Está en la página 1de 8

Guillermo Bardales Vidal

13130075

Pregunta 1
Definimos las funciones h y x

Hacemos las convoluciones indicadas y graficamos usando el comando stem

a) y(n)=x(n)*h(n)

b) y(n)=x(n+2)*h(n)

Guillermo Bardales Vidal


c) y(n)=x(n)*h(n+2)

Pregunta 2
Calculamos las convoluciones indicadas;
a)

13130075

Guillermo Bardales Vidal

b)

c)

Pregunta 3
a)

13130075

Guillermo Bardales Vidal

13130075

b)

Pregunta 4
y(n) = -ay(n-1)+ bx(n) +
cx(n-1), realizar una
representacin en
diagrama de bloques.

Pregunta 5
Realizar la convolucin de
x(n)=(-1^n)(u(n)-u(-n-8) y
h(n)= u(n)-u(n-8) usando
el comando stem

Pregunta 6

Guillermo Bardales Vidal

13130075

De la ecuacin de diferencias y(n)=0.25y(n-1)+x(n)


a) La forma analtica de y(n) mediante el mtodo de recurrencia:

b) Grfica de la
salida y(n) usando el comando stem

Guillermo Bardales Vidal

Pregunta 7
a) Hacer una grfica de t vs y:

13130075

Guillermo Bardales Vidal

13130075

b) Use interpolacin cubica con frecuencia de muestreo de 10 Hz


c) Haga una interpolacin con splines con frecuencia de muestreo de 10
Hz

Guillermo Bardales Vidal

13130075

d) Qu tipo de interpolacin le parece mejor?


Para este tipo de graficas la interpolacin por splines parece las ms
adecuada dado que los valles y crestas son ms suaves y curvas;
asemejndose a una grfica sinusoidal.

También podría gustarte