Está en la página 1de 1

EL DESENCANTO DE LA POLTICA

Parecera que el mundo camina al revs, cada momento uno encuentra noticias
que le hace pensar que vivimos en una sociedad de lo absurdo, y lo ms grave
es la incapacidad que se siente al participar de una sociedad fracasada, donde
la impunidad y la corrupcin campea a vista y aceptacin de todos los
ciudadanos, que miran impvidos como se malgasta los recursos pblicos en
cualquier obra sin ningn beneficio, solo por la necesidad de festinarse los
presupuestos. Estar impvidos ante los resultados de la inversin social; en
las rendiciones de cuentas nos mencionan cuanto consiguieron de presupuesto
y como gastaron, pero no dicen que lo que emprendieron no tiene impacto en
la sociedad. La DESNUTRICION INFANTIL CRONICA en el ao 2014 (ltimo
dato oficial disponible) est alrededor del 25% ms del doble que la media de
Sudamrica, el analfabetismo en Chimborazo llega al 10% (cuando se
derrocharon en fiestas para decirnos que habamos salido de esa lacra social)
porcentaje que es el doble de la media nacional.
Todos los partidos polticos nos quedan debiendo y cada vez el desencanto va
creciendo. Los nombres de los candidatos inscritos para la lid electoral son la
evidencia ms lacerante de la crisis poltica de nuestra sociedad, Payasos,
Comediantes, deportista, gente de farndula, personajes oportunistas, polticos
desesperados por gozar de proteccin a travs de la inmunidad legislativa,
(casi nulos son los militantes de trayectoria que intervienen en la lid electoral).
Con esas propuestas ya podemos dimensionar la Asamblea Nacional que
vamos a tener. Si esos son sus mejores cuadros en que invirtieron los
dineros pblicos de la capacitacin poltica?, otro despilfarro que no es
debidamente auditado. Estas actitudes de los partidos polticos permiten que
asomen y crezcan movimientos polticos fundamentalistas, as como lderes al
estilo Trump o Iglesias incluyendo a Maduro y dems afines, que hoy pululan
por el mundo para terminar de desgraciarlo.
Soemos que podemos cambiar de rumbo, sigamos creyendo en la vida y en el
hombre y olvidemos que las bambalinas no se convierten en oro. Hasta febrero
de 2017 nos prestan el poder del voto.

También podría gustarte