Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

ACTIVIDAD 04- TAREA 02


Tema: Negociacin Desigual

Profesor: Eduardo Llosa

Alumno: Emanuel Narro Rojas

1. En base a la situacin planteada, identifique y describa lo siguiente:

a. Parte dominada: Mi Financiera que es de menor tamao


b. Parte dominante: La otra financiera que es 3 veces ms grande
c. Asunto a negociar: La permanencia y no eliminacin de todos los 7
altos gerentes de la financiera pequea.
d. Solucin impuesta: Por parte de la financiera ms grande exige que
siete de los de los ocho gerentes de alto nivel sern despedidos en la
fusin de las financieras.

2. Cmo seguir negociando bajo esta situacin?


Para seguir negociando es poder invertir tiempo, dinero, influencia,
conocimiento todo esto es para identificar la mejor alternativa al acuerdo
negociado, ya que el mnimo acuerdo aceptable con la otra parte, se tendr que
dar mayor contribucin y valor a mejorar ese mnimo. Hacer ms efectiva el
MAAN en mi posicin este sera una forma de entenderme con la financiera ms
grande, ver lo mnimo con lo mximo y aprovechar en darle mejora y xito y
capaz de influir en el resultado de la fusin.
3. Habr que rendirse o abandonar el intento de fusin?
Es conocida totalmente por la financiera mayor que al retirarme o abandonar la
negociacin de fusin y estara sujeto a una severa intensificacin de la
competencia con la financiera mayor, ya que es no ver perjudicado si no
concluye la fusin, solo buscara otras opcin de fusin o de expansin y de
competencia mnima hacia la pequea y esto en consecuencia podra llevarme a
una posible quiebra de la financiera en el futuro. Sera una mala opcin para la
financiera ms pequea, tendra que buscar de todas formas una negociacin
imparcial para ambas partes.

También podría gustarte