Está en la página 1de 1

Quiero

quiere compartir con nosotros se evento especial. Aqu no se trata de aquella


tan comn frase: Ya sabas...
La invitacin no puede ser genrica, al contrario, indica lugar y fecha,
y en algunos casos, inclusive, algunas recomendaciones o condiciones: No
nios, podra ser una. De etiqueta podra ser otra... y as.
La invitacin puede ser entregada personalmente por el que invita o lo
puede hacer por medio de otro que le representa. Pocas veces, las
invitaciones se reciben por correo, o publicadas en el peridico, o anunciadas
por la televisin.
La invitacin lleva implcita una respuesta, es decir, el invitado debe
excusarse, si no va a asistir. Incluso, tambin supone un regalo para el
festejado.
La invitacin supone adems, que se ha de celebrar junto con el
festejado y no a larga distancia, es decir, en sitos diferentes. La celebracin es
para estar juntos.
2.- La preparacin del que invita:
No se diga la cantidad de cosas que se tiene que tener en mente para
hacer una celebracin: Escoger el lugar, el men, la msica, la ambientacin,
el vestuario, etc.
3.- La preparacin del invitado:
El vestuario, la disposicin y el regalo. Sobre la disposicin debemos
considerar lo siguiente: Basta que el invitado est presente para que est
celebrando? No, se requiere que participe de la celebracin ya con el dilogo,
ya con el baile, ya comiendo etc. La sola presencia no es celebracin.
4.- Posturas guardadas en una celebracin:
Disposicin a participar, ya sea bailando, ya comiendo, ya
conversando. Una persona que no participa, pero que est en la celebracin,

También podría gustarte