Plan de Eval. Aloj y Turismo 2016-Ii

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CALENDARIO ACADMICO

SECCIN: 1
DOCENTE: Dmaris Hernndez

BLOG: geohistoriaguayana.blogspot.com LAPSO ACADMICO: 2016-II


EMAIL: damarisgeohistoriauneg@gmail.com

PUBLICACIN
DE
CARGA DE ACTAS EN EL SISTEMA

INICIO DEL

FIN DEL

SEMESTRE

SEMESTRE

RESULTADOS

03-10-16

25/02/16

08/03/16

10/03/2016

CDIGO

UNIDAD CURRICULAR

PROYECTO DE
CARRERA:

Empresas de Alojamiento
Turistico y Turismo
No. DE HORAS DE
ACOMPAAMIENTO
DOCENTE:

64

SEMESTRE

III
Geohistoria de la Regin Guayana
FIRMA DEL
DOCENTE:

PONDERACIN

FECHA DE CORTE DE EVALUACIN:

PRIMER CORTE:

50%

PRIMER CORTE:

SEGUNDO CORTE:

50%

SEGUNDO CORTE: 02/ 02/16 al 07/03 /


16

05/12/16 al 10/12/16

COMPETENCIA: Desarrolla habilidades analticas sobre procesos geogrficos e histricos de la Regin


Guayana, para el fortalecimiento de la identidad regional y local, mediante el pensamiento crtico.
PROPUESTA PLAN DE EVALUACIN

CONTENIDO Y
CDIGO
(1)

ACTIVIDADES

EVIDENCIA
O
PRODUCTO

TCNICA
E INSTRUMENTO

Participa en la
estructuracin
secuencial y
coherente del
discurso escrito.

Tcnica:
Anlisis de Produccin
Escrita.
Instrumento:
-Rbrica

DOCUMENTAL
(INTERPRETACIN DE
DOCUMENTAL)
Investigacin socioCultural

Identifica y
reflexiona sobre
las caractersticas
socio-culturales de
la Regin
Guayana.

Tcnica:
- Anlisis de
Produccin Oral y
Escrita
Instrumento:
-Escala de Estimacin

(3)
IMPLICACIONES
ESTRATGICAS DE LAS
ZONAS LIMTROFES.

FORO
(ORGANIZACIN DE
EVENTOS)

Participa en la
estructuracin
secuencial y
coherente del
discurso Oral.

Tcnica:
Anlisis de Produccin
Oral.
Instrumento:
-Rbrica

(4)
LOCALIZACIN Y MEDIO
FSICO DE LA REGIN
GUAYANA

ELABORACIN DE
UNA PRUEBA ESCRITA
CONTEXTUALIZADA

-Analiza el
conjunto de ideas
reflejadas en
documentos

ASPECTOS
SOCIOECONMICOS Y
DEMOGRFICOS DE LA
REGIN GUAYANA

DISCUSIN DIRIGIDA
(ENSAYO INDIVIDUAL)
Lectura Libro Manuel
Piar: Guerrero de Mar
y Tierra.

(2)
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LA REGIN
GUAYANA.

Tcnica:
-Prueba
Contextualizada.
Instrumento:
-Rbrica.

% DE LA EVIDENCIA
DE EVALUACIN

25%

25%

25%

25%

También podría gustarte