Está en la página 1de 1

Keimer lozano -1088325059 ORGENES, AMPLIACIN Y APLICACIONES DE

LA EQUIVALENCIA DE ESTMULOS.
De acuerdo con Sidman (1986) La teora acerca de las clases de equivalencia
forma un modelo para el significado semntico es decir, si estmulos como la
palabra Aperro@, el dibujo de un perro y la palabra escrita Aperro@ son
equivalentes, entonces es que tienen el mismo significado indicando la capacidad
que tiene un organismo de establecer relacin entre la imagen de un determinado
objeto y la palabra que refiere al mismo.
La equivalencia consta de ciertas propiedades
Reflexividad: intercambiabilidad de un elemento consigo mismo (A=A).
Simetra: inversin de la relacin muestra=estmulo de comparacin (Si A=1,
entonces 1=A). 3.
Transitividad: transferencia entre dos discriminaciones condicionales mediada por
algn elemento compartido (Si A=1 y 1=|, entonces A=|). De esta manera los
estmulos deben cumplir con estas propiedades donde la relacin reflexiva la
debe cumplir cada estmulo, la simetra debe cumplirla cada pareja de estmulos y
la transitividad cada trada de estmulos.
A manera de conclusin se puede decir que esta teora permite el aprendizaje,
pues las relaciones de equivalencia se han ejecutado en organismos con
discapacidades mentales y segn (Goldiamond, 1962) la existencia de una clase
de equivalencia de estmulos permite que cualquier variable que afecta a un
miembro de la clase afecte a todos los miembros y de acuerdo con ello se puede
explicar la aparicin de nuevas situaciones de control discriminativo que no hayan
sido entrenadas de forma directa.
Referencia bibliogrfica: Universidad de Sevilla. Sevilla. Gacia,A. y Benjumea, S.
(2002). Orgenes, ampliacin y aplicaciones de la equivalencia de estmulos.
Apuntes de Psicologa.

También podría gustarte