Está en la página 1de 1

El Dr.

Blaschko en Prostitution in the Nineteenth


Century, hace resaltar ms an que las condiciones
econmicas son los ms poderosos factores de la
prostitucin.
Aunque la prostitucin existi en todas las edades, es el
siglo XIX el que mantiene la prerrogativa de haberla
desarrollado en una gigantesca institucin social. El
desenvolvimiento de esta industria con la vasta masa de
personas que compiten mutuamente en este mercado de
compra y venta, la creciente congestin de las grandes
ciudades, la inseguridad de encontrar trabajo, dio un
impulso a la prostitucin que nunca pudo ser soado
siquiera en periodo alguno de la historia humana. N3

El socilogo Ignasi Pons [1995:7386] expone los componentes que definen la


prostitucin como un trabajo al sealar que esta actividad rene todos los
requisitos de una transaccin comercial, ya que supone la existencia de
algunas reglas mnimas del juego, de un aprendizaje paulatino del oficio y de
unas condiciones laborales que varan segn el tipo de prostitucin que se
ejerza.n 2

la antroploga Dolores Juliano [2002:18] "que es una estrategia de


supervivencia asumida positivamente y luego de compararla con otras opciones
laborales, dentro de una racionalidad econmica de optimizacin de los
recursos" numero 1
q es trabajo sexual:
1 En el sentido que se le da hoy en da: la psicologa que nos vincula al tronco
comn con los dems animales.
2 The Science of Romance. Secrets of the Sexual Brain. Prometheus Books.
2002.
3 El proxenetismo es un parasitismo muy exitoso de esta explotacin. Por
desgracia para nosotras los ms fuertes siempre se aprovechan mejor.
4 Que tampoco est necesariamente relacionado con el racismo, y esto da para
otro debate.

También podría gustarte