Está en la página 1de 1

La Constitucin Poltica del Per de 1993

TITULO I
DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

La Constitucin Poltica del Per de 1993


TITULO I
DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD
El tema central de este captulo es la persona humana, que somos nosotros,
los que merecemos respeto a nuestra propia dignidad de la esfera social donde
se desenvuelve, por eso en el cdigo penal podemos ver la proteccin que
tenemos en los artculos de injuria , calumnia y difamacin, y por ellos es objeto
de proteccin de parte del Estado. Tenemos Derecho a la vida; a la igualdad
ante la ley, sin discriminaciones de ningn tipo; a la libertad de conciencia y de
religin, en la que no debe existir persecucin por razn de las ideas o
creencias, tampoco puede haber delito de opinin, a las libertades de
informacin, de expresin y difusin del pensamiento; a que los servicios
informticos no proporcionen datos que afecten la intimidad personal y familiar;
al honor y a la buena reputacin; a la libertad de creacin intelectual, artstica,
tcnica y cientfica; a la inviolabilidad del domicilio; al secreto e inviolabilidad de
sus comunicaciones y documentos privados; a la libre eleccin de su residencia
y transitar dentro del pas y salir de l, con excepcin de las limitaciones por
razones de sanidad, orden judicial o la ley de extranjera; a reunirse
pacficamente, a asociarse y constituir fundaciones y otras organizaciones sin
fines de lucro; prescindiendo de autorizacin previa, a contratar lcitamente; a
trabajar libremente; a la propiedad y herencia; a participar en la vida poltica,
Econmica, social y cultural de la Nacin, a mantener reserva sobre sus
convicciones; a su identidad tnica y cultural, respetando sus usos y
costumbres e idioma; a formular peticiones ante la autoridad competente, a la
nacionalidad, la que nadie puede despojarla; a la paz; a la legtima defensa y, a
la libertad y seguridad personales.

También podría gustarte