Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2016-II
Mg. Carolina Vera Torres
Indicaciones
Luego de revisar la lectura ustedes deben extraer una estructura de acciones como diseo general de su Investigacin Accin
Participativa y aplicarlo al grupo con el que trabajarn, para ello se har uso de toda la informacin con la que puedan contar
y aquello que no- a manera de ejercicio- lo podrn colocar ensayando-imaginando posibles respuestas. Avancen hasta donde
sientan que puedan llegar, todo lo que puedan, eso es lo que veremos en la siguiente clase.
Este cronograma, plantea un esquema de acciones con metodologa IAP, para que vean un ejemplo que pueda servir de
ayuda he incluido una descripcin de cada accin general, de hecho, habr ms de una accin especfica de deben incorporar
para lograr estas acciones generales, pero este solo es un esquema orientador, no necesariamente debe ser idntico al
que ustedes hagan. He basado el ejemplo en un grupo de estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Chorrillos en
un barrio en situacin de pobreza.
MODELO DE CRONOGRAMA IAP
N
Acciones
Descripcin
SEPTIEMB
RE
OCTUBRE
NOVIEMB
RE
semanas
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
Planteamie
nto de la
Investigaci
n
Recojo de
Informaci
n por el
equipo
Entrevistas
y
coordinaci
n con
actores
claves
Invitacin
al taller
Sesin 0
Diagstico
Sesin 1
Sesin 2
Sesin 3
Sesin 4 o
5
Elaboraci
n de
Informe
final
Sesin 5 o
6
Socializaci
n del
informe
(difusin)
1
0
1
1
Puede ser presentado por todos los coinvestigador@s-participantes del taller a los
directores/as, docentes, estudiantes, la podran hacer a manera de una sesin de
taller, preparar un folletito resumen o alguna forma amigable. La idea de este
momento es poder difundir la experiencia, y hacer incidencia en temas que puedan
ser relevantes para el grupo, esta experiencia permite el refortalecimiento de los
actores que participaron de la IAP.
El contenido del informe de la experiencia tiene conclusiones y propuestas
Por ejemplo podran salir conclusiones como:
O propuestas como:
-Que se institucionalice en el colegio un da de video foro, o que se haga un club de
video foro
-Que se hagan concursos anuales de poesa, cuento, historieta sobre el tema de la
juventud
*Si se realiza una sesin es probable que la direccin del colegio acepte en ese
mismo momento incorporar alguna de las propuestas (es probable).
Estas conclusiones y propuestas son producto del anlisis de todo el gran equipo
que trabaj en taller, pensadas y decididas por tod@s ellos.
(*
)
Trabajo Final
del Curso de
Psicologa
Social