Está en la página 1de 2

Universidad Catlica del Norte

Facultad de Ingeniera y Ciencias Geolgicas


Escuela de Ingeniera Industrial

5 GUA DE TRABAJO
APLICACIN DE ECUACCIN DE BERNOULLI Y CONTINUIDAD.
Operaciones unitarias I.
I.

1.
2.
3.
4.

5.

6.

Desarrolle los siguientes ejercicios.

Convierta un flujo volumtrico de 30


gal/min a pies3/s.
Convierta un flujo volumtrico de 600
L/min a m3 /s.
Convierta un flujo volumtrico de 30
gal/min a L/min.
En la figura 1, los dimetros interiores del
conducto en las secciones 1 y 2 son de
50 mm y 100 mm, respectivamente. En la
seccin 1 fluye agua a 70 C con
velocidad promedio de 8 m/s. Calcule lo
siguiente:
(a) Velocidad en la seccin 2.
(b) Flujo volumtrico.
(c) Flujo en peso.
(d) Flujo msico.

En una seccin de un sistema de


distribucin de aire acondicionado, el aire
a 14,7 psi y 100F tiene una velocidad
promedio de 1.200 pies/min, y el ducto
tiene 12 pulg cuadradas. En otra seccin,
el ducto es redondo y tiene un dimetro
de 18 pulg, y el aire tiene una velocidad
900 pies/min. Calcule (a) la densidad del
aire en la seccin redonda, y (b) el flujo
en peso del aire en libras por hora. A 14,7
psi y 100 F, la densidad del aire es de
2,20 X 10-3 y su peso especfico 7,09x10-2
lb/pie3.
En la figura 2 ilustramos un flujo de agua
a 10C que va de la seccin 1 a la 2. En

la seccin 1, que tiene 25 mm de


dimetro, la presin manomtrica es de
345 kPa, y la velocidad del flujo es de
3,0m/s. La seccin 2, mide 50 mm de
dimetro, y se encuentra a 2,0 m arriba
de la seccin 1. Si suponemos que no
hay prdida de energa en el sistema,
calcule la presin p2.

7.

En la figura 3 mostramos un sifn


utilizado para conducir agua desde una
alberca. La tubera que conforma al sifn
tiene un dimetro interior 40 mm y
termina en una tobera de 25 mm de
dimetro. Si suponemos que en el
sistema no hay prdida de energa,
calcule el flujo volumtrico a travs del
sifn, y la presin en los puntos B-E.

8.

Por medio de un sistema similar al que se


muestra en la figura 4, calcule la presin

de aire que es necesario aplicar sobre el


agua, a fin de hacer que el chorro llegue
a 40.0 pies por arriba de la salida. La
profundidad es h = 6.0 pies.

También podría gustarte