Está en la página 1de 4
Romeo y Juuieta, DE WILLIAM SHAKESPEARE Romeo y uleta obtuvo desde su estreno un gran éxito, tal vez porque respondia al gusto poético y sentimental que enton ces estaba de moda, La accién transcurte en una ciudad italiana, Verona, una espe ie de ciudad-estado, con un principe como autoridad supre ma cuya potestad nadie discute, ni siquiera cuando Impone ppenas tan severas como el destierto de Romeo ala ciudad de Mantua, Esta ambientacién italiana explica tal vez la atmésfera rena entista que se respira en la obra: belleza del lenguaje, impor tancia de los sentido, vitalismo, El tema central dela obra es el amor apasionado de dos ado- lescentes, Romeo y Julieta, un amor que, como el de Piramo y Tisbe en la Grecia clisica o el de Tristan e seo en la Edad Media, dura més allé de la muerte, Como segundo eje tematico de la obra aparece a enconada tivaidad de dos familias de Verona, la de los Montesco, a la {que pertenece Romeo, y la de los Capuleto, que es la de Ju lita. Esta rivalidad no solo no impide sino que aviva atin mas Ia pasion de los dos amantes, al convertir de hecho su amor ‘en un amor prohibido y empujarles asia una rlacion clandes- tina, Surge de esta manera el eterno conflcto del individu enfrentado a las convenciones sociales. En la apasionada relacién de los dos amantes puede obser: varse el caracteristco proceso dela tradicin lterarla del amor Juvenil: la mirada y las primeras palabras en un bale, la claracién ardiente de amor eterno, los encuentros nacturnos en el jardin, el casamiento secreto, la Separacién forzada por los acontecimientos y la muerte final por amor, La rivalidad familar -a la que pond fin el tagico deseniace de la obra: impone ademas a los amantes la necesidad de recurtra los servicios de mensajeros ¢ intermediarios el ama de Julieta y fay Lorenzo. Hl conflcto entre el amor y las convenciones sociales se convierte también en un conflicto generacionat los j6venes ‘amantes tienen que enffentarse al mundo adulto, en el que prevalecen valores, como el prestigio y las imposiciones fa mmiliaes. Romeo y Julieta, a pesar de su juventud y su inexperiencia, son capaces, desde el primer momento, de burlar todos los ‘obstéculos que impiden su relacién: de ahi que se hayan con vertido en simbolos universales del amor UNIDAD 3. LA LITERATURA DEL SIGLO XVI AL SIGLO XVIII Sorprende en especial la frmeza de Julieta, capaz de tomar la Iniciatvaen todo momento, su valentiaal exponerse continua- mente al peligro de ser descubierta asi como su habilidad para ‘ocultar ante sus padres sus verdaderos sentimientos e inten- clones particularmente cuando leimponen un matrimonio de conveniencia que ella no esta dspuesta a aceptar La pasin de Romeo no se detiene tampaco ante nada, y la fatalidad sé Interpone en su camino, primero con un combate no de- seado que le conduce al castigo sin culpa, més tarde con la setie de crcunstancias que le llevan a la muerte. De entre los personajes secundarios destaca en particular la figura del ama de Julieta, cuyo lenguaje gracioso y popular contrasta viva- ‘mente con el delos protagonistas. Las citas textuales de Romeo y Julieta que aparecen acon- ‘tinuacién estén tomadas della traduccién de Pablo Neruda (editorial Losada). Esta es también la versién en castellano que se ha seguido a la hora de elaborar las preguntas. PROLOGO 1 :Anuncia ya la intervencién del coro el tema de la obra? cAdelanta el final? AcTOI Escena! 1 ZA que familias pertenecen os dos personajes que iniian Ta obra? ¢Se pone de manifiesto através de sus palabras Ia validad entre las dos familias més importantes? 2.

También podría gustarte