Está en la página 1de 6

Se tiene una edificacion de 3 pisos y destinado para viviendas, proyectado en la ciudad de

Tumbes. Con sistema estructural aporticado tal como se muestra en la figura. Y con
altura de entre piso de 4 metros. Realice un analisis sismico, considerando un suelo
intermedio por la norma E-020; y:
Resistencia a la compresion del concreto:
Modulo de elasticidad del concreto:
Coeficiente de poison del concreto:
Loza de techo macisa de espersor
Vigas transversales:
Vigas Longitudinales:
Zapata Aislada de :
Profundidad de dezplante:

Fc= 2100 T/m2


Ec= 2173706 T/m2
Uc= 0.2
e= 15 cm (pisos tipicos)
e= 12 cm (1er piso)
40 cm x 50 cm
40 cm x 50 cm
1.5 m x 1.4 m x 0.5 m
1m

Resolver:
1. determinar el periodo fundamental
2. calcular el factor de amplificacion sismica C
3. determinar la fuerza cortante en la base
4. calcular las fuerzas sismicas para la altura del edificio
5. determianr la excentricidad accidental
6. modelar con el SAP y calcular el periodo fundamental por la formula alterna
7. efectura el control de distorsiones por sismo X y sismo Y, e indicar si es necesario
modificar la estrutura.
Parte II
I

determinar las masas a nivel de entre pisos

II calcular el factor de escala


III determinar la excentricidad accidental
IV modelar con el SAP y determinar los 12 primeros periodos de vibracion
V efectuar el control de distorsiones entre pisos por sismo X + sismo Y + e indicar si es
necesario reforzar la estructura
VI determinar las fuerzas internas maximas, indicando donde ocurre

de

METRADO DE CARGAS
3ER PISO

CARGA MUERTA

LOZA MACISA

2.1

10

19

0.12

COLUMNAS

15

0.5

0.5

2.1

VIGAS TRANS.

10

2.1

0.4

0.5

VIGAS LONG.

12

2.1

0.4

0.5

TOTAL

TECHO
Ppiso3

0.2
10
116.340

CARGA VIVA

19
38.000

2DO PISO

CARGA MUERTA

LOZA MACISA

2.1

10

19

0.15

COLUMNAS

15

0.5

0.5

2.1

VIGAS TRANS.

10

2.1

0.4

0.5

VIGAS LONG.

12

2.1

0.4

0.5

TOTAL
TECHO
Ppiso2

1ER PISO
LOZA MACISA
COLUMNAS
VIGAS TRANS.
VIGAS LONG.

TECHO
Ppiso1

0.2
10
128.310

2.1
15
10
12

10
5
2.1
2.1

0.2
10
136.185

CARGA VIVA
19
38.000
-

CARGA MUERTA
19
0.15
0.5
0.5
2.1
0.4
0.5
4
0.4
0.5
4
TOTAL
CARGA VIVA
19
38.000
-

PERIODO FUNDAMENTAL
T=/=12/35=0.345
FACTOR DE AMPLIFICACION SISMICA
Tp=0.6 (suelo intermedio)
T=0.3430.6

T<Tp
T=2.5

METRADO DE CARGAS
CARGA MUERTA
47.880
31.500
16.800
20.160
116.340 Tn
CARGA VIVA

38.000
154.340

CARGA MUERTA
59.850
31.500
16.800
20.160
128.310 Tn
CARGA VIVA

CARGA MUERTA

CARGA VIVA

IODO FUNDAMENTAL

E AMPLIFICACION SISMICA

38.000
166.310

59.850
39.375
16.800
20.160
136.185
38.000
174.185

También podría gustarte

  • SOAT
    SOAT
    Documento1 página
    SOAT
    moussespb
    100% (1)
  • Diplomado SSOMA
    Diplomado SSOMA
    Documento10 páginas
    Diplomado SSOMA
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Emo
    Emo
    Documento1 página
    Emo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Emo
    Emo
    Documento1 página
    Emo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Flujograma de Incidente
    Flujograma de Incidente
    Documento1 página
    Flujograma de Incidente
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • SCTR - Septiembre
    SCTR - Septiembre
    Documento3 páginas
    SCTR - Septiembre
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • IPERC
    IPERC
    Documento2 páginas
    IPERC
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Referencias Bibliograficas
    Referencias Bibliograficas
    Documento3 páginas
    Referencias Bibliograficas
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Tesis
    Proyecto de Tesis
    Documento68 páginas
    Proyecto de Tesis
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • SCTR 2
    SCTR 2
    Documento2 páginas
    SCTR 2
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Plasmocito
     Plasmocito
    Documento4 páginas
    Plasmocito
    moussespb
    Aún no hay calificaciones
  • Charla de 05 Minutos - Marzo
    Charla de 05 Minutos - Marzo
    Documento5 páginas
    Charla de 05 Minutos - Marzo
    moussespb
    Aún no hay calificaciones