Está en la página 1de 5

Las zonas de riesgo o zonas vulnerables son todas aquellas que por diferentes

factores se encuentran expuestas a riesgos como desastres naturales o desastres


provocados por el hombre y que pueden afectar negativamente dichos lugares y
sus cercanas, es comn encontrar este tipo de zonas delimitadas en sitios donde
existe gran actividad en las placas tectnicas pues es aqu donde se produce un
mayor nmero de movimientos ssmicos.
Muchos consideran que todo el planeta tiene un nivel de riesgo o vulnerabilidad
por lo que sin importar el rea o pas siempre se debe contar con un plan de
contingencia o prevencin y que a su vez debe estar enfocada a las
probabilidades de que ocurra un evento catastrfico, por ejemplos en las costas
siempre debe existir planes para evacuar en caso de que se produzca un tsunami
o maremoto, sobre todo luego de un fuerte sismo ya que ambos estn
relacionados.
Los pases donde existen volcanes activos tambin son un buen ejemplo de zonas
de riesgo y las autoridades locales e internacionales deben realizar campaas y
simulacros con el fin de reducir los daos que se puedan producir luego de una
inesperada erupcin. Lugares con alta concentracin de gente o con poca
vigilancia pueden ser otras zonas de riesgo ya que existe una alta probabilidad de
que ante un evento imprevisto como puede ser un atentado, incendio o cualquier
otro acto, la cantidad de vctimas pueda ser mayor.

120cm

120cm
Cuadrado
rea= L
rea= (120) (120)
rea= 14,400cm

90

120

Rectngulo
rea= bxh
rea= (90) (120)
rea= 10800

170cm

195 cm
Trapecio
rea= h (B+b)
2

rea= 230 (195+170)


2

rea= 83,950
2
rea= 41,975cm

150cm

300cm

Rectngulo
rea= bxh
rea= (150) (300)
rea= 45,000cm

210cm

120cm
Triangulo
rea= bxh
2
rea= (120) (210)
2
rea= 25200/ 2
rea= 1260

También podría gustarte