Está en la página 1de 10
LA OTRA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS | (Desde 1492 hasta hoy) Joa Howard Zinn EDICION REDUCIDA ¥ REVISADA POR EL AUTOR | | j Traductor: Toni Strubel | Siete Cuentos Editorial NEWYORK En medio de estos movimientos, exploté -con la fuerza del gobierno y la auroridad del dinero-, la bisqueda de mds tierras y 1a obsesién por la és L expansién nacional 96 Capitulo 7 MIENTRAS CREZCA LA HIERBA Y CORRA EL AGUA Si las mujeres, entre todos los grupos subordinados de una sociedad dominada por blancos ricos, eran las que mis cerca extaban de casa (de hecho, ‘estaban ertla misma casa) -las més “interiors”, pues- ls indios serfan los mis cextraios, los més “exteriores". Las mujeres, al estar tan cerca y ser tan ncoesatias, eran tratadas con més paternalismo que fuerza. Al indio, que era innecesario -incluso era un obsticulo- se le podia teatar con fuerza bruta, aunque 2 veces la quema de los poblados estuviera precedida de un lenguaje paternalista, Y asi, la *mudansa’ de los indios', como amablemente lx han llamado, despejé el cerritorio entre fos montes Apalaches y el Mississippi para que fuera ‘cupado por los blancos. Se despejé para sembrar algodén en el Sur y grano en el Norte, para la expansi6n, la inmigracin, los canales, los ferrocartiles, las nuevas ciudades y para la construccién de un inmenso imperio continental aque se extenderia hasta of Océano Pacifico. El coste en vidas humanas no puede calcularse con exzctitud, y en suftimientos, ni siquiers de forma aproximada. La mayoria de los libros de historia que se dan a los nifos pasan de puncillas sobre esta épocs. En la Guerra Revolucionaria, casi todas las naciones indias importantes lucharon del lado de los briténicos. Sabfan que si los britinicos -que eran quienes habianestablecido un limite ala expansién occidental de los colonos- perdian Ie guerra, no habsla manera de contener a los americanos. Efectivamente, cuando Jefferson llegé fa presidencia en 1800, habia 700.000 colonos blancos al oeste de las montafas. Jefferson entonces emplazé al ‘gobiemo a promocionar la futura “mudanza” de los creeks y los cherokees de Georgia, La actividad agresive contra los indios fue en aumento en el tersitorio de Indiana durante ef mandato del gobernador William Henry Harrison. 5. En inglés remonal, que sl er quiere deci smudanz y eliminecion Cuando, con la compra a Francia del cetitorio de Luisiana en 1803, se doblé el tamaiio de lz nacién -extendiendo de esta forma la frontera cccidental desde los montes Apalaches, a cravés del Mississippi, hasta las rmontafas Rocosas- Jefferson propuso al Congreso que a los indios se les deberia de animar a establecerse en terivorios més reducidos y dedicarse a la agricultura, “.. Se considentron dos medidas urgentex. La primena era la de sanimarlr a que abandonaran la casa... En segundo lugar, se promacionaron das casas de comercio entre ells. levindoles de esta forma cia la agricultaa, a industria y la civilizacin..” El vocabulario de Jefferson resulta tevelador: “agricultura... industria. unas disposiciones para ayudar a los indios a que emigaran. Lo que daba @ entender era que sino la cumplian, se encontarian sn protectin, sin fondos, yala merced de los estados. Lor indias venfan sus defensores. Quizis el mis elocuence fue el senador ‘Theodore Frelinghuysen de Nueva Jersey, que se dirigié al Senado ea un debate sobre fa “mudanza’ Hemos acumulado las tribus em unos pocos acres miterabler de tiers en raucrra frontern del Sar; elo tnica que les queda de ru antafio inacabable boague:'y aun ash como wna senguijuels caballar, nuestra codicia insaciable grea jqueremor asl. Seon.

También podría gustarte