Está en la página 1de 1

TEMA 2

10 DE SEPTIEMBRE.
EL CELEBRAR CRISTIANO.
La Iglesia no celebra acontecimientos o fechas histricas, sino a
Jesucristo celebrado en el tiempo. Esto merece una clara explicacin.
1) EL " KRONOS " Y EL " KAIROS ":
Nosotros estamos habituados a considerar el tiempo como PASADOPRESENTE-FUTURO, es decir, como una consecucin de segundos,
minutos, horas, das, semanas, meses, aos, lustros, dcadas, centurias y
milenios. De tal forma que todo acontecimiento pertenece al pasado, ya que
cuando pensamos en lo que hemos hecho, ya el acontecimiento ha quedado
en el pasado. Por ejemplo: Nacimos en tal fecha, cada vez que llegamos de
nuevo a esa fecha, hacemos relacin al evento pasado que ha sido el nacer.
As las personas festejamos nuestros cumpleaos... tantos desde que nacimos.
En lo que se refiere al mundo social y cultural, celebramos el
aniversario de la independencia de Mxico cada 16 de septiembre y vamos
agregando nmeros cada vez que se cumple un ao.
A este tipo de tiempo le llamamos " KRONOS " en honor al dios
griego del tiempo. En cambio, para poder entender el " Tiempo de la
Salvacin " recurrimos a un concepto distinto del tiempo, al que llamamos "
KAIROS " este tiempo no es lineal, o sea por consecucin de segundos,
minutos, etc. sino espiral. Un espiral es un crculo que siempre est en
ascenso y en continuidad con los otros crculos. Con ello queremos indicar
que en el tiempo de la salvacin, todo est concluido, Cristo no ha dejado
nada a medias, l mismo dice desde la cruz: Padre, todo est consumado.
An cuando parece difcil de entender, es fcil: Habamos dicho que un
espiral es una consecucin de crculos siempre en ascenso. Por lo mismo, en
la Historia de la Salvacin ya no hay nada nuevo, sino que el mensaje
revelado por

También podría gustarte