo sostenible; incorpora ta movilidad como elemento articulador entre el desarrollo y territorio. 2 Objeto del Plan.- EI Plan tiene por objeto ordenar, compatibilizar y armonizar las decisiones relacionadas con ef desarrollo sostenible social, econémicoproductivo, ambiental y territorial. El Plan se implementaré a través del ejercicio de las competencias asignadas por la Constitucién de ta Reptiblica y la ley, asi como aquellas transferidas como resultado del proceso de descentralizacisn. 3. Contenido.- El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial det Distrito Metropolitano de Quito contiene: a) Principios de la planificacién metropolitana del desarrollo y del ordenamiento territorial e identificacién de Ejes Estratégicos; b) Diagndstico general estratégico del Distrito Metropolitano de Quito; ©) Propuesta del componente estratégico de desarrollo y ordenamiento territorial; ye d) Plan de Uso y Ocupacién del Suelo (PUOS) y su Anexo: Cuadro General de Usos y Actividades PUOS-CIIU nivel 7. 4, Instrumentos de Accién.- Constituyen instrumentos del Plan Metropolitano de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial det Distrito Metropolitano de Quito la presente Ordenanza y su Anexo Unico. 5. Ambito de Aplicacién.- La presente Ordenanza es aplicable dentro del territorio del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha. 6 Declaracién de interés publico o social.- Se declaran de interés publico 0 social todas las actividades y operaciones orientadas al desarrollo sostenible y al ordenamiento, planificacién y gestién del territorio del Distrito Metropolitano de Quito, previstas en el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial det Distrito Metropolitano de Quito. Pagina 4 de 7 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0044 7. Vigencia~ El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito entraré en vigencia a partir de la publicacién de la presente Ordenanza, y tendré vigencia hasta el aito 2025 8. Evaluacién.- La evaluacién sera continua y permanente por parte de toda la administracién del Distrito Metropolitano de Quito y del Consejo Metropolitano de Planificacién, con base en el Sistema de Monitoreo, Evaluacién y Retroalimentacién que se instaure para el efecto y que permitira efectuar correctivos, 0 tomar medidas que aseguren el camplimiento de sus objetivos y metas. Los reportes que se emitan serdn compilados, sistematizados y remitidos hasta el 30 de diciembre de cada ato, hacia el Alcalde o Alcaldesa Metropolitano, quien instruira al respecto a las unidades técnicas, legales y de control para que se ponge en practica los correctivos y medidas derivadas de la evaluacion, 9. Revisi6n.- El Plan Metropolitano de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito sera revisado y actualizado en sus contenidos y resultados al inicio de cada gestién, de conformidad con la ley. 10. Revisién de excepcién.- Excepcionalmente, el Plan Metropolitano de Desarrollo Y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito podra ser revisado y modificado por el drgano legislative del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, previamente se emitirn los informes técnicos de los érganos competentes, dentro del plazo de vigencia previsto en el numeral 8 del articulo tinico de la presente Ordenanza, por las siguientes razones: a) Cuando ocurran cambios significativos en las previsiones demograficas; 1b) Cuando exista necesidad de ejecutar macro proyectos que generen impactos en Ja propuesta de desarrollo y el ordenamiento previsto; 0, © Cuando situaciones producidas por fendmenos naturales y/o anirépicos, alteren las previsiones establecidas en el Plan Fl Concejo Metropolitano tendré la potestad mes contenidas en el Plan I. Interpretacién y aplicacién. ptivativa y exclusiva para interpretar las disposi Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de “77, 5 Pégina 5 de7 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0 oat Quito, para lo cual contaré con el sustento de las documentaciones originales del Plan y los informes de las instancias competentes delegadas por Ia Alcaldfa Metropolitana. 12. Consejo Metropolitano de Planificacién.- Al Consejo Metropolitano de Planificacién le corresponders realizar el seguimiento y proponer iniciativas, ajustes 0 ‘ones al Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito re Metropolitano de Quito. Disposicién general.- Encarguese a la Secretaria General de Planificacién la realizacion de los trémites tendientes al reconocimiento del presente Plan Metropolitano de Desarrollo y Orcenamiento Territorial ante las entidades nacionales competentes, en el ‘marco del Sistema Nacional de Planificacién. Disposicién transitoria dnica.- La Secretaria de Territorio, Habitat y Vivienda en el plazo maximo de nueve meses contados a partir de la vigencia de la presente ordenanza presentara para aprobacién del Concejo Metropolitano del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, el Plan de Uso y Ocupacién del Suelo, actualizado. Disposiciones derogatorias: Disposicién derogatoria primera.- Derdguese la Ordenanza Metropolitana No. 170, de 30 de diciembre de 2011; y, su Anexo Unico. Disposicion derogatoria segunda.- Derdguese la Ordenanza Metropolitana No. 171, de 30 de diciembre de 2011; y, sus Anexos. Disposicién derogatoria tercera.- Derdguense todas las Ordenanzas, resoluciones y reglamentos que se opongan a la presente Ordenanza, Disposici6n final.- Esta Ordenanza entrar en vigencia a partir de la fecha de su publicacién, Dada, en la Sala de Sesiones del Concejo Metropolitano de Quito, el 13 de febrero de 20185. ey Dr Primera Vicepresidenta del Concejo Metropolitano de Quito} Secretario Gen ORDENANZA METROPOLITANA No. 0041 CERTIFICADO DE DISCUSION E] infrascrito Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito, cettifica que ta presente ordenanza fue digsnicp probada en dos debates, en sesiones de 6 y 13 de febrero de 2015.- Quito, 2015 \ ii) SECRETARIO GENERA DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO ALCALDIA DEL DISTRIT@ METROPOLITANGO.- Distrito Metropolitano de Quito, 22 FEB 2015 / EJECUTESE: Dr. Mauricio Rodas Espinel a ALCALDE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CERTIFICO, que la presente ordenanza fue sancionada por el Dr. Mauricio Rodas Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, el 22 FEB 2015 - Distrito Metropolitano de Quito, 22 FEB 2015 scs Pagina 7 de7

También podría gustarte